Del senderismo al parapente: cinco deportes de aventura para conocer los parques naturales jiennenses
OCIO EN JAÉN
Los cuatro parques naturales y las numerosas vías verdes son lugares recomendados para los deportes al aire libre
El barrio de Jaén que parece la Alpujarra de Granada a un tiro de piedra del centro

Jaén/Si algo tiene que ofrecer al amante de la naturaleza la provincia de Jaén, eso son hectáreas y hectáreas de bosques, ríos y otros espacios propios para practicar los llamados deportes de aventura, que no son otra cosa que escalada, rafting o parapente, entre muchas más modalidades.
Y si lo que buscas es perderte por los senderos naturales más preciosos de Andalucía, también lo tienes fácil, ya que por la provincia transitan algunas de las rutas más preciadas, como la del río Borosa o las que oferta el famoso GR-7 que va desde Andorra al Estrecho de Gibraltar.
Escalada
En los últimos años se ha popularizado el deporte de la escalada, gracias a la posibilidad de practicar de enero a diciembre que ofrecen los centros deportivos bajo techo, donde puedes poner a punto tus habilidades para luego trasladarlas a rocas y paredes.
Además, la provincia es famosa entre los escaladores internacionales por la gran variedad de paredes que ofrece, un dato que todavía se desconoce entre los propios jiennenses y visitantes nacionales.
Si quieres saber dónde escalar en Jaén, además de algunos enclaves míticos como el Cerro Golondrina, Las Cimbras, Mingo, El Salto de la Cabra, Valdeinfierno o Tajos del Canjorro, puedes consultar toda la información al respecto, así como sus distintos grados de dificultad en este enlace.
Deportes de vuelo
Si no sufres de vértigo, te recomendamos que te animes a probar cualquiera de los deportes aéreos disponibles para todos los públicos en la provincia de Jaén. Ya sea que busques una experiencia en parapente, paramotor, vuelo libre o en avioneta, las posibilidades de surcar el cielo son infinitas.
Recorre los aeródromos de la provincia (siempre que tengas carné para pilotar) y otros centros de vuelo tan conocidos como El Yelmo en la Sierra de Segura o Las Siete Pilillas en Pegalajar y anímate a experimentar la adrenalina en primera persona. Tienes toda la información aquí.
Senderismo
Si lo tuyo es tocar tierra y los deportes en la naturaleza no te llaman en exceso, siempre puedes hacer senderismo, una actividad recomendada para todo tipo de personas que te descubrirá los paisajes más singulares de la provincia. Sin ir más lejos, desde la capital puedes hacer la famosa Vía Verde del Aceite, que por su característica eminentemente llana, se adapta a todo tipo de públicos.
Es importante consultar algunos datos clave antes de embarcarte en una ruta senderista en Jaén, como el kilometraje total (teniendo en cuenta si es un trayecto lineal, de ida y vuelta, o si por el contrario es circular), la dificultad según el método MIDE y el tanto por ciento de desnivel que presenta el camino, dato clave para saber si se adecúa a tu forma física o si necesitarás unos bastones para ayudarte.
Disfruta del senderismo en los cuatro parques naturales de Jaén: Sierra Mágina, Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra de Andújar y Despeñaperros, además de otras muchas rutas que verás en este enlace.
Cicloturismo
Recorrer Jaén en bicicleta es un gustazo que puedes darte gracias a sus vías de cicloturismo. Ya sea para una escapada de un día, de fin de semana, o para hacer algo más demandante físicamente como el Camino Mozárabe de Santiago, que conecta varios puntos de la provincia con Granada, Córdoba y finalmente la ciudad peregrina gallega por excelencia, ir en bici es una gran opción especialmente para personas acostumbradas a utilizarla.
Viaja a golpe de pedal sobre dos ruedas y conoce los parques naturales de Jaén, sus vías verdes o la popular Ciclo Indoor GR-247. Tienes toda la información en este enlace.
Rafting y kayak
Si buscas un deporte de aventura en contacto directo con el agua, en Jaén puedes hacer tanto rafting como kayak, así como otras modalidades más arriesgadas (que si haces con guía y monitor no tienen que serlo en absoluto) como es el barranquismo.
En el curso alto del Guadalquivir, en el Embalse del Tranco y sobre todo aguas abajo de su presa, se ofrecen actividades de rafting, kayaks e hidrospeed, además de padel surf y otros deportes perfectos para disfrutar de los rayos de sol con el frescor del agua bajo tus pies.
Busca tu navegación ideal ya sea en La Bolera (Pozo Alcón), en el Pantano de El Tranco (en la Sierra de Segura) y muchos más lugares. Amplía tu información aquí y comienza tu aventura acuática en Jaén.
También te puede interesar
Lo último