Qué hacer en Jaén en mayo: descubre los 10 mejores festivales del mes
FESTIVALES EN JAÉN
Del flamenco al cómic europeo, las citas con la música y otras artes llenan la agenda primaveral de eventos
Descubre la Sierra de Segura con esta ruta mágica entre Hornos y Segura de la Sierra

Jaén/No solo de música viven los festivales de primavera de Jaén. El cómic o la danza son algunas de las disciplinas que se cuelan en este calendario de eventos festivaleros con el que queremos comenzar el mes de mayo. Desde principios del mes de las flores, terminando una programación que comenzó en abril, hasta los últimos fines de semana, la provincia programa una decena de festivales que merece la pena descubrir.
1. Flamencos y Mestizos
Flamencos y Mestizos, el festival de Úbeda, es una muestra fusión donde la tradición y la vanguardia se dan la mano hasta el 10 de mayo en el Hospital de Santiago. Aunque se ha incorporado al cartel La Central, nueva ubicación para propuestas de vanguardia; así como la Sinagoga del Agua, Anguís de Menidilla y la Iglesia de San Lorenzo.
Asimismo, la programación contempla desde una noche especial para artistas de Úbeda, con José Romero, José Costales y Amparo Navarro hasta la voz de Ángeles Toledano o un homenaje a ganadores de La Unión, con Jesús Corbacho, Joni Jiménez y José El Marqués, así como el baile de Paula Comitre o Mor Karbasi.
2. Premio 'Jaén' de Piano
El 66º Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén' entra en su fase decisiva. Tras una exigente selección entre 49 jóvenes talentos de todo el mundo, 16 pianistas han sido elegidos para competir en la segunda prueba eliminatoria, que se celebra los días 28 y 29 de abril en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén, con acceso gratuito para el público hasta completar aforo.
La gran cita del Premio Jaén de Piano 2025 tendrá lugar el sábado 3 de mayo a las 18:00 horas, con la actuación de los tres finalistas seleccionados, que estarán acompañados por la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la batuta de Salvador Vázquez.
3. XIV Circuito ‘Primavera Flamenca’
La edición de este año llevará quince espectáculos a distintas peñas flamencas de la provincia de Jaén, comenzando el viernes 25 de abril en Linares y finalizando el 20 de julio en Arjonilla. El acceso a todas las actuaciones es gratuito hasta completar el aforo y todas se celebrarán a las 21:00 horas.
Este XIV Circuito ‘Primavera Flamenca’ incluye paradas en localidades como Torredonjimeno, Martos, Segura de la Sierra, Jaén, Andújar, Navas de San Juan, Beas de Segura, Baeza, Villanueva de la Reina, Übeda, Mancha Real y Arjonilla. El cartel reúne nombres como Joselote de Linares, Fina de Ángeles, Marina Heredia, Segundo Falcón, Teresa Jiménez o Manuel Jiménez, entre muchos otros.
4. FIMAE Linares
El Festival Internacional de Música y Artes Escénicas (FIMAE) de Linares 2025 vuelve con una ambiciosa programación que abarca desde la ópera hasta la música argentina, pasando por zarzuela, flamenco, piano, guitarra y música popular. Entre las actuaciones más destacadas están: Lolita Flores (1 de mayo), Sole Giménez (2 de mayo), Ópera Madama Butterfly de Puccini (24 de mayo), Tributo a ABBA (6 de junio), Re-Encuentro Flamenco (7 de junio) o la Zarzuela 'Agua, Azucarillos y Aguardientes' (14 de junio).
Y conciertos internacionales como el de Vera y Diana (piano a cuatro manos), Maurizio Mastrini y Sandro Lazzeri (piano y guitarra), Orlando Di Bello y Carles Pons (música argentina), o Tanja Andrijic y Uros Dojcinovic (música popular serbia).
5. Festival Vive Linares
La primera edición del festival de música indie 'Vive Linares 2025' se celebrará los días 9 y 10 de mayo en el recinto ferial del Parque Multiusos del Pisar. Esta nueva cita musical apostará por nombres punteros del panorama nacional como Dani Fernández, Siloé y Malva (9 de mayo) y Mikel Izal, Shinova y Merino (10 de mayo).
El festival contará además con actuaciones de DJ y artistas locales, zona de foodtrucks, photocall, merchandising y pulseras NFC para pagos. La venta de entradas ya está disponible a través de Enterticket y en la web oficial.
6. Festival del Cómic Europeo
El Festival del Cómic Europeo celebra este año su nueva edición rindiendo homenaje al célebre dibujante andaluz Carlos Pacheco, cuya imagen y creaciones protagonizan el cartel oficial. El evento, centrado en la producción europea del noveno arte, se celebrará del 12 al 14 de mayo, y contará con la participación de autores como Didier Crisse, Daniel Peña, Javier Marquina o Francis Portela, entre otros.
Es un espacio único en España dedicado exclusivamente al cómic europeo, diferenciándose de otros certámenes que comparten protagonismo con géneros como el manga o el cómic estadounidense.
7. Música en Segura
Del 14 al 18 de mayo, el festival Música en Segura convertirá el municipio jiennense de Segura de la Sierra en un referente cultural con una programación que llena la villa de calidad musical, innovación escénica y paisajes naturales. Bajo el lema ‘La música por bandera’, el festival contará con artistas como Estrella Morente, Marco Mezquida, Chicuelo o la Orquesta Sinfónica de Murcia.
A destacar, sus conciertos al aire libre como el ‘Concierto del Amanecer’ y propuestas inmersivas como la Excursión Musical o el espectáculo ‘Hildegarda’, todos ellos en entornos históricos y naturales, muchos de los cuales ya han colgado el cartel de “no hay entradas”.
8. Festival de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’
El prestigioso Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, promovido por la Asociación Amigos de la Música, vuelve en 2025 con una programación repleta de figuras de renombre internacional. Entre los invitados se encuentran Midori, María Pagés, Jean-Efflam Bavouzet, Chucho Valdés, Sondra Radvanovsky y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, con actuaciones que se desarrollarán desde el 16 de mayo hasta finales de junio.
Este festival, de carácter clásico y multidisciplinar, mantiene su compromiso con la excelencia artística y forma parte de redes nacionales y europeas de festivales de música clásica.
9. Víncula Festival
El Víncula Rock 2025, uno de los festivales más longevos de la provincia de Jaén, celebrará su 32ª edición el 17 de mayo en Escañuela. Con El Drogas como cabeza de cartel, y acompañado por bandas como Koma, Eskorzo, Gritando en Silencio y O’Funk’Illo, el festival reafirma su apuesta por el rock nacional más potente.
Con más de tres décadas de historia, Víncula es un referente del metal y el rock duro en el sur de España.
10. Festival Oleosónica
Oleosónica Jaén Music Fest, los días 23 y 24 de mayo, reunirá en la capital jiennense a lo mejor del panorama pop, indie y alternativo nacional con bandas como Lori Meyers, Fangoria, 091, La La Love You, Miss Caffeina o Varry Brava.
Con un total de 22 grupos, esta edición se presenta como la más ambiciosa celebrada en la provincia, con mejoras en la zona de ocio, restauración y servicios de transporte. El evento, que tendrá lugar en un recinto adaptado para grandes aforos, promete una experiencia musical sin precedentes en Jaén.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo