Especialistas subrayan la importancia de la vacunación frente al neumococo

Padiatría

La enfermedad neumocócica es especialmente frecuente en sus formas leves, como otitis, faringitis y sinusitis.

"El principal reto del abordaje de la enfermedad neumocócica en la actualidad es tratar de evitar los casos de enfermedad invasora, que produce altas tasas de morbilidad y mortalidad, sobre todo en dos franjas de edad, entre niños menores de cinco años y adultos de 50 o más años de edad. Y, sin duda, la mejor forma de evitar esta enfermedad es vacunándose", ha señalado la doctora Teresa Hernández-Sampelayo, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, durante la mesa redonda Prevención de la Enfermedad Neumocócica. Nuevos retos, celebrada en el marco del VII Congreso de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, que estos días se desarrolla en Santiago de Compostela.

Aunque no existen datos concretos de 2014, los especialistas han constatado que en la actualidad las coberturas vacunales están bajando, "especialmente en la Comunidad de Madrid, en donde la vacuna ha sido retirada del calendario vacunal", explica la doctora Hernández-Sampelayo, "por lo que es previsible que el número de casos de enfermedad neumocócica aumente notablemente".

En el caso de la infancia, la enfermedad neumocócica es especialmente frecuente, no solo en sus formas leves, como otitis, faringitis y sinusitis, sino también en las formas de enfermedad invasora grave, es decir, neumonía, meningitis, sepsis o mastoiditis, entre otras, que traen asociadas una importante morbilidad y mortalidad. "Y todo esto es en gran parte evitable si vacunamos correctamente a nuestra población infantil, tal y como han podido demostrar multitud de estudios y trabajos no solo en nuestro país, sino también en el resto del mundo", detalla la doctora Hernández-Sampelayo.

stats