Hojas de Acanto
Día de estrenos
La serie más longeva de la televisión en España, Cuéntame cómo pasó, llega desde hoy a Netflix, dos años después de su final en TVE, que emitió sus 23 temporadas, y tras haber pasado por otras plataformas como Prime Video.
Los más de 400 capítulos podrán verse en la conocida plataforma y ser descubierta en otros países.
La serie de la familia Alcántara la podemos sintetizar en estas diez claves:
-Estreno: 13 de septiembre de 2001 (jueves, dos días después de los atentados en las Torres Gemelas), la serie comienza con el triunfo de Massiel en Eurovisión 1968.
- Final: 29 de noviembre de 2023 (miércoles), ambientada el 13 de septiembre de 2001, coincidiendo con el día real en el que se estrenó.
- Duración: 23 temporadas, 413 capítulos (más nueve especiales), durante 22 años.
- Audiencias: los siete primeros capítulos tuvieron una audiencia media de 4.489.000 espectadores y una cuota de pantalla del 28,9 %.
En 2004, su mejor año, acaparó a más de 6,7 millones de espectadores y una cuota del 39,1 %, para después ir bajando.
La audiencia media, al final de la serie, fue de casi 1,5 millones de espectadores.
El último capítulo sumó a 2.031.000 espectadores y una cuota del 19,5 %.
- Los Alcántara eran en su núcleo originario: Imanol Arias (Antonio Alcántara), Ana Duato (Mercedes Fernández), Pablo Rivero (Toni), Irene Visedo (Inés), Ricardo Gómez (Carlos) y María Galiana (Herminia López). Con Carlos Hipólito en la voz de Carlos adulto.
Ricardo Gómez, tras 17 años y para no encasillarse más como Carlitos Alcántara, se despidió en el capítulo 348 (temporada 19), el 29 de noviembre de 2018.
- Eduardo Ladrón de Guevara, uno de los cocreadores y guionistas, falleció el 29 de noviembre de 2023, el mismo día en el que se finalizó la serie.
- Títulos: Antes de Cuéntame se barajaron los nombres de Nuestro ayer, Así fuimos, Tal como fuimos o Mirando atrás soñé (cuando el bolero habla de "mirando al mar soñé", por eso se descartó).
Tuvieron que cambiar a Cuéntame cómo pasó en 2002, porque el nombre originario ya estaba registrado. Se basa en la canción de la banda sonora, de Fórmula V, de 1969
- La cabecera es esa canción Cuéntame', que la versionaron en sucesivas temporadas Ana Belén y su hijo, David San José; Pitingo, Rosario Flores, Alejo Estivel, Estrella Morente, Miguel Bosé, Los Secretos, Miguel Ríos, Ana Torroja, Rozalén y Raphael. Cerraron de nuevo con Ana Belén.
- Los Hechos históricos que recuerda la serie en distintos episodios: el asesinato de Carrero Blanco, la muerte de Franco, la Transición, la movida madrileña, las drogas, ETA, el 23F, el primer gobierno socialista, los GAL, la Expo de Sevilla y los JJOO de Barcelona en 1992 o el covid-19.
- Polémica judicial que teminó emborronando la serie. Imanol Arias y Ana Duato, así como el marido de ella, el productor Miguel Ángel Bernardeau, han sido juzgados en la Audiencia Nacional acusados de defraudar a Hacienda con el dinero obtenido durante la grabación de la serie. Ambos intérpretes eran los mejor pagados en toda la industria audiovisual española.
prv-jll-doc/agc-srm
También te puede interesar
Lo último
Hojas de Acanto
Día de estrenos
Visto y Oído
Muchachada
La ciudad y los días
Carlos Colón
Saeta de amor que me traspasa
No hay comentarios