Muere 'El Loco' Gatti, contertulio de 'El chiringuito' de Josep Pedrerol y estrella bajo los palos en Argentina

Hugo Gatti en el centro, entre Andrés Montes, El Koala y Antonio Maceda a la derecha, en la presentación de la temporada de La Sexta en 2005
Hugo Gatti en el centro, entre Andrés Montes, El Koala y Antonio Maceda a la derecha, en la presentación de la temporada de La Sexta en 2005 / Atresmedia

En este Domingo de Resurrección la televisión deportiva en España despide al ex guardameta internacional argentino Hugo Orlando Gatti, conocido siempre como 'El Loco', locura y personalidad en el césped y en los platós. Su figura va más allá de la leyenda bajo los palos en la Argentina de los años 60, 70 y 80. Especialmente a finales de los 70 cuando se vio coronar a la selección albiceleste con su primer mundial y con su gran rival en la consideración de los aficionados, el Pato Fillol, alzando esa copa tras haber sido titular con Menotti. Una lesión en la rodilla le impidió ser campeón del mundo.

Hugo Gatti ha muerto este 20 de abril en Buenos Aires a los 80 años, tras una la complicación por una neumonía por la que fue ingresado hace un mes. Sin haber jugado en España, se hizo muy popular por su vehemente labor como tertuliano y analista.

Durante su trayectoria futbolística se confirmó como uno de los arqueros que hicieron historia en Argentina y tras colgar las botas, como analista terminó al lado de Josep Pedrerol como observador del fútbol español y embajador de lo que se cocía en el Cono Sur. Retirado de los estadios en 1988, El Loco comenzó a colaborar en distintos medios, con una columna en el diario madrileño As donde siguió destacando por su carácter, firmes ideas y palabras contudentes.

Su debut en la televisión fue en las noches deportivas de La 2 hace 18 años atrás con el programa Club de Fútbol. Formó parte del equipo de comentaristas de La Sexta en el Mundial de Alemania 2006, en el estreno de las emisiones regulares de esta cadena. Con Pedrerol fue colaborador de Punto Pelota, la continuación del proyecto de Club de Fútbol en Intereconomía, y ganó protagonismo con El Chiringuito de Jugones, en Atresmedia, que se emite en el canal Mega tras pasar por Nitro, Neox o La Sexta, referencia de la encendida medianoche deportiva. O más bien futbolera. Su tirria hacia su paisano Messi le granjeó antipatías y simpatías, como su admiración por Florentino Pérez. Acuñó frases que le pesaron, aunque él siempre iba por libre en el plató, como cuando sentenció que "las mujeres no saben de fútbol". El Loco hacía gala de su apodo en el área y en el set ante las cámaras.

Nacido el 19 de agosto de 1944 en el barrio de Carlos Tejedor, Buenos Aires, como guardameta debutó en 1962 con el Atlanta, fichando dos años después por el r River Plate y en 1968 pasó Gimnasia y Esgrima, hasta 1975, donde pasó al Santa Fe y ahí a ser titular con el Boca Juniors, del 76 al 88, obteniendo dos Copas de Libertadores y una Copa Intercontinental. Es quien más partidos ha jugado en la máxima categoría argentina con 765 partidos.

Su convalecencia en el Hospital Pirovano bonaerense ha terminado con un triste final y en El Chiringuito de Jugones de este domingo se realzaba por todos sus compañeros su recuerdo y su aprecio, especialmente con un emocionado Pedrerol.

stats