Los obispos andaluces destacan el legado del Papa y ruegan oraciones por su descanso eterno

Destacan el legado del Sumo Pontífice mientras tocan las campanas de numerosos templos

Las imágenes del papa Francisco

El papa Francisco estrecha la mano del obispo de Almería, Antonio Cantero.
El papa Francisco estrecha la mano del obispo de Almería, Antonio Cantero. / EP

Los obispos de Andalucía han destacado este lunes, a través de distintos mensajes difundidos en las ocho provincias donde ha habido toque de campanas en numerosos templos, la entrega y el legado que deja el papa Francisco, fallecido en la mañana de este lunes, y han pedido a los fieles oraciones por su eterno descanso.

En Sevilla, donde las campanas de la Giralda doblan cada media hora por la muerte del papa, el arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, quien ha celebrado al mediodía un responso en el Palacio Arzobispal -con banderas a media asta-, ha destacado que la vida de Francisco haya sido "una entrega en totalidad al servicio del Señor y de su Iglesia".

"Nos ha dado testimonio de una espiritualidad profunda y una palabra profética, nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, con valentía y con un amor sin límites, especialmente en favor de los más pobres y pequeños. Descanse en paz", ha publicado.

El obispo de Málaga, Jesús Catalá, ha dado gracias a Dios por el "regalo" de haber concedido al papa Francisco: "Agradecemos su estilo, su dedicación, su generosidad a la Iglesia, la acogida a todo el mundo, la cercanía con los más pobres y excluidos, y con los descartados, como él decía".

La Diócesis de Málaga ha pedido a todas las parroquias que, al mediodía de este lunes, se toque a difuntos desde las campanas de todas las iglesias y que se ofrezcan las misas de hoy por su alma.

El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zorzona, ha destacado la "valentía ejemplar al servicio de los necesitados" del papa en un mensaje difundido por el obispado donde ha indicado que el momento "de dolor y de sorpresa" por su muerte, tras "una penosa enfermedad", ha acaecido "en el día de la resurrección del señor".

Ha pedido a todos los fieles que demuestren con sus oraciones "todo el afecto y la admiración" que han sentido hacia él: "Que Jesucristo le recompense su entrega y su ejemplo", ha concluido.

En esta misma provincia, el obispo de Asidonia Jerez, José Rico Pavés, ha dado las gracias a dios por "la dedicación y entrega al servicio del Señor y de la Iglesia" del papa.

En Córdoba, el administrador apostólico de la diócesis, Demetrio Fernández, que renunció al Obispado al cumplir 75 años y está a la espera de la incorporación del nuevo obispo, ha pedido que "toquen las campanas de todas las parroquias invitando a la oración por el papa".

Fernández ha rogado por que "Dios premie todo lo bueno que ha hecho por la iglesia", porque durante su pontificado "se ha gastado y desgastado hasta el último momento por la Iglesia que Jesucristo un día le encomendó".

'Defensor de los pobres y la paz'

En Granada la Archidiócesis se ha despedido del papa subrayando su labor como "defensor de los pobres y de la paz" e impulsor de "la participación eclesial de todo el pueblo de Dios", y ha elevado súplicas por su eterno descanso y acción de gracias por su vida y ministerio en servicio "abnegado" de la Iglesia.

Desde Almería, su obispo, Antonio Gómez Cantero, ha pedido que repiquen las campanas de todas las iglesias para recordar la vida y la actividad pastoral del Papa: "Él abrió las puertas de la Iglesia a todos los pobres y descartados. Nos llamó a la alegría de la fe y a permanecer como un hospital de campaña en medio del fragor de este mundo", ha indicado.

El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha expresado por su parte su pesar y sus sentimientos de comunión con toda la Iglesia: "El Señor ha llamado a su presencia al papa apenas iniciada la Pascua de Resurrección del Jubileo 2025, al cual nos convocó a participar como peregrinos de esperanza. Así ha partido él mismo de este mundo", ha recordado.

También ha pedido la oración personal y comunitaria: "Pidamos con fervor al Señor que tenga presentes sus trabajos y sacrificios al servicio de la Iglesia y de todos los hombres".

Finalmente, el obispo de Jaén, Sebastián Chico, ha señalado que el pontificado del papa Francisco ha supuesto una "revolución" interna en el seno de la Iglesia. "Ha provocado una revolución desde dentro, ha apostado por el impulso misionero que ha llevado a nuestra Iglesia a ponerse en salida, motivando una serie de cambios y transformaciones que, acercándonos al espíritu de las primeras comunidades, nos plantean el reto de ser cristianos más auténticos y comprometidos con la fe, con la Iglesia y con los hermanos", ha afirmado el obispo jiennense en un comunicado.

stats