Lolita Flores se transforma en 'Poncia' en el Festival de Artes Escénicas de Linares
OCIO EN LINARES
La cita es el 1 de mayo en el Teatro Cervantes y las entradas ya están a la venta
Del 'Estoy Rara' a Pepe el Caja: seis citas con el teatro en Sala La Paca para esta primavera

Linares/El Festival de Música y Artes Escénicas de Linares (FIMAE) sube el telón el 1 de mayo con la puesta en escena de la obra 'Poncia', protagonizada por Lolita Flores. La cita es a las 21:00 horas en el Teatro Cervantes y las entradas ya están a la venta a través de este enlace.
Un texto a raíz de ‘Bernarda Alba’
'Poncia', la criada de Bernarda Alba, reza por la muerte de Adela. La casa se ha sumido en un mar de silencio. Poncia habla sola y también con ellas, con Bernarda Alba y sus hijas. Este texto está escrito a partir de las intervenciones del personaje de Poncia en la obra de Federico García Lorca. En un profundo análisis del personaje, se han rescatado las intervenciones de Poncia para convertirlas en reflexión, soliloquios, diálogos con fantasmas y sombras. De este modo, se alumbra un nuevo mirar dentro de la casa. En la obra original asistimos a una sucesión de hechos que se desarrollan en orden cronológico. Aquí, en esta Poncia, no. Ella habla después del shock producido por el suicidio de Adela, ya que todo ocurre después de su muerte.
La lengua de Poncia se desata en un lugar y en un tiempo prohibidos para las palabras. Poncia ajusta cuentas con las habitantes que sobreviven dentro de la casa. Descubrimos la simpatía de Poncia por la más joven de las hijas, a la que reivindica diciendo que “ha muerto una hembra valiente”, mientras se culpa a sí misma de no haber hecho más de lo que hizo.
El público escucha la voz de la criada para iluminar los rincones oscuros de la obra de Lorca. Poncia habla de suicidio, libertad, culpa, clase, educación y sexo. Y lo habla con toda la fuerza de una voz que ha sido maltratada y callada. El alma de "la Poncia" se abre para insistir en la necesidad de transferir a los demás la idea de amarnos en libertad.
Lolita Flores en el papel principal
Siendo Miguel Narros director del Teatro Español de Madrid encargó un nuevo montaje de La Casa de Bernarda Alba al director José Carlos Plaza. Este, propuso a Lola Flores para el personaje de La Poncia. Lamentablemente, por motivos de agenda, Lola no pudo hacer el montaje y se lamentaba de ello en el programa La Clave de TVE. Al saber esta anécdota al director le llegó la idea de leer la obra de nuevo y descubrir si podía rescatar el personaje y hacer una creación escénica a partir de él.
Tras ver el increíble material dramático que encerraba Poncia, no dudó en llamar a Lolita Flores para proponerle que hiciera este personaje y que imaginara junto a él lo que ocurrió en esa casa después de la muerte de Adela. El resultado es esta obra de teatro que ahora gira por todo el país y que hace parada el próximo 1 de mayo, mes de las flores, en el Teatro Cervantes de Linares.
También te puede interesar
contenido ofrecido por editorial círculo rojo