Un menú lleno de AOVE y el folclore se dan la mano en 'Jaén, tierra y flamenco'

COMER EN JAÉN

Las entradas tienen un precio de 25 euros e incluyen el espectáculo y la cata de aceite con maridaje

Los cuatro pueblos de Jaén destacados por National Geographic para comer bien y visitar a fondo

Rocío Martínez será una de las artistas de la jornada.
Rocío Martínez será una de las artistas de la jornada.

Jaén/Jaén se prepara para acoger una experiencia sensorial única en la que se funden dos de sus mayores tesoros: el aceite de oliva virgen extra y el arte flamenco. El próximo 24 de abril de 2025, el Edificio Zentro, ubicado en la Plaza de los Jardinillos de la capital jiennense, será el escenario del evento ‘Jaén, tierra y flamenco’, una propuesta singular que une la excelencia gastronómica con la fuerza expresiva de la danza y el cante.

Tradición olivarera y arte andaluz en una misma propuesta

La actividad, organizada en el marco del II Encuentro de Baile Flamenco y Danza Española ‘Mar de Plata’, ofrece dos pases exclusivos (a las 14:30 y a las 19:30 horas) con aforo limitado. Bajo un formato que va más allá del espectáculo escénico, ‘Jaén, tierra y flamenco’ apuesta por una experiencia inmersiva en la que el folclore se convierte en lenguaje narrativo y la gastronomía en un homenaje a los sentidos.

El evento no solo pretende poner en valor el patrimonio inmaterial de la provincia, sino también ensalzar su producto estrella: el aceite de oliva virgen extra (AOVE), protagonista absoluto de una cata dirigida y de un menú maridado especialmente concebido para la ocasión.

Un espectáculo flamenco que despierta emociones

El Joven Ballet Flamenco de Jaén, junto con las compañías La Barriguilla y Fat Ham, dará vida a una puesta en escena donde la música, la guitarra y el baile dibujan un recorrido emocional que parte de lo ancestral y desemboca en lo contemporáneo.

El repertorio incluye piezas tan representativas como la trillera y soleá por bulerías, los fandangos de Huelva y una coreografía sobre el poema ‘Andaluces de Jaén’, conectando así directamente con la identidad de la tierra. A través del movimiento y la voz, los artistas trasladan al público a un universo donde la cultura jiennense late al ritmo del taconeo.

Menú maridado con los mejores AOVEs de la provincia

La propuesta culinaria es otro de los pilares del evento. Con un enfoque en la sostenibilidad, el origen local y la creatividad, el menú diseñado para esta cita gira en torno al AOVE de Jaén, ofreciendo una armonía entre tradición y vanguardia. La experiencia gastronómica incluye:

  • Pipirrana con granizado de arbequina
  • Torta de aceite con paté de espinacas esparragadas, aceitunas y aceite de mesa
  • Bacalao con habitas y vinagreta de naranja con aceite ecológico
  • Mousse de chocolate blanco con croutons de chapata y gomilonas de picual

La cata de aceite, dirigida por el experto Juan Carlos Hervás, y la cata de vino a cargo de Emilio Mata, de la bodega Gazcovín, completan una propuesta en la que cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para dialogar con el resto.

Una cita exclusiva con entrada anticipada

Las entradas, al precio de 25 euros, ya están disponibles a través de este enlace. Debido al aforo reducido, se recomienda reservar con antelación para no perder la oportunidad de vivir una experiencia que solo Jaén puede ofrecer.

Jaén, tierra y flamenco’ se presenta, por tanto, como mucho más que un espectáculo: es un manifiesto de orgullo local, un escaparate de excelencia cultural y una experiencia sensorial que une el alma del olivar con el duende del flamenco.

stats