La minería formó parte vital de la economía de Linares.
La minería formó parte vital de la economía de Linares. / Encarni Moreno Cabrerizo

Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación

Linares/Decía Antonio Molina en la copla que le llevó a la fama: Yo no maldigo mi suerte porque minero nací / Y aunque me ronde la muerte no tengo miedo a morir / No me da envidia el dinero porque de orgullo me llena / Ser el mejor barrenero de toda Sierra Morena / De toda Sierra Morena. Y precisamente allí, en Sierra Morena, está uno de los vestigios mineros más importantes del sur de España: Linares.

Tierra de pico y pala, de trabajar desde el amanecer para extraer del subsuelo preciados materiales como el plomo, que se utilizaba para crear herramientas, y la plata para joyas y adornos. Aunque actualmente estos espacios de duro trabajo están abandonados y en desuso, han pasado a conformar parte de la propuesta turística del municipio jiennense. Cabrias, chimeneas, fundiciones y escombraras son ahora motivo de visita, con varios recorridos para hacer a pie, en bicicleta, o con visitas guiadas que descubren viejos secretos escondidos bajo tierra en su distrito minero.

Centro de Interpretación del Paisaje Minero

Pero si no te apetece salir al campo a pasear, hay otra forma de conocer el legado minero de Linares gracias al Centro de Interpretación del Paisaje Minero. Ubicado en el antiguo muelle de carga de la Estación de Madrid, este museo ofrece un recorrido expositivo que muestra de manera divulgativa la evolución de la actividad minera en Linares a través de paneles explicativos, maquetas y objetos originales.

Además de su exposición permanente, el centro cuenta con un Punto de Información Turística y una sala de usos múltiples para conferencias, presentaciones y exposiciones temporales.

Horarios de visita

El centro está abierto al público con entrada gratuita y los siguientes horarios:

  • Invierno (de martes a domingo): 10:00 - 13:30 horas.
  • Viernes y sábados: 10:00 - 13:30 h y 16:30 - 19:30 horas.
  • Verano (de martes a domingo): 10:00 - 13:30 horas.
  • Viernes y sábados: 10:00 - 13:30 h y 17:30 - 20:30 horas.

Para consultas o reservas, los interesados pueden contactar al teléfono 953 60 78 12.

El centro está dividido en cinco salas temáticas que permiten conocer la importancia y el impacto de la minería en la provincia de Jaén. La primera de ellas, bajo el nombre de ‘El territorio’, recibe al visitante con una gran maqueta del distrito minero, de aproximadamente doce metros cuadrados y a escala 1:10.000.

En la segunda sala, ‘El distrito minero’, se aborda su historia y evolución, desde sus orígenes hasta su organización en concesiones. También se explican las técnicas de extracción y el funcionamiento de las galerías subterráneas.

La visita continúa en una tercera sala, ‘La ciudad y las minas’, que muestra la relación entre la minería y el desarrollo urbano de Linares. Se analizan aspectos como las actividades económicas derivadas de la explotación minera, los tipos de vivienda para los trabajadores, la emigración y el impacto de la minería en la vida cotidiana.

La cuarta sala es un pasillo en forma de galería reproduce el ambiente de las minas y permite conocer las herramientas, vestimenta y equipos utilizados en distintas épocas por los trabajadores. El periplo turístico termina en la última sala, dedicada a los procesos de separación y tratamiento del mineral, mostrando cómo se obtenía el metal en su estado puro mediante diversas técnicas de refinamiento y fundición.

Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
1/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
2/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
3/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
4/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
5/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
6/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
7/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
8/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
9/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
10/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
11/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
12/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
13/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
14/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
15/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
16/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo
Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación
17/17 Descubre en fotos el legado minero de Linares: un viaje visual por su Centro de Interpretación / Encarni Moreno Cabrerizo

También te puede interesar

Lo último

stats