Del día de la danza al arte contemporáneo: actividades gratuitas en los Baños Árabes
OCIO EN JAÉN
Habrá un encuentro con autores y visita guiada a la exposición del XVIII Premio de Artes Plásticas ‘La Rural’
Del 'Estoy Rara' a Pepe el Caja: seis citas con el teatro en Sala La Paca para esta primavera

Jaén/Los Baños Árabes de Jaén, una de las paradas patrimoniales y culturales más emblemáticas de la ciudad, se convierten durante el mes de abril en un hervidero de propuestas culturales abiertas a toda la ciudadanía. Con una programación diversa y de alto nivel, el Centro Cultural Baños Árabes ofrece una serie de actividades gratuitas que van desde la danza hasta el arte contemporáneo, pasando por el cine documental y talleres didácticos vinculados a la historia del edificio.
Cine documental e historia: redescubriendo a Francisco de Saavedra
El lunes 22 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar en los Baños Árabes de Jaén el estreno del documental ‘Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia’, dirigido por Alfonso Sánchez. Tras la proyección se celebrará un encuentro con el cineasta, abierto al público hasta completar aforo.
El filme ofrece un recorrido apasionante por la figura de uno de los personajes más influyentes y, paradójicamente, más olvidados de la historia de España. Francisco de Saavedra fue hombre de confianza de tres monarcas (Carlos III, Carlos IV y Fernando VII) y desempeñó un papel determinante tanto en América como en Europa. A través de su propio diario, el documental nos traslada a una época convulsa de guerras, alianzas estratégicas y decisiones que marcaron el devenir de dos continentes. Su implicación en acontecimientos como la independencia de Estados Unidos o la resistencia contra Napoleón sitúan a Saavedra como testigo excepcional de una etapa clave de la historia universal.
Talleres con historia: del palacio al centro cultural
El viernes 26 de abril, a las 11:30 horas, se celebrará el taller-visita ‘El Palacio de Villardompardo: de edificio nobiliario a Centro Cultural’. Esta actividad, que requiere inscripción previa, ofrece a los participantes una experiencia inmersiva que une la divulgación histórica con una propuesta didáctica.
El Palacio de Villardompardo, mandado edificar en 1592 por Fernando de Torres y Portugal, virrey del Perú, ha tenido múltiples usos a lo largo de los siglos. Fue residencia nobiliaria, hospicio femenino y, ya en el siglo XX, espacio vinculado a la religiosidad popular. Actualmente, el edificio alberga los célebres Baños Árabes y constituye uno de los centros culturales más importantes de la provincia. Esta visita propone un recorrido que permitirá comprender la evolución arquitectónica y funcional del inmueble, enmarcada en el contexto social de cada época.
Encuentros de Arte Contemporáneo
También el 26 de abril, desde las 11:00 horas, los Baños Árabes acogerán los ‘Encuentros de Arte Contemporáneo’, una jornada organizada por la Fundación Caja Rural de Jaén en el marco del XVIII Premio de Artes Plásticas ‘La Rural’. La programación incluye una mesa redonda, una visita guiada con los artistas finalistas y la inauguración oficial de la exposición de obras seleccionadas.
La actividad comenzará con una mesa redonda moderada por Pilar Rodrigo, responsable del Área Cultural de la Fundación, donde los miembros del jurado abordarán las claves del panorama artístico actual. A las 12:00 horas se celebrará una visita comentada por los propios artistas finalistas, quienes explicarán sus obras al público, fomentando así el entendimiento y el diálogo entre creadores y espectadores. Finalmente, a las 13:00 horas, se anunciará el fallo del jurado y se procederá a la entrega de premios e inauguración de la muestra.
Este año, el certamen ha recibido un total de 458 propuestas, de las cuales se han seleccionado quince obras para su exhibición. El primer premio está dotado con 8.000 euros y el segundo con 5.000. Además, se han otorgado trece ayudas de 250 euros para facilitar la participación de los artistas.
La exposición recoge trabajos de gran diversidad técnica y conceptual, desde instalaciones de cerámica y ensamblajes escultóricos hasta óleos, acrílicos, collages o piezas realizadas con materiales poco convencionales como polipropileno, espuma o subwoofers. Entre los autores figuran nombres como Diego Alonso Balazs Chiguan, María García Ibáñez, Irene Sánchez Moreno o Elena Vicente Herranz, entre otros.
Día Internacional de la Danza
El lunes 29 de abril, a las 19:00 horas, el Centro Cultural Baños Árabes se une a la celebración mundial del Día Internacional de la Danza con la actuación de Kaila Hayat, reconocida intérprete de danza oriental.
Con una trayectoria consolidada tanto a nivel nacional como internacional, Kaila Hayat ha perfeccionado su estilo a lo largo de los años bajo la tutela de prestigiosos maestros. Su propuesta artística se basa en la danza oriental egipcia, ejecutada con elegancia y fidelidad a sus raíces clásicas. Esta actuación, con entrada libre hasta completar aforo, ofrece un espectáculo singular lleno de música, ritmo y una expresividad corporal depurada.
Cultura viva y gratuita
Todas las actividades previstas durante el mes de abril en los Baños Árabes de Jaén son gratuitas, si bien algunas requieren inscripción previa o están sujetas a limitación de aforo. Para más información y reservas, se recomienda contactar con el centro a través del teléfono 953 248 068 o del correo electrónico ccbarabes@dipujaen.es.
Este programa de abril se enmarca en la estrategia de fomento de la cultura impulsada por la Diputación Provincial de Jaén, que apuesta por la apertura de espacios patrimoniales al servicio de la ciudadanía mediante una oferta diversa, gratuita y de alto valor artístico y pedagógico.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo