De flor en flor: inscripciones abiertas para la Jornada de identificación de orquídeas silvestres en Bailén
La actividad está prevista para el 6 de abril, es gratuita y cuenta con treinta plazas disponibles
De las citas gastro a los planes de senderismo: agenda de Jaén para despedir marzo

Bailén/Llega la primavera y, con ella, comienzan a brotar flores estacionales que captan la atención de los amantes de la naturaleza. Es el caso de las orquídeas silvestres, que estos días pueblan el Área de Burguillos de Bailén. Un espectáculo floral que atrae a numeroso público para contemplarlas y conocer más sobre ellas. Ese es el objetivo de la ‘Jornada de identificación de orquídeas silvestres’ puesta en marcha por la Concejalía de Medio Ambiente y gestionada por María Teresa Risueño en colaboración con el Servicio Municipal de Guardería Rural.
La cita es el domingo 6 de abril y las inscripciones, totalmente gratuitas, ya están abiertas a través del correo electrónico vulpesmar@hotmail.com hasta completar las 30 plazas con las que cuenta la actividad.
Una guía floral en Bailén
A través de este evento, que combina el senderismo con la observación de la flora, el público conocerá las distintas especies de orquídeas del paraje natural, que tiene un gran potencial en este grupo vegetal y cuenta con doce especies descritas hasta el momento, además de descubrir curiosidades sobre otras plantas en flor y sus hábitats.
Todo ello de la mano de la naturalista experta en botánica Inés de Bellard, que será la encargada de mostrar a los asistentes la gran variedad de orquídeas con las que cuenta el Monte Público.
Este paseo se enmarca en las actividades de primavera del Plan de Dinamización de Burguillos, y tendrá una duración aproximada de tres horas, dando comienzo a las 10.00 de la mañana desde el Área Recreativa de Burguillos, a solo 5 kilómetros al norte de Bailén, enclave ubicado entre Sierra Morena y La Campiña de Jaén que servirá de punto de encuentro para todos los participantes.
Hanami: el arte japonés de observar flores
Aunque nos encontremos en occidente, lo cierto es que la observación de flores tiene su origen y etimología en Japón. Hablamos del “hanami”, una práctica que consiste en la tradición japonesa de observar la belleza de las flores, si bien es cierto que el término está asociado de manera más específica al momento de floración de los cerezos, algo que en breves sucederá también en otras zonas de la provincia jiennense como Sierra Mágina o la Sierra Sur.
También te puede interesar
Lo último