
El Puente de las Herrerías, un baño en las aguas más frías de la provincia
Las instalaciones cuentan con merenderos y numerosas zonas de sombra para descansar
Esta es probablemente la ruta de senderismo más visitada de la Sierra de Cazorla
La Cerrada del Utrero, una ruta para todos los niveles
Cazorla/El Puente de las Herrerías, en el del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, es uno de los rincones más emblemáticos del Alto Guadalquivir. Este puente, construido con sillares de roca caliza porosa conocida como toba, se integra con el entorno natural, creando una estampa que parece sacada de un cuento. Su ubicación, rodeada por frondosa vegetación, lo convierte en un oasis de frescura en medio de la sierra, siendo un punto de atracción tanto para los amantes de la naturaleza como para aquellos en busca de un rincón donde descansar y refrescarse.
El área recreativa que rodea al puente es ideal para los excursionistas y aventureros. Desde aquí parten algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de la sierra, como la que conduce hasta el Nacimiento del Guadalquivir, el río que, en este tramo, ya muestra un caudal considerable.
Este enclave también tiene un papel destacado en las leyendas locales. Se dice que, en el siglo XV, Isabel La Católica, en su camino hacia la conquista de Granada, se encontró con un Guadalquivir tan crecido que impedía su avance. En una hazaña que parece increíble, sus caballeros levantaron el Puente de las Herrerías en una sola noche, permitiéndole continuar su camino hacia Baza y Guadix.