Miguel Rivera, voz de Maga, presenta su nuevo trabajo en Baeza este domingo a la hora del vermú

El artista sevillano para en el Café Teatro Central con 'Mi historia cantada', su proyecto más personal

Lolita Flores se transforma en 'Poncia' en el Festival de Artes Escénicas de Linares

Las entradas para el concierto ya están a la venta en Eventick y en la taquilla de la sala.
Las entradas para el concierto ya están a la venta en Eventick y en la taquilla de la sala.

Baeza/El Café Teatro Central de Baeza se convierte este domingo 27 de abril en el escenario de una de las propuestas musicales más personales e introspectivas del panorama independiente nacional. Miguel Rivera, voz y principal compositor de la banda sevillana Maga, presentará a la hora del vermú su proyecto ‘Mi historia cantada’, un viaje en primera persona a través de las canciones más emblemáticas de la formación que marcó una época en el pop alternativo español.

La cita comenzará con la apertura de puertas a las 12:30 horas y dará paso al concierto a partir de las 13:00 horas, en un formato matinal ideal para quienes buscan una experiencia sonora diferente y cercana. Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada por 10 euros más gastos de gestión en Eventick, y también estarán disponibles en taquilla por 12 euros.

Este conciero íntimo es una oportunidad imperdible para disfrutar de la música de Miguel Rivera.
Este conciero íntimo es una oportunidad imperdible para disfrutar de la música de Miguel Rivera.

Un legado musical contado en primera persona

Tras 23 años de trayectoria con Maga, y después del último concierto del grupo en octubre de 2022 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, Miguel Rivera sintió la necesidad de dar un nuevo enfoque a su repertorio. Así nació ‘Mi historia cantada’, una gira en la que el artista se presenta en solitario para narrar y cantar las historias detrás de las canciones que han definido su carrera.

Rivera lo explica con claridad: “Quería mostrar con más profundidad las entrañas de esas canciones. Desnudarlas y vestirlas de nuevo, con otra luz, desde los lugares vitales en los que nacieron”. Esta propuesta, alejada del artificio y centrada en la esencia emocional de cada pieza, está concebida como una celebración íntima del cancionero que acompañó a miles de oyentes durante dos décadas.

‘Mi historia cantada’: más que un concierto

El formato de la gira es acústico-electrónico, una elección que permite a Rivera mantener el alma original de los temas y al mismo tiempo renovarlos con texturas y matices diferentes. No se trata únicamente de interpretar canciones; se trata de contar las vivencias, los contextos y los sentimientos que dieron lugar a cada una.

De esta forma, ‘Mi historia cantada’ trasciende lo musical para convertirse en una suerte de recital biográfico, donde cada pieza funciona como capítulo de una narración mayor. La voz de Rivera, siempre cargada de lirismo y melancolía, se convierte en hilo conductor de una experiencia artística y personal única.

Un referente del pop independiente español

Miguel Rivera es uno de los nombres más respetados de la escena independiente nacional. Con más de 30 años de carrera y dos décadas al frente de Maga, ha contribuido a forjar un universo sonoro inconfundible. Desde su debut en 2002 con el conocido “disco blanco”, Maga firmó seis álbumes que han sido celebrados tanto por la crítica como por una legión de seguidores fieles. Su último trabajo como banda, ‘Salto Horizontal’, se publicó en 2017, seguido de varios singles lanzados en 2020.

Además de su labor como intérprete y compositor, Rivera ha desarrollado una prolífica carrera en el ámbito audiovisual, componiendo música para cine y televisión. Entre sus trabajos más destacados se encuentran bandas sonoras para documentales y largometrajes como ‘La Absoluta’, ‘Como Dios manda’ (por la que recibió el Premio Carmen del Cine Andaluz 2024 a la mejor canción original), ‘30 días para ganar’, ‘Solos en la noche’, o el emotivo documental ‘Elena Huelva: mis ganas ganan’.

Colaboraciones y creación literaria

La trayectoria de Rivera también está marcada por importantes colaboraciones con otros artistas relevantes de la música nacional, como Zahara, Xoel López, Niños Mutantes, The New Raemon, Germán Coppini o Australian Blonde. Con Zahara, precisamente, compuso la canción Big Bang, incluida en su álbum Astronauta.

En el ámbito literario, Miguel Rivera es autor de 'Sistemas Binarios' (Editorial Aguilar, 2020), un volumen que reúne poemas y relatos breves, confirmando su capacidad para traspasar las fronteras de la canción y explorar otros territorios creativos con la misma sensibilidad.

Un recorrido nacional con parada en Baeza

‘Mi historia cantada’ ya ha recalado en diversas ciudades del país, como Sevilla, Cádiz, Córdoba, Algeciras, Granada, Murcia, Valencia o Zaragoza, entre otras. Esta gira, además de consolidar la propuesta de Rivera como solista, supone un cierre simbólico a una etapa y la apertura de una nueva fase artística, más introspectiva y centrada en lo esencial.

La parada en Baeza representa una oportunidad especial para quienes desean disfrutar de un concierto de alta calidad artística en un formato cercano, casi confidencial, donde cada palabra y cada acorde conectan de forma directa con el público.

stats