El maestro del hiperrealismo Luis Feo llena Baeza con sus obras
OCIO EN BAEZA
La inauguración en la Galería Renace es este sábado a las 13:00 horas
El precioso pueblo medieval de Jaén que tiene uno de los castillos más antiguos de Europa

Baeza/Este sábado a las 13:00 horas, la Galería Renace Art de Baeza abre sus puertas para inaugurar una exposición que sorprenderá a todos los públicos, la del maestro del hiperrealismo Luis Feo. El artista toledano afincado en Madrid trae hasta el espacio cultural baezano una muestra titulada ‘Reflexiones sobre la refracción (y otras contingencias)’. “Desde siempre me han gustado los muñecos, tengo un gran mundo interior, así que comencé a meterlos en vasos con agua, lo que me recordaba a cuando era pequeño y cuando metía un lápiz y veía el cambio de formas, era como un juego de magia”, asegura el artista.
Bodegones hiperrealistas: una oda a una generación
Reconoce que crear bodegones que representan a una e incluso varias generaciones es todo un filón. En sus obras, personajes tan icónicos como Batman, Tintín, Mazinger Z, Afrodita A o Astérix son los verdaderos protagonistas. “Siempre he jugado mucho, y para que te hagas una idea, hasta hace poco he vivido sin televisor, por lo que me dedico a hacerles todo tipo de perrerías a las figuras de mi colección para dar vida a las obras”, sostiene Luis Feo, a la par que agrega que la producción de Baeza ha sido una suerte de non-stop. “Hasta el jueves por la tarde seguía firmando obras, preparar una exposición va mucho más allá de lo que el público ve, porque hay que tenerlo todo a punto, llegar y montar previamente, asegurándose de que todo queda perfecto”.
Este será su primer viaje a Baeza, donde espera encontrarse con quienes él mismo denomina “el fondo sur”, grandes artistas de Jaén como Miguel Scheroff, Javier Ruiz o Juan Francisco Casas que espera que le acompañen en este día tan especial en el que pisará por vez primera la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Una trayectoria impecable
Si antes era conocido como el maestro del grafito, por sus populares obras en blanco y negro, de un tiempo a esta parte Luis Feo ha ido evolucionando a la par que sus creaciones, apostando por el aerógrafo con acrílicos para darle la textura perfecta. “Disfruto con el aerógrafo porque me da mucha inmediatez, trabajo muy rápido y el resultado es el que busco: atomizar la pintura de manera que forman pequeños puntos y aportar la precisión necesaria para hacer dibujos incluso en pequeño formato llenos de detalle”, explica el artista plástico.
En cuanto a su carrera artística, Luis Feo estudió en la Facultad de Bellas Artes de Madrid y desde 1998 ha participado en diversas exposiciones, tanto individuales como colectivas, dentro y fuera de nuestro país. Ha expuesto en Swab (Barcelona), Art Fair (Colonia), Cross Road (Londres), ESTAMPA (Madrid), Drawing Room (Madrid), Art Madrid, Art Miami, Palm Beach Art Fair, Seattle Art Fair, o Kunst Rai Art (Ámsterdam) entre otras muchas muestras.
Sus obras están presentes en museos y colecciones como la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense deMadrid,Fundació Pilari JoanMiró (Mallorca), Accademiadi Belle Arti di Bologna (Italia), Calcografía Nacional (Madrid), Biblioteca Nacional (Madrid), Fundación CEIM (Madrid), Casa de la Moneda (Madrid), Fundació Pilar i Joan Miró (Mallorca), Museo de Bellas Artes (Badajoz), Museo Luis de Morales (Badajoz), Accademia di Belle Arti di Bologna (Italia), Fundación Colegio del Rey (Alcalá de Henares. Madrid), Diputación de Cáceres (Sala “El Brocense”, Cáceres), o la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi (Barcelona), entre otras muchas colecciones públicas y privadas.
También te puede interesar
Lo último