El mejor cochinillo de Jaén se come en este restaurante junto al Castillo de Santa Catalina
Desde su apertura, hace treinta años, ha sido su plato estrella
Ruta carnívora en Jaén: los mejores restaurantes para comer carne de la ciudad

Jaén/Desde la apertura del restaurante El Horno de Salvador en el año 1996, el cochinillo asado ha acompañado la trayectoria de este puntero local cuyas bondades culinarias van de boca en boca. Ya sea para una celebración importante, una cena romántica o disfrutar de las fiestas navideñas con una cocina de alto nivel, jienenses y turistas pasan cada día por sus salones para disfrutar de una carta que va más allá de este rico manjar, y de sus deliciosas carnes a la brasa, apartado en el que también destaca la paletilla y el cordero asado.
José Ángel Ordóñez, propietario actual del restaurante y segunda generación al cargo de dar salida diaria a platos que nada tienen que envidiar a las afamadas Estrellas Michelin, nos cuenta cuál es el secreto del éxito de este manjar carnívoro. “Es muy importante contar con un buen producto, por eso únicamente trabajamos con cochinillos de Segovia y la zona de Aranda del Duero”, asegura. “Los ingredientes son muy básicos, pero la elaboración, sin embargo, es lenta: cochinillo, agua, sal y manteca son la combinación perfecta para esta receta que necesita de una hora y media a 140 grados para que quede en su punto perfecto”, añade Ordóñez.
Por el restaurante han pasado numerosas personalidades del mundo de la cultura y las letras para dar fe de lo rico que está. “Recuerdo las visitas de Carlos Herrera, la de Baltasar Garzón e incluso la del dueño del Asador José María en Segovia, un lugar de renombre, que también nos dio la enhorabuena cuando lo probó”.
Aunque está presente en su carta durante todo el año, el propietario del restaurante Horno de Salvador confiesa que “hay fechas en las que nuestros asados tienen más salida, especialmente en Navidad, aunque es un producto que trabajamos a diario”.
A la hora de encontrar el acompañamiento perfecto, lo tiene claro: “aquí hay una norma fija, y es que el cochinillo siempre se ha de maridar con un buen vino tinto. Hablamos de un producto segoviano, por lo que le viene ideal un Ribera del Duero, pero lo cierto es que en Jaén tenemos vinos tintos de altura que le van como anillo al dedo”, recomienda Ordóñez, mientras recuerda una anécdota sucedida en el famoso Asador Cándido de Segovia: “al parecer, un comensal pidió un cochinillo con Coca-Cola para beber, y salió el propio dueño para decirle que no se lo pensaba servir si no iba a acompañarlo de un vino (risas)”.
Un referente gastronómico en Jaén
Ubicado en un enclave privilegiado, en un chalé rodeado de pinos en el ascenso al Castillo de Santa Catalina y a escasos metros del Parador de Turismo, el Horno de Salvador se erige como uno de los templos gastronómicos de Jaén. Su cocina es un homenaje a la tradición culinaria mediterránea, con una elaboración meticulosa donde el aceite de oliva virgen extra es el eje central de cada preparación desde hace tres décadas.
El restaurante ofrece una atmósfera clásica y elegante, con una decoración cuidada y un mobiliario cómodo y apropiado. Su salón interior se complementa con una agradable terraza arbolada, ideal para disfrutar de sus especialidades a la brasa en un entorno tranquilo y natural, especialmente en los meses de más calor. Además, dispone de aparcamiento en garaje y servicio de aparcacoches, lo que lo convierte en una opción cómoda tanto para familias como para grupos.
Una carta variada con opciones para todos los gustos
La oferta gastronómica del restaurante no se limita al cochinillo. Su menú está cuidadosamente diseñado e incluye una selección de platos que ponen en valor los mejores productos del mercado. Entre sus especialidades destacan:
- Perdiz escabechada. Una de las recomendaciones imprescindibles: es un plato de temporada que puedes disfrutar en otoño y fechas concretas de primavera.
- Revuelto de habitas. Una opción ligera y deliciosa, servida con nueces y bacalao.
- Mollejas de choto. Un manjar de sabor intenso. Denominado como “casquería”, tiene un público muy determinado.
- Magret de pato con salsa de frutos rojos y patatas crujientes. Una combinación equilibrada y refinada que gana adeptos gracias a sus deliciosas patatas fritas hechas a mano.
- Quisquillas de Motril. Frescura y sabor marino en su máxima expresión. Dentro del segmento del marisco es un producto estrella muy valorado y exquisito.
El restaurante también ofrece opciones para celíacos y vegetarianos, asegurando que todos los comensales puedan disfrutar de una experiencia culinaria sin restricciones. Se adaptan a cualquier petición por parte del cliente.
Relación calidad-precio y reconocimientos
El Horno de Salvador ofrece una excelente relación calidad-precio, con un menú degustación que oscila entre los 36 y 50 euros, y un menú infantil por 25 euros. Su compromiso con la calidad y la excelencia le ha valido el reconocimiento de guías gastronómicas como Michelin y Repsol, consolidándose como uno de los mejores restaurantes de Jaén.
Horario y accesibilidad
El restaurante abre de martes a domingo, con horario de 13:30 a 16:00 horas y de 20:30 a 23:00 horas. Además, está perfectamente acondicionado para recibir a clientes con movilidad reducida, ofreciendo una experiencia inclusiva y cómoda para todos. Para realizar reservas al teléfono de contacto 953 23 05 28. Prepárate para disfrutar de la buena mesa española en un lugar lleno de encanto.
También te puede interesar
Lo último