
Tribuna Económica
Fernando Faces
2 de abril: ¿El inicio de una guerra arancelaria global?
Jaramagos
Quizás el secreto de la Semana Santa de Sevilla, o por lo menos uno de ellos, sea la capacidad que tiene de adaptarse sin romperse, de modificarse sin llegar a ser otra totalmente distinta. En una palabra, la capacidad de evolucionar.
¿Esta evolución es buena o es mala? Ni una cosa ni la otra, porque nada hay en la vida que sea blanco o negro, de lo que precisamente es prueba nuestra Semana Santa, que es fiesta de matices, contrastes y que da lugar a múltiples visiones posibles desde distintos puntos de vista. Celebración del Barroco, del Romanticismo y del Regionalismo, que conserva caracteres de todas estas épocas y estéticas diversas. Fiesta espontánea que ha ido reglamentándose en el transcurso de su historia, celebración religiosa y oportunidad de negocio económico, días de vivir la Fe y de celebrar la Vida.
Además evidentemente, la Semana Santa actual no es la misma que la del siglo XVI, pero tampoco es la misma de hace cien años, o veinte tan solo. Porque cada año se renueva, cada año nace, crece y fructifica de forma similar a una planta, como dijo hace casi un siglo el genial Antonio Núñez de Herrera (en su imprescindible libro Sevilla: teoría y realidad de la Semana Santa, editado en el año 1934).
Pero hay que estar atentos, no sea que la evolución llegue a tal grado que termine por romper la planta o por secarla. Vienen a la mente palabras como “exceso” o “desmesura”, muy repetidas últimamente y que significan algo muy distinto a ese sentido de la medida y de la proporción, que era tan característico del carácter sevillano clásico, como la “sangre encebollá”, y que va perdiéndose como esta tapa, que ya casi no se encuentra en nuestros bares por estar convirtiéndose en hamburguesas, que además son falsas. Quien no sabe crear imita y hace bulto… o sólo hace caso y se fija en lo accesorio, en lo que debería ser y contemplado como perfectamente prescindible. Todos conocemos varios ejemplos, no hay ni que nombrarlos.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Fernando Faces
2 de abril: ¿El inicio de una guerra arancelaria global?
El parqué
Rebote
El Cayado
Tres Papas
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Los partidos han de llegar a un acuerdo en defensa