El hall de la Escuela de Arte José Nogué acoge hasta mayo esta curiosa exposición.
El hall de la Escuela de Arte José Nogué acoge hasta mayo esta curiosa exposición. / Esther Garrido

Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición 'Rótulos Chuléricos'

La muestra abre al público hasta el 22 de mayo en el vestíbulo de la José Nogué

El mural de José Ríos en la Catedral de Jaén: cien litros de pintura para dar luz a un claustro renacentista

Jaén/El patrimonio gráfico y la historia comercial de Jaén podrían resumirse en la muestra que acaba de inaugurarse en el vestíbulo de la Escuela de Arte José Nogué. Bajo el sugerente nombre de ‘Rótulos Chuléricos de Jaén. Art School Edition’, Juan Montoro ‘El Creata’ y Carlos Campos ‘Cuchi qué tipo’ ponen en valor las tipografías y cartelería de comercios y locales que han pasado a la historia en la ciudad, pero que se conservan en la memoria gracias a su trabajo, un proyecto que idearon ya en 2019 y que vio la luz en 2020 “gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jaén y especialmente a la Concejalía de Mantenimiento Urbano, que siempre se mostró colaboradora para la tarea de rescatar los carteles”, cuenta a Jaén Hoy Juan Montoro ‘El Creata’.

La muestra podrá visitarse hasta el 22 de mayo en horario de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Y, para los que no se conformen con la exposición, existen hasta dos libros editados en homenaje a su trabajo, se trata de los volúmenes ‘Rótulos Chuléricos I y II’, cuya primera parte, que alcanzó las tres ediciones, ya está agotada. Sin embargo, todavía es posible hacerse con la segunda parte en las librerías de la ciudad.

Los inicios de ‘Rótulos Chuléricos’

Al pensar precisamente en esos inicios se le viene a la cabeza las primeras respuestas que encontraron a su propuesta. “Al principio nos miraban raro, como que estábamos ‘zumbaetes’ y éramos ‘los locos de los rótulos’, rememora El Creata, para aclarar que “en estos cinco años hemos notado un cambio de conciencia, sobre todo cuando cierran un negocio y nos avisan para almacenar los rótulos. Hay una figura de custodia muy importante, personas que los acogen durante una semana su casa para que podamos hacernos con él”.

De hecho, recuerda con cariño cuál fue el primero que rescataron. “El primero que tuvimos fue el de La Pilarica de la calle Bernabé Soriano. A los pocos días del cierre vimos que tanto el rótulo como el toldo habían desaparecido, así que lo localizamos y evitamos que fuera destruido. Fue la primera prueba de fuego”, sostiene El Creata.

La memoria gráfica de Jaén

Y es que, el objetivo no es otro que generar un archivo vivo de rótulos que hablen no solo del legado comercial de la ciudad, sino de algo más: “es un reconocimiento a la memoria colectiva de Jaén capital, una puesta en valor de su rotulación clásica, de su patrimonio gráfico y de los elementos que adornan las calles y barrios que, por desgracia, están desapareciendo a marchas forzadas con el florecimiento de franquicias en detrimento de los negocios particulares, por no hablar del cambio de materiales”, sostiene Montoro.

De entre los rótulos con más solera por antigüedad destacan el de Almacenes Luipe, de la calle Navas de Tolosa. “Estamos convencido de que son las piezas más antiguas, pues eran pesadas, de metal y con surcos para el neón. Aunque para la exposición en el Banco de España un particular nos cedió el de la Pensión La Parra, que pensamos que está datado de finales del siglo XIX o principios del XX”, añade el cocreador de ‘Rótulos Chuléricos’.

El último rótulo conseguido ha sido el de Mercería San Benito, ubicada en la Calle Cerón. “Consta de tres piezas: por una parte, la de Bordados Obulco, originaria de Porcuna, y en el centro, el de la Mercería San Benito. Otro con el que nos hicimos hace poco fue un azulejo de Cruzcampo que estaba dentro del mítico Bar Bahía de la Avenida de Madrid”, añade El Creata.

Los más difíciles de conseguir

En el ranking de los más difíciles de conseguir está el de la Espartería Hermanos Senise. “Pensábamos que estaba destrozado, pues fue tirado a un contenedor de obra, y al cabo de un año nos enteramos por un amigo que no se había roto y que su tío lo rescató. Otro complicado fue el de las letras de Cubero, rescatadas por una confusión entre dueño y jefe de la obra, que nos la cedió, pero tuvimos que devolverlas; y otro difícil fue el de la fábrica de Casa Paco en el Polígono de los Olivares: desde Mantenimiento Urbano se tuvo que destinar hasta cinco operarios para bajarlo”, explica Montoro.

La gastronomía, un fuerte del turismo y el comercio jiennense, no se queda fuera del listado, con numerosas tiendas y bares que forman parte de esta colección tan especial. “El más mediático en su día fue el de Taberna Gallos, que ya lo teníamos apalabrado con el nuevo inquilino del local: recibimos un aluvión de mensajes por él, ya que se le tiene especial cariño a este desaparecido pub, además de que también fue el más exitoso de la exposición en el Banco de España”, recuerda. Junto a él hay otros míticos relacionados con gastronomía jiennense, como el de la Taberna Gatos, el Bar Ideal II, la Confitería Alicia, Alimentación El Turronero o el Bar Las Cancelas.

Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
1/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
2/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
3/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
4/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
5/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
6/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
7/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
8/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
9/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
10/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
11/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
12/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
13/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
14/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
15/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
16/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
17/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
18/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
19/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
20/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
21/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
22/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
23/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
24/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
25/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
26/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
27/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
28/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
29/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido
Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos'
30/30 Los letreros más míticos de Jaén se rescatan y exhiben en la exposición Rótulos Chuléricos' / Esther Garrido

También te puede interesar

Lo último

stats