Oleosónica dobla su apuesta para este año con dos días de concierto y escenarios twins

FESTIVALES EN JAÉN

Más de una veintena de bandas se citan en IFEJA el 23 y 24 de mayo

Ruta por los museos de Jaén: del arte naif al legado íbero de la provincia

La Casa Azul es uno de los artistas más esperados del cartel de Oleosónica 2025.
La Casa Azul es uno de los artistas más esperados del cartel de Oleosónica 2025. / Nabscab

Jaén/El oleoSÓNICA Jaén Music Fest ha presentado oficialmente su edición 2025 en los Baños del Naranjo. Allí se ha puesto de largo el cartel de esta edición, que cuenta con una decena de grandes nombres de la música nacional, como Lori Meyers, Fangoria, 091, La La Love You, La Casa Azul, Nancys Rubias, Miss Caffeina, Varry Brava, Tu Otra Bonita o Melifluo, entre otros. En total 22 bandas conforman el cartel de los próximos 23 y 24 de mayo, una concentración de grandes nombres nunca vista en Jaén y que suponen el mayor evento musical celebrado en la provincia hasta la fecha.

En la presentación ha intervenido Juan Gallego, director comercial de la Caja Rural de Jaén, una de las empresas patrocinadoras que más fuerte apuesta por el evento, con el patrocinio del escenario principal, y que ha destacado que “eventos como oleoSÓNICA suponen un esfuerzo inversor por parte de la iniciativa privada, pero que repercuten en toda la sociedad de Jaén, al generar un importante movimiento económico gracias al turismo, la restauración y toda la actividad que genera el festival”. Gallego ha aprovechado para respaldar la apuesta de Caja Rural de Jaén, pidiendo que el evento “siga creciendo en ediciones sucesivas”.

Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, ha personalizado el apoyo que hace la institución universitaria jiennense con el festival “como uno de los principales referentes del ocio joven en la provincia y que marca el fin de semana del 23 y 24 como una cita ineludible” y que se manifiesta en el apoyo casi unánime de los diferentes vicerrectorados que forman el Consejo de Gobierno de la UJA, al que este año también se ha sumado su Consejo Económico y Social, presidido por Luis Jesús García Lomas, que también ha estado presente en el acto. La UJA da su nombre a la principal zona donde se desarrollará el festival, la Zona UJA, donde se ubicarán los dos escenarios y que implica “una apuesta por estar presentes y apoyar una iniciativa transformadora, en las que la Universidad siente que tiene que estar y así lo ha hecho desde el comienzo”.

Álex Martínez, director de oleoSÓNICA Jaén Music Fest, que ha abierto el acto, ha desgranado todas las novedades de esta edición, en la que se pasa a “lo que se denomina un festival de gran formato”. “Por poner un ejemplo, uno de los mejores festivales de Andalucía, que también es un espejo en el que nos miramos, el Cooltural Fest de Almería, ha tardado diez ediciones en adoptar el formato de escenario twin, nosotros lo estamos haciendo en la segunda, lo que demuestra que el proyecto avanza deprisa y se está consolidando muy rápido”. Martínez ha expuesto algunas de las novedades principales de esta edición, como la mejorada zona de ocio y restauración, el servicio de taquillas o los autobuses lanzadera, que ya se pueden reservar en la web del festival y que buscan “facilitar el transporte de los oleosónicos y, también dejar que la gente se pueda divertir sin poner en riesgo la seguridad vial”.

Álex Martínez ha terminado su intervención reseñando que “Jaén está de moda y este eventazo lo demuestra. Es importante seguir apostando por Jaén. Por hacer eventos a lo grande, demostrando que aquí también se pueden llevar a cabo y, además, confiando en las empresas y profesionales de la tierra, que hacen un trabajo de primerísimo nivel”. Además, se mantiene la filosofía del festival, en el que los mejores grupos de Jaén y algunos de los más interesantes proyectos emergentes de Andalucía tienen un público masivo ante el que demostrar su talento.

El acto lo ha cerrado la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo, que ha destacado “la apuesta que hace el Patronato por apoyar una iniciativa como esta. Este año hemos querido ratificarla quedándonos un escenario, porque ese apoyo hace que podamos hacer realidad este cartel impresionante”. Espejo también ha querido agradecer el esfuerzo que hace acabo Álex Martínez, a través de la promotora oleoSÓNICA Music, para traer hasta la capital un evento de estas dimensiones. oleoSÓNICA Jaén Music Fest se celebrará los próximos 23 y 24 de mayo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja). El cartel al completo, así como el enlace a la taquilla virtual, se encuentra en la web del festival.

stats