Esta cooperativa de la capital ofrece catas de aceite de oliva virgen extra con visita a su almazara

OLEOTURISMO

Recorre el mar de olivos, conoce las instalaciones y prueba los mejores AOVEs de Jaén con esta propuesta de oleoturismo

De Torredelcampo a Porcuna por la Vía Verde del Aceite: túneles, pasarelas y arte

Mesa de cata de AOVE en la Cooperativa Ciudad de Jaén.
Mesa de cata de AOVE en la Cooperativa Ciudad de Jaén.

Jaén/Jaén es tierra del mejor aceite de oliva virgen extra, y las oportunidades de hacer oleoturismo se expanden a lo largo y ancho de la provincia. Pero no necesitas viajar a ningún municipio jiennense para catar este zumo de aceituna, pues, en la misma capital, la Cooperativa Ciudad de Jaén ofrece una experiencia oleoturística que incluye un recorrido por sus olivares, visitas a su moderna almazara y catas de sus exquisitos aceites de oliva virgen extra (AOVE).

Descubre la tradición del olivar

Ubicada en Jaén, una provincia con una rica herencia olivarera, esta cooperativa es fruto de la fusión entre la Cooperativa San Juan y la Cooperativa Virgen de la Capilla. Con más de 1.150 socios y una trayectoria que se remonta a 1947, su compromiso con la calidad ha convertido a Ciudad de Jaén en una de las almazaras más prestigiosas del mundo.

El recorrido comienza con un paseo entre olivares, donde los visitantes pueden contemplar el icónico mar de olivos y conocer de primera mano las prácticas agrícolas sostenibles que garantizan la protección de la biodiversidad y el medio ambiente. Posteriormente, se accede a la almazara, donde los aromas y sabores del aceite de oliva virgen extra se combinan en un proceso de elaboración que aún conserva la esencia de la tradición.

Aceites incluidos en la cata

La cata de aceites que ofrece la cooperativa es el momento ideal para conocer y degustar diferentes variedades de AOVE, cada una con matices y características únicas.

Virgen Extra Cosecha Temprana Picual

Uno de los productos estrella de la cooperativa es su aceite de la variedad picual, un AOVE de carácter suave y fragancia intensa que se adapta a cualquier uso culinario. Este aceite destaca por sus notas a hoja de olivo, con un ligero amargor y un toque picante más pronunciado, dejando una sensación verde y persistente en el paladar. Su producción se realiza con aceitunas recolectadas en las primeras semanas de la campaña, cuando se encuentran en su fase óptima de maduración, lo que ha venido a llamarse un “aceite temprano”.

Virgen Extra Cosecha Temprana Ecológico

Para quienes buscan una opción más natural, la cooperativa cuenta con Xave, un AOVE ecológico que conquista por su sabor equilibrado y lleno de matices herbáceos y frutales. Se trata de un aceite frutado verde con un aroma fresco y notas vegetales, lo que le otorga una complejidad y armonía excepcionales. Todo ello elaborado bajo los más estrictos parámetros de preservación medioambiental, dando lugar a un aceite de olivar virgen extra cien por cien ecológico.

Virgen Extra Cosecha Temprana Multivarietal

¿Por qué conformarse con una variedad cuando puedes probar todas en el mismo sorbo? Ese es el objetivo de esta opción multivarietal, cuyo perfil destaca por su frutado verde de intensidad media-alta, con aromas que evocan la hierba recién cortada y una textura sedosa en boca. Además, sus propiedades antioxidantes lo convierten en una excelente opción para una dieta saludable.

Las catas se hacen en pequeños grupos de personas para comprender mejor las particularidades de cada variedad.
Las catas se hacen en pequeños grupos de personas para comprender mejor las particularidades de cada variedad.

Historia de la empresa oleícola

Con unas instalaciones de 4.800 m2 en plena zona industrial de la ciudad, la Cooperativa Ciudad de Jaén es la máxima representante de Jaén como capital mundial del aceite de oliva. De ahí que cuente con 4.000 hectáreas de olivar, con más de 400.000 olivos, de los que producen aceites de la más alta calidad gracias a sistemas de producción avanzados y completamente mecánicos. La cooperativa cuenta con una bodega con capacidad para más de 4.000.000 de kilos y una extensa planta de envasado, garantizando la excelencia en cada botella que llega a los consumidores.

Reservar tu cata de aceites

Sus instalaciones están a tan solo diez minutos en coche del centro de la ciudad, en la calle Frailes parcela 2 el Polígono de los Olivares, a la que puedes llegar siguiendo las indicaciones del mapa.

Si ya te has decidido a probar el oro líquido jiennense con la experiencia inmersiva que te ofrece la Cooperativa Ciudad de Jaén, solo tienes que llamar para reservas tu plaza a través del teléfono de contacto 953 28 15 05.

stats