El origen de la Feria de San Lucas de Jaén
FERIA DE SAN LUCAS
El rey Juan II de Castilla fundó la Feria de San Lucas tiene en el siglo XV, en el año 1430
Feria de San Lucas 2023 en Jaén: programa completo por días
Consejos para disfrutar de una Feria de San Lucas con peques

La Feria de San Lucas de Jaén es una de las festividades más emblemáticas de esta hermosa ciudad andaluza. Cada año, miles de visitantes llegan a Jaén para sumergirse en la riqueza cultural y tradicional de esta celebración que se remonta a siglos atrás y que es la última feria nacional del año por fechas, ya metidos en octubre y con su día grande el día del patrón de la ciudad, San Lucas, el 18 de agosto, festivo local.
El origen: una feria de ganado en honor al santo
Tanto es así que, de hecho, la Feria de San Lucas tiene sus raíces en el siglo XV, cuando fue fundada en el año 1430 por el rey Juan II de Castilla. En aquel entonces, la feria era principalmente un mercado ganadero que permitía a los comerciantes locales e internacionales intercambiar productos y ganado. Esta feria de ganado se convirtió en un evento anual que se celebraba en honor a San Lucas, el patrón de los agricultores, y rápidamente se extendió en importancia y tamaño.
A lo largo de los siglos, la Feria de San Lucas evolucionó, incorporando elementos de entretenimiento, como atracciones, casetas, y actividades culturales. Se convirtió en un lugar de encuentro para la población local y un evento que marcaba el calendario de la ciudad. La feria se celebraba inicialmente en el mes de octubre, coincidiendo con la festividad de San Lucas, pero con el tiempo, se trasladó a principios de septiembre, donde se celebra en la actualidad.
Impacto turístico de la Feria de Jaén
La Feria de San Lucas de Jaén tiene un impacto significativo en el turismo de la provincia jiennense. Cada año, miles de visitantes llegan a la ciudad para experimentar esta festividad única, lo que impulsa la economía local y promueve la riqueza cultural de Jaén. Los hoteles, restaurantes y comercios locales se benefician de la afluencia de turistas que llegan para disfrutar de la feria.
Además, la feria ha sido declarada de Interés Turístico Nacional, lo que subraya su importancia en el calendario de festividades de España y atrae aún más visitantes de todas partes del país y del extranjero.
La Feria de San Lucas de Jaén es una celebración arraigada en la historia y la cultura de la ciudad. Su origen en el siglo XV como un modesto mercado ganadero ha evolucionado a lo largo de los siglos en una festividad que combina tradición y diversión. La Feria de San Lucas es una oportunidad única para sumergirse en la rica herencia cultural de Jaén, disfrutar de su gastronomía, y experimentar la hospitalidad de su gente.
También te puede interesar
Lo último

Gumersindo Ruiz
Qué poco sabemos sobre nuestra fragilidad energética

Tribuna Económica
Fernando Faces
Paradojas y relatos de la economía española
La tribuna
¿Qué saqueo de qué América?
El parqué
El Íbex, peor que Europa
contenido ofrecido por editorial círculo rojo