Mägo de Oz, Café Quijano o Miguel Campello: descubre los primeros artistas confirmados para la Feria de San Lucas 2025

OCIO EN JAÉN

Las entradas para los espectáculos de la feria confirmados ya están a la venta

Del senderismo al parapente: cinco deportes de aventura para conocer los parques naturales jiennenses

El combo Mägo de Oz, Megara y Reino de Hades hará las delicias de los seguidores del rock y el metal.
El combo Mägo de Oz, Megara y Reino de Hades hará las delicias de los seguidores del rock y el metal.

Jaén/A medio año de que se celebre la Feria de San Lucas 2025 de Jaén, comienzan a publicarse los primeros nombres de los artistas y bandas que llenarán el Auditorio de La Alameda de música de primer nivel. Y, si hay algún género predominante, ese es el del rock.

Mägo de Oz, Megara y Reino de Hades

Una fantasía hecha realidad. Eso es lo que ha debido parecerles a los seguidores del rock y el folk rock la publicación de un esperado cartel de conciertos de San Lucas 2025, el que trae nombres tan míticos como el de Mägo de Oz, Megara y Reino de Hades. La cita será el domingo 12 de octubre a partir de las 21:00 horas y las entradas ya están a la venta desde 35,50 euros en este enlace.

Los creadores del himno ‘Fiesta Pagana’, Mägo de Oz, presentarán ante el público jiennense su último disco, ‘Alicia en el Metalverso’, un trabajo que se inspira en el célebre cuento de Lewis Carroll para crear los nueve cortes que lo componen. Además, en esta gira, traen nuevo arsenal en forma de músicos. Concretamente, Rafa Blas como nuevo vocalista de la banda, el guitarrista Jorge Salán y el teclista Francesco Antonelli quienes se incorporan a la banda.

Junto a ellos, una compañía infalible sobre el escenario, la de Megara, banda autodenominada como "fucksia-rock", que deleitará al personal con los temas que forman parte de su disco más reciente, ‘Truco o Trato’.

Cerrando un trío perfecto para una noche de puro rock español estarán los jiennenses Reino de Hades, quienes desplegarán en directo las canciones que componen su tercer disco de estudio, ‘Siete Runas’. Tras el incendio ocurrido en su local de ensayo en febrero de este año, la banda ha sentido el arrope del público, artistas y prensa, que se han volcado de lleno para su recuperación a través del aporte en campañas de crowdfunding así como de la celebración de un festival en su honor. Ahora, vuelven a La Alameda para defender su directo completo y hacer disfrutar a su séquito de seguidores con la alta calidad de su propuesta musical.

G5, Los Secretos, Café Quijano y muchos más

Tras la descarga de rock y metal del domingo 12 de octubre, los días centrales de la Feria de San Lucas, el 17 y 18 de octubre, estarán protagonizados por una larga lista de nombres de la escena musical española de primera fila.

El 17 de octubre el Auditorio de La Alameda vivirá una noche de y para recordar con la presencia de tres bandas históricas del panorama nacional: La Guardia, Café Quijano y Los Secretos. La Guardia son uno de los pioneros del rock granadino. Desde su formación en 1982, el grupo de Manuel España ha firmado alguno de los más redondos éxitos de la música popular en español como ‘Mil calles llevan hacia ti’ o ‘Cuando brille el sol’. Siguen girando todos los años, lo que hace que se mantengan en un excepcional momento de forma.

Los Secretos son una de las principales referencias del pop nacional gracias a su decena larga de álbumes de estudio, donde han recogido auténticas perlas en forma de canciones. Desde su refundación en 2002, ya con Álvaro Urquijo al frente de la banda, han seguido grabando y ofreciendo sus temas en directo, recopilando son casi cinco décadas de música.

‘Miami 1990’ ha sido una de las revelaciones del mercado discográfico en los últimos meses. El último trabajo de Café Quijano ha sido recibido con entusiasmo por crítica y público, que los ha llevado a colgar varias veces el cartel de “no hay entradas” en su gira de presentación. El grupo de los hermanos Quijano está viviendo una segunda juventud en la que su aproximación personalísima a géneros como la cumbia está dando resultados sorprendentes. Más mordaces tras haber llegado a la gloria de coleccionar Latin Grammys y luego haber visto como su carrera se opacaba, han vuelto con fuerza y estarán en Jaén demostrando que son uno de los grupos del momento.

El día 18 la reunión de estrellas de la constelación del nuevo flamenco brillará casi al completo en La Alameda en una reunión sin precedentes en Jaén. Noche por toda la alto con las mejores figuras del hoy y del mañana de la música andaluza. Fran Cortés, heredero de la saga Chiquetete, es una de las voces con más personalidad del panorama de la canción de autor flamenca. Su tono le hace digno sucesor del apodo de su padre, sin renunciar, eso sí, a su sello, melódico y cálido. Una ocasión inmejorable para disfrutar de una estrella emergente del flamenco.

La noche seguirá con Nolasco, el autor de ‘El viso del Alcor’ que, a punto de alcanzar la cincuentena, se encuentra en un delicioso estado de madurez y que está cosechando un enorme éxito en sus directos. En esta ocasión, además, vendrá con sorpresas hasta Jaén para que su show sea un momento único para los seguidores de su tierna forma de acercarse al pop flamenco, y que además servirá como presentación de su aún inédito último trabajo, ‘Henko’.

Miguel Campello vuelve al Auditorio de La Alameda, donde ha cosechado noches memorables, para reivindicarse como uno de los nombres claves para entender la evolución del rock flamenco desde el cambio de siglo. Siete discos de estudio demuestran que pocos autores son capaces de aunar un dominio de la voz y una capacidad compositiva como el ilicitano.

Y, tras Campello, tomarán el escenario de La Alameda en supergrupo flamenco definitivo, los Travelling Wilburys de Jerez: El G5. Sobre un mismo escenario, juntos y revueltos, Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jerez y Diego Ratón de Los Delinqüentes. Una cita irrepetible para vibrar con la conjunción de algunos de los mayores talentos musicales patrios de las últimas décadas. Las entradas se encuentran a la venta en este enlace desde 25 euros.

stats