Plan senderista de Cabra del Santo Cristo a Jódar por el Camino Real de San Juan de la Cruz
SENDERISMO EN JAÉN
La ruta tiene 23 kilómetros de longitud con una duración aproximada de seis horas y media
El potaje conventual de Úbeda paso a paso: una receta perfecta para Cuaresma

Jódar y Cabra del Santo Cristo/El Camino Real de San Juan de la Cruz es un sendero todavía desconocido para muchos. Su trayecto va de Granada a Ciudad Real, atravesando tierras andaluzas, castellanas y murcianas con un total de 180 kilómetros.
La octava etapa de este curioso camino atraviesa dos municipios jiennenses enclavados en el Parque Natural de Sierra Mágina: Jódar y Cabra del Santo Cristo. Con este escenario, las vistas a los parajes más impresionantes están servidas.
Para hacerlo más sencillo, si es que todavía no te has atrevido a recorrerlo por tu cuenta, este sábado 12 de abril tienes la oportunidad de unirte a un grupo senderista que recorrerá el trazado que conecta ambos municipios.
La ruta, de facilidad comedida es, sin embargo, algo extensa para los senderistas principiantes, ya que tiene un total de 23 kilómetros que se caminarán durante seis horas y media. La cita con esta ruta de tintes místicos arrancará a las 8:15 horas en Cabra del Santo Cristo.
Inscripciones y recomendaciones
Las inscripciones para formar parte de la expedición que hará la octava etapa del Camino Real de San Juan de la Cruz están abiertas a través de la Biblioteca Municipal ‘Juan de Mata Carriazo’ de Jódar, a la que se puede contactar también por teléfono a través del número 635 601 164, así como por correo electrónico, escribiendo a biblioteca@jodar.es.
Para poder participar en la etapa se recomienda que cada peregrino tenga seguro propio de accidentes y lleve mochila con agua suficiente y merienda para media mañana, ya que en esta etapa no hay pueblos de paso.
Programa de la ruta
El Ayuntamiento de Cabra del Santo Cristo ofrecerá un desayuno gratuito y el Ayuntamiento de Jódar repartirá, a su llegada, una bolsa de picnic con un bocadillo, agua y fruta en la Plaza del España, totalmente gratuito para los participantes inscritos.
- 8:15 horas. Recepción y desayuno de peregrinos en laPlaza Constitución de Cabra del Santo Cristo.
- 8:30 horas. Inicio de la ruta
- 14:30 horas. Llegada a Jódar
- 15:00 horas. Comida popular peregrinos en la Plaza del Ayuntamiento de Jódar.
- 17:00 horas. Autobús de regreso.
Para las personas que lo deseen, a tan solo cinco kilómetros de la salida, en la intersección de la carretera JV-3212 con la pista de tierra que conduce al área recreativa de la Cueva del Jaramillo, existe la posibilidad de incorporarse para hacer el recorrido más liviano.
Al finalizar la etapa, la organización ha dispuesto de un autobús gratuito para que las personas que han ido en sus vehículos hasta Cabra del Santo Cristo puedan volver a por ellos.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo