Así es el homenaje plástico de Ydáñéz a Supersubmarina
El artista de Puente de Génave ha retratado a los cuatro componentes de la banda baezana
El rock y la canción de autor se hermanan para apoyar a Reino de Hades tras el incendio de su local

Baeza/La carrera pictórica de Santiago Ydáñez está llena de guiños autobiográficos, utilizando su particular técnica para crear obras en las que el autor es claramente reconocible. Sus vivencias y observaciones en distintos puntos geográficos están muy presentes en sus creaciones, pero especialmente en su Puente de Génave natal.
En el año 2019, Ydañez afrontó la composición de una nueva exposición en la ciudad de Santander, que celebraría en la galería Juan Silió de la capital montañesa. En el proceso creativo para dicho proyecto, el pintor estuvo acompañado por los sones de 'Electroviral', cuyo disco de vinilo, obra de los baezanos Supersubmarina, no paraba de sonar en su estudio mientras pintaba diversos retratos, aves o paisajes, conformando todos ellos una nueva muestra del autor, a la que llamó precisamente 'Electroviral', homenajeando de ese modo a Supersubmarina, la banda baezana que le acompañó durante el proceso, cuyos miembros en aquel momento se encontraban inmersos en sus recuperaciones tras el triste accidente sufrido unos años antes.
El libro de Supersubmarina: una obra inspiradora
El pasado mes de mayo, Supersubmarina presentaba en Baeza ‘Algo que sirva como luz’, obra literaria sobre la banda escrita por Fernando Navarro, en un acto celebrado en la UNIA. Como maestro de ceremonias intervino Juampa Mola, vinculado a los músicos como Abogado, y a Santiago Ydañez a través de la galería Renace. A dicho acto acudió el pintor de Puente de Génave, que impactado por la historia de Supersubmarina decidió dar un paso más en su homenaje, afrontando la creación de unos retratos de los músicos, que ahora, unos meses más tarde, han visto la luz, impulsándose desde Renace un encuentro entre los artistas, que ha culminado este jueves con la celebración de un acto íntimo, rodeados de familiares y amigos, en la cantina de La Barbería, local de culto para los amantes de Supersubmarina, donde han sido expuestas las piezas con las que Ydañez ha obsequiado a Chino, Juanca, Jaime y Pope.
Santiago Ydañez: un referente del arte contemporáneo
Nacido en Puente de Génave (Jaén) en 1967, Santiago Ydáñez se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Granada y ha realizado talleres con artistas como Juan Genovés y Mitsuo Miura. Actualmente vive y trabaja entre Berlín y Jaén.
Su obra se ha expuesto en el CAC de Málaga, Villa di Livia (Roma), Whitebox Art Center (Pekín), Museo Lázaro Galdiano (Madrid), Dillon Gallery (Nueva York), CAAM (Gran Canaria), Galería Invaliden1 (Berlín), Fundación Chirivella Soriano (Valencia), Künstlerhaus Bethanien (Berlín), Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús (Caravaca de la Cruz, Murcia), Galería S.E. (Bergen, Noruega), Instituto de la Cultura y de las Artes de Sevilla (Sevilla), Instituto Cervantes (Palermo, Italia), Goethe Institut, Instituto Cervantes (Estocolmo), Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (Las Palmas de Gran Canaria), BASF Kulturhaus (Schwarzheide, Alemania), Ge Galería (Monterrey, México), Galería Martin Mertens (Berlín), entre otros.
Ha recibido importantes distinciones y es actualmente uno de los pintores españoles con mayor proyección internacional. Obtuvo entre otros el Premio de Pintura ABC en 2002 y Premio de Pintura Generación 2002 de Caja Madrid, la Beca del Colegio de España en París del Ministerio de Cultura en 2001, la Beca de la Fundación Marcelino Botín en 1998, la Beca de la Academia de España en Roma en 2016 y el 33 Premio de Pintura BMW en 2018.
Su obra se encuentra en las colecciones de la Fundación Botín (Santander), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), colección DKV, CAC de Málaga, Museo Sofía Ímber (Caracas, Venezuela), Diputación de Jaén, Colección L’Oréal, (Madrid), Colección ABC (Madrid), Centro Atlántico Museo de Arte Contemporáneo de Las Palmas (Gran Canaria), Fundación Chirivella Soriano (Valencia), entre otros.
También te puede interesar
Lo último