Puente de mayo en la Sierra de Segura: tres rutas de senderismo y experiencias a medida en la naturaleza

VIAJAR POR JAÉN

Sube a los picos más míticos de la zona, conoce las aldeas perdidas o diseña tu escapada al detalle con Aventura Hernán Pelea

Puente de Mayo en Jaén: cinco hoteles boutique con encanto para desconectar

La zona de Santiago Pontones ofrece tramos de sierra virgen que merece la pena conocer. / Aventura Hernán Pelea

Santiago Pontones/La Sierra de Segura se posiciona como uno de los destinos predilectos para los amantes del turismo activo y el contacto directo con la naturaleza. Durante el Puente de Mayo, este enclave privilegiado de la provincia de Jaén se transforma en el escenario ideal para disfrutar de rutas de senderismo únicas, miradores naturales de inigualable belleza y experiencias diseñadas al gusto de cada visitante. Aventura Hernán Pelea ofrece una propuesta diversa y envolvente para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y reconectar con la montaña. A continuación, detallamos tres rutas imprescindibles y las experiencias personalizadas que convierten una escapada en una de las que siempre recordarás.

Ruta del Puntal de los Canteros: entre el 4x4 y la inmensidad del valle

La primera jornada del puente comienza con una propuesta que fusiona aventura y contemplación: la ruta del Puntal de los Canteros. Esta actividad arranca a las 10:00 horas con un tramo inicial en vehículo todoterreno que permite adentrarse en zonas de difícil acceso, mientras se asciende por la montaña con el valle del Segura desplegándose a ambos lados del camino. La travesía en 4x4 no solo añade emoción, sino que permite acceder a uno de los rincones más espectaculares de la comarca sin un esfuerzo físico excesivo.

Una vez alcanzado el punto de inicio del sendero, la experiencia continúa a pie durante aproximadamente siete kilómetros. Se trata de un recorrido de dificultad moderada, ideal tanto para senderistas habituales como para quienes desean iniciarse sin renunciar a vistas impactantes. El destino final de esta ruta es un balcón natural desde el que se contempla el embalse de Anchuricas, con sus aguas de tono turquesa y el entorno montañoso como telón de fondo. El silencio, la altura y el horizonte abierto invitan a la pausa y a la contemplación. Una experiencia que combina lo mejor del turismo activo con la serenidad de la alta montaña.

Ascenso al Almorchón: una travesía al corazón de la Vega de Santiago

El sábado a las 17:00 h comienza la segunda gran ruta del Puente de Mayo: el ascenso al Almorchón. Este itinerario circular nos adentra en uno de los paisajes más emblemáticos de Santiago-Pontones, en plena Vega de Santiago. El recorrido parte desde la aldea de La Matea, atravesando el entorno del nacimiento del Berral, un manantial de notable caudal que destaca por su valor paisajístico y ecológico.

El sendero continúa hasta alcanzar la aldea de Los Teatinos, desde donde se toma un camino hacia el Castellón del mismo nombre. Este punto ofrece una de las mejores panorámicas del valle y de las aldeas cercanas. Tras un descanso, se reanuda el camino hacia las ruinas de Las Mesillas, una parada que permite divisar, en un mismo golpe de vista, formaciones montañosas tan reconocibles como el Pinar del Duque, la Sagra o la Sierra de las Cabras.

Desde Las Mesillas comienza el tramo más exigente, con una subida empinada hasta la cumbre del Almorchón. La recompensa a este esfuerzo es inmensa: desde lo alto se puede observar una vista de 360 grados que abarca algunas de las cimas más altas y simbólicas de la comarca, como El Yelmo, Banderillas o Empanadas, e incluso, en días despejados, la silueta de Sierra Nevada. El descenso se realiza por el barranco de Las Hazadillas, atravesando un tramo sin sendero hasta conectar con un carril que facilita la bajada. La ruta finaliza en el punto de partida, completando un recorrido circular cargado de belleza, historia y biodiversidad.

Senderismo hasta Peñamujo: mirador natural del Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

La jornada del domingo arranca a las 10:00 h con una caminata hacia uno de los enclaves menos transitados pero más impactantes del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas: la peña de Peñamujo. Esta formación rocosa se alza como un mirador natural privilegiado, desde el cual se contemplan extensas vistas del embalse del Tranco y buena parte del parque.

El recorrido comienza en la aldea de El Artuñedo, próxima a Pontones, desde donde se inicia una ruta a pie rodeada de pinares y praderas. La gran brecha que divide la peña de Peñamujo es uno de sus rasgos más distintivos y atractivos desde el punto de vista geológico. Durante el trayecto, es frecuente avistar especies como la cabra montés, el ciervo o incluso el esquivo quebrantahuesos, uno de los grandes emblemas de la fauna ibérica.

Esta caminata, de dificultad moderada, permite al visitante adentrarse en un entorno natural casi virgen, donde el tiempo parece haberse detenido y la presencia humana apenas ha dejado huella. Ideal para los que buscan una conexión más profunda con la sierra y con la esencia salvaje de su paisaje.

Experiencias a medida: la Sierra de Segura como tú quieras vivirla

Más allá de las rutas programadas, Aventura Hernán Pelea ofrece la posibilidad de diseñar una experiencia totalmente personalizada. Ya sea mediante senderismo de baja o alta intensidad, actividades interpretativas de flora y fauna, recorridos históricos o visitas a enclaves rurales, el objetivo es adaptarse a las preferencias, tiempos y capacidades de cada viajero.

Esta modalidad resulta especialmente atractiva para familias con niños, grupos de amigos o viajeros en solitario que desean profundizar en aspectos concretos del entorno, desde la geología hasta la etnografía de la sierra. Las actividades están dirigidas por profesionales con amplio conocimiento del territorio, lo que garantiza tanto la seguridad como el valor educativo y emocional de cada recorrido.

El Puente de Mayo en la Sierra de Segura es mucho más que un viaje: es una inmersión en un mundo donde la naturaleza marca el ritmo, donde el silencio tiene sonido propio y donde cada sendero lleva a una historia por descubrir. Con propuestas como las de Aventura Hernán Pelea, el visitante no solo camina entre montañas, sino que las vive, las respira y se lleva consigo un pedazo de su esencia.

Para más información y reservas, Aventura Hernán Pelea pone a disposición su contacto directo en el teléfono 690 386 271. La Sierra está lista para recibir a quienes buscan una experiencia auténtica y transformadora.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último