Descubre la Sierra de Segura con esta ruta mágica entre Hornos y Segura de la Sierra

VIAJAR POR JAÉN

Disfruta de un fin de semana en estos dos bellos municipios serranos

Dos artistas y un destino: el Museo Zabaleta y el Museo Miguel Hernández de Quesada

Hornos es la primera de las paradas que te proponemos en este itinerario por la Sierra de Segura.
Hornos es la primera de las paradas que te proponemos en este itinerario por la Sierra de Segura.

Hornos de Segura y Segura de la Sierra/Adentrarse en la Sierra de Segura, en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, es sinónimo de respirar historia, contemplar paisajes de una belleza imponente y disfrutar de una herencia cultural y natural que se manifiesta en cada verde rincón que la rodea. En esta propuesta de viaje por la zona que te recomendamos, la idea es que conozcas dos de los municipios más bonitos de la Comarca de Segura: Hornos de Segura y Segura de la Sierra, dos municipios que conservan el legado de siglos y ofrecen al visitante una experiencia inmersiva, entre castillos medievales, baños árabes, senderos y gastronomía serrana.

Primera parada: Hornos de Segura

El Castillo de Hornos de Segura es una de las visitas recomendadas.
El Castillo de Hornos de Segura es una de las visitas recomendadas.

La ruta comienza en Hornos de Segura, un pequeño pueblo encaramado a una ladera con vistas privilegiadas al embalse del Tranco. Su Castillo medieval, erigido en el siglo XIII, es uno de los principales atractivos. De carácter puramente defensivo, conserva una poderosa Torre del Homenaje y tres torreones, y fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985.

Para los más aventureros, el Centro de Ocio del Tranco, a escasa distancia del núcleo urbano, propone actividades como tirolina, escalada o paseos en kayak por las tranquilas aguas del embalse. Todo ello puede completarse con un almuerzo en el Restaurante del Tranco, desde cuya terraza se divisa una de las panorámicas más espectaculares del parque natural.

Segunda parada: Segura de la Sierra

El de Segura de la Sierra es el castillo más alto de Jaén.
El de Segura de la Sierra es el castillo más alto de Jaén.

La ruta mágica que te proponemos continúa en dirección a Segura de la Sierra, villa declarada Conjunto Histórico-Artístico y reconocida por su inclusión en la lista de los pueblos más bonitos de España. Esta localidad de impronta musulmana y empinadas calles adoquinadas fue cuna del poeta Jorge Manrique, y aún conserva la esencia de los tiempos fronterizos de la Edad Media.

Te recomendamos iniciar el recorrido por la Iglesia parroquial de Santa María del Collado, construida en el siglo XVI, que destaca por su sobriedad y su torre cuadrada. Muy cerca se encuentran los Baños árabes, datados entre los siglos XI y XII, un ejemplo de arquitectura hispano-musulmana con salas de temperatura gradual: fría, templada y caliente.

El punto más elevado del municipio lo corona el Castillo de Segura de la Sierra, de origen mudéjar, el más alto de la provincia de Jaén y uno de los de mayor altitud de Andalucía. La fortaleza cuenta con una Torre del Homenaje que ofrece una vista inigualable del entorno, así que te no te lo pienses dos veces y haz el esfuerzo de subirla para disfrutar de las panorámicas. En su interior se halla el Centro de Interpretación ‘Territorio de Frontera’, que narra la historia estratégica de la fortaleza en los siglos de lucha entre musulmanes y cristianos. Este espacio también es la sede del Festival Internacional del Aire FIA ‘El Yelmo’, uno de los eventos más relevantes de vuelo libre de Europa que tiene lugar cada mes de junio.

No se puede abandonar Segura de la Sierra sin visitar su original Plaza de Toros, una de las pocas en el mundo con planta cuadrada, ni sin disfrutar de la oferta gastronómica local en alguno de los restaurantes del casco histórico. La noche puede terminar con una estancia en un alojamiento rural con encanto, donde la tranquilidad y el ambiente serrano son garantía de descanso.

Más allá de lo visible: patrimonio, cultura y naturaleza

Tanto en Hornos como en Segura encontrarás una variada oferta de enclaves culturales, rutas señalizadas y experiencias que harán tu viaje aún más interesante. Toma nota de estas paradas imprescindibles en tu itinerario cultural por ambos municipios serranos.

En Hornos de Segura, merece especial atención la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Puerta de la Villa y los alrededores naturales como el Castillo de Bujaraiza, el Mirador del Aguilón o el Parque Cinegético. Las aldeas de su término municipal (como Cañada Morales, La Capellanía o El Tranco) conservan el sabor rural de antaño y ofrecen oportunidades para la práctica de senderismo y observación de fauna.

Por su parte, Segura de la Sierra cuenta con un entramado de murallas y torres defensivas (Torre del Agua y Torre de las Eras, entre otras), varias puertas medievales de acceso, y monumentos como la Iglesia de los Jesuitas o la Casa natal de Jorge Manrique. Además, la Ruta Literaria Jorge Manrique permite recorrer la villa a través de los versos del poeta.

Los amantes del senderismo pueden disfrutar de itinerarios como la GR-247 (Bosques del Sur) o la Vía Verde de Segura, que cruzan paisajes de pinos laricios, acebos, sabinas y cascadas ocultas.

Una escapada que lo tiene todo

Este itinerario por Hornos y Segura de la Sierra es toda una inmersión en siglos de historia, en paisajes de montaña sobrecogedores y en una cultura local especialmente hospitalaria.

stats