Diez actividades desde cinco euros que puedes hacer en los cuatro parques naturales jiennenses
ECOTURISMO EN JAÉN
Las reservas de plaza están disponibles en la web de Ecoturismo Andaluz
Ruta del toro bravo para hacer en bicicleta o 4x4 en el Parque Natural Sierra de Andújar

Jaén/Hasta el próximo 30 de abril, los cuatro parques naturales de la provincia de Jaén se llenan de actividades que puedes hacer en solitario, en pareja, en familia o con amigos. Desde rutas senderistas hasta observación de linces, todo es posible en contacto directo con la naturaleza. Toma nota y reserva tu experiencia con antelación para asegurar tu plaza
1. Ecomuseo y observatorio del Lince Ibérico
Ubicado en el entorno del Cercado del Ciprés, este espacio ofrece una experiencia divulgativa de alto valor ambiental. Con un precio de 7,5 euros por persona, la actividad incluye un recorrido guiado por el Ecomuseo del Lince Ibérico, donde se exponen aspectos esenciales del comportamiento, hábitat y amenazas de esta especie en peligro de extinción.
La segunda parte de la visita permite acceder al Observatorio del Lince Ibérico, donde es posible avistar ejemplares que forman parte del programa de cría en cautividad. Una opción educativa y accesible que busca sensibilizar al visitante sobre la importancia de la biodiversidad. Una visita perfecta para familias con niños o personas interesadas en la conservación de especies amenazadas.
2. Ruta en vehículo 4x4 por áreas restringidas de Despeñaperros
Por 50 euros (con precio reducido de 45 para menores de 14 años y mayores de 65), esta actividad propone una inmersión en zonas habitualmente cerradas al público del Parque Natural Despeñaperros. A lo largo de cinco horas, el itinerario guiado recorre cerca de 40 kilómetros de espacios de elevado interés geológico, botánico y faunístico.
La actividad incluye desayuno con productos locales, material óptico profesional y documentación técnica. Sin dificultad física, el recorrido resulta cómodo y enriquecedor para quienes deseen descubrir la complejidad de estos paisajes.
3. Senderismo de alta montaña al Pico Mágina: la cumbre de Jaén
Con un precio de 25 euros, esta propuesta está destinada a senderistas experimentados que busquen un reto físico y paisajístico. La ruta, de aproximadamente 21 kilómetros, asciende al techo de la provincia de Jaén a través de uno de los senderos más emblemáticos del Parque Natural Sierra Mágina.
Durante la jornada, los participantes atraviesan zonas de piedra caliza, simas y antiguos refugios, hasta alcanzar vistas panorámicas que dominan la campiña jiennense y las sierras circundantes. Debido a su alto nivel de dificultad, se requiere un buen estado físico para hacer este sendero.
4. Cerrada del Utrero: historia natural y fauna en libertad
Con una tarifa asequible de 8 euros (6 para menores de 12), esta actividad une geología, fauna y botánica en uno de los senderos más espectaculares del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Durante un recorrido de aproximadamente 8 kilómetros, el visitante transita entre cascadas, acantilados y bosques de galería. Es frecuente la observación de buitres leonados y cabras montesas en estado salvaje, especialmente desde los miradores naturales del itinerario. Aunque su dificultad es media, hay que tener en cuenta que el sendero tiene varios tramos escalonados.
5. Jornada de convivencia y multiaventura en Sierra Mágina
Por 15 euros, esta jornada propone una actividad grupal en la que jóvenes y adultos pueden compartir talleres como rutas en bicicleta BTT, gymkhanas o rocódromo, en pleno corazón del Parque Natural de Sierra Mágina. La experiencia está especialmente orientada a colectivos, asociaciones o familias que buscan ocio activo en contacto directo con la naturaleza.
6. Ruta guiada de observación del lince ibérico y fauna silvestre
Con una duración de diez horas y un coste de 90 euros (81 euros para colectivos con tarifa reducida), esta actividad ofrece una de las mejores oportunidades de avistamiento del lince ibérico en libertad, en las zonas ZEC (Zonas Especiales de Conservación) colindantes al Parque Natural Despeñaperros.
Con guías locales expertos y material óptico profesional, la experiencia incluye desplazamiento en 4x4, desayuno y comida tipo picnic, además de interpretación ambiental especializada. La actividad se centra también en la identificación de huellas, rastros y comportamientos de otras especies que cohabitan el territorio.
7. Senderismo interpretativo por el bosque galería del Linarejos
Como extensión del itinerario por la Cerrada del Utrero, se puede optar por rutas más pausadas enfocadas a la interpretación botánica. Estas actividades, incluidas en el mismo precio base (8 euros), permiten conocer especies como el quejigo, el acebo o el avellano, además de la etnobotánica vinculada al aprovechamiento tradicional de estas especies.
El arroyo Linarejos y su entorno ofrecen también un escenario propicio para la observación de anfibios y aves de ribera. Una actividad especialmente recomendada para público familiar o con interés botánico.
8. Introducción al ciclismo de montaña en entornos protegidos
En el marco de las jornadas multiaventura de Sierra Mágina, uno de los talleres que más interés despierta es la introducción al ciclismo de montaña (BTT). Este taller se adapta al nivel del grupo, ofreciendo desde recorridos de iniciación hasta propuestas más técnicas, siempre dentro del perímetro autorizado del parque.
Con una duración aproximada de una hora, la actividad está incluida en la tarifa de la jornada de 15 euros. Se recomienda traer bicicleta y casco propios. Si quieres alquilarla, lo mejor es que lo consultes con antelación.
9. Interpretación del paisaje y fotografía en Despeñaperros
Las rutas en 4x4 por Despeñaperros incluyen pausas estratégicas para interpretar el paisaje, así como momentos ideales para la fotografía de naturaleza. A lo largo del itinerario, los participantes acceden a enclaves desde los que se puede contemplar la singularidad del desfiladero, los restos fósiles y las formaciones geológicas que definen este espacio.
La inclusión de guías especializados y material óptico profesional convierte la actividad en una experiencia muy apreciada por fotógrafos de naturaleza y amantes de la geología.
10. Visitas temáticas a centros de visitantes: divulgación y conocimiento
Los centros de visitantes de los parques naturales, como Mata-Bejid o Llano de las Américas, ofrecen visitas temáticas incluidas en muchas de las actividades mencionadas. Aunque su acceso es gratuito o incluido en las tarifas de otras rutas, su valor interpretativo es notable.
En estos centros se exponen contenidos actualizados sobre flora, fauna, geología y usos tradicionales del territorio. Son una excelente introducción a cualquier actividad posterior en el medio natural. Para una experiencia más completa, lo idóneo es llegar con al menos 30 minutos de antelación a las actividades para visitar los centros antes del inicio de las rutas.
¿Cómo reservar tu actividad?
Dado que todas las propuestas tienen plazas limitadas, se recomienda reservar con antelación mediante los canales habilitados por la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Encontrarás toda la información necesaria en la web de Ecoturismo andaluz.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo