Las regañás más famosas de Jaén que están dando la vuelta al mundo
Entre sus ingredientes hay un 12% de aceite de oliva virgen extra
Las croquetas más ricas y originales de Jaén que te recomendamos probar en estos restaurantes

Andújar/Hay platos y tapas, como un buen paté de perdiz de La Carolina, un ajoatao de la Sierra de Segura, un hummus con aceite de oliva virgen extra o la famosa ensalada de habas de temporada propia de la primavera jienense que piden un acompañamiento crujiente a gritos. Ese es el que les da, con acierto, las regañás hechas en la provincia.
De un tiempo a esta parte parecía que el conjunto perfecto para poner en la mesa junto al pan se ceñía exclusivamente a los piquitos y rosquillas, pero el que ha estado en Jaén sabe que hay un producto en el mercado que consigue el mejor sabor de boca para esta misión, y por supuesto, hablamos de las regañás.
De entre las empresas que las comercializan hay una con sabor a Jaén que destaca por su compromiso con la calidad y los ingredientes más frescos. Pan de Olivo, obrador artesano con sede en Andújar, elabora cada día miles de pequeñas piezas de este pan crujiente horneado con mucho mimo, al que dan forma con hasta cuatro fermentaciones para conseguir ese acabado y perdurabilidad.
Sin aditivos y con un 12% de aceite de oliva de Campos de Biatia, de la cooperativa Oleícola Baeza, este snack marca la diferencia en cualquier mesa.
Regañás de Jaén en el mundo entero
Esta delicia que acompaña bien a cualquier plato de picoteo, como jamones, quesos y otro tipo de embutidos, ha dado el salto desde Andújar hasta el mundo. Prueba de ello es que, hoy en día, es posible encontrar bolsas de Pan de Olivo en todo tipo de supermercados, además de en tiendas gourmet de países de toda Europa, además de su exitosa incursión en los mercados gastronómicos de Estados Unidos y Asia.
Tipos de regañás
Como buenos andaluces, no decimos “regañadas”, sino “regañás”. Y al igual que con las hablas y acentos, donde en la variedad está el gusto, Pan de Olivo hace lo propio con su oferta de estos panecillos, de los que actualmente comercializa hasta cinco variedades diferentes:
- Regañá Gourmet Sal Virgen de Manantial: perfecta para acompañar con un vino o, para los más atrevidos, con chocolate negro. Una mezcla explosiva.
- Regañá Gourmet Romero Ecológico: las notas herbáceas de esta poderosa hierba harán de su combinación con un queso curado o viejo el viaje gastronómico más increíble que puedas hacer desde tu propia casa.
- Regañá Gourmet Sésamo: el ajonjolí o sésamo casa a la perfección con elaboraciones como el hummus, aportando un toque que marida con este entrante a base de garbanzos y aceite de oliva.
- Regañá Gourmet Pimentón Picante: para los amantes del picante, la mejor recomendación. No importa con qué lo acompañes, ya que nadie que disfrute del picante necesita una razón concreta para tomarlo.
- Regañá Gourmet Pimentón: un toque “colorao” de pimentón dulce para embriagarse junto a chacinas, jamones y quesos de calidad. Otra variedad que le va muy bien al hummus.
Unas regañás con premio
Chefs, restaurantes y productos de Jaén están continuamente en boga por los premios y reconocimientos que reciben por su trabajo. También es el caso de Pan de Olivo, que fue elegido mejor producto Degusta Jaén en 2018, además de contar con otro galardón internacional, el que obtuvo en 2021 con la estrella Great Taste de Londres, destacándolo entre decenas de miles de productos de todo el globo terráqueo.
Elige tu acompañamiento ideal para estas regañás jienenses que ya se han hecho famosas en el mundo entero, porque están tan ricas y crujientes que, una vez que las pruebes, quizá cambies el concepto y hasta el jamón de pata negra llegue a ser el maridaje de estas pequeñas delicias de pan, y no al revés. Sea como fuere, buen provecho, y recuerda: compartir es vivir.
También te puede interesar
Lo último