Cinco fenómenos astronómicos en abril y los mejores sitios para verlos en Jaén
ASTROTURISMO EN JAÉN
Del 22 al 30 de abril habrá varias lluvias de meteoros y conjunciones de planetas
De camper por Jaén: ¿dónde puedo dormir con mi caravana en la provincia?

Jaén/Tras el eclipse total de luna y el eclipse parcial de sol que protagonizaron el calendario astronómico del mes de marzo, abril llega con nuevos eventos celestes que merece la pena ver con propios ojos, o mejor incluso, a través de telescopios.
Si quieres disfrutar de estos espectáculos astronómicos en Jaén, te contamos cuáles son los mejores sitios para verlos. Desde las Reservas Starlight de la provincia hasta los centros especializados para observar el cielo nocturno, hay lugares especialmente recomendados para pasar una noche al relente observando las maravillas del cosmos.
Fenómenos astrológicos de abril
El mes de abril llega con un amplio calendario de eventos celestes. Apunta en la agenda y no olvides buscar el mejor lugar para disfrutar de una vista privilegiada de la bóveda celeste.
- 22 de abril. Lluvia de meteoros Líridas. A partir de las 22:30 horas y hasta el amanecer.
- 23 de abril. Lluvia de meteoros Pi-Púppidas. Desde el anochecer y hasta las 23:00 horas.
- 24 de abril. Mercurio en dicotomía, mitad iluminado y mitad oscuro. Desde las 5:00 de la madrugada hasta el amanecer.
- 28 de abril. Conjunción de Venus, Saturno y aproximación a Neptuno.
- 30 de abril. Conjunción de la Luna, Júpiter y Elnath.
Los mejores sitios para ver el cielo nocturno en Jaén
La provincia de Jaén tiene la suerte de contar con hasta dos Reservas Starlight certificadas: la de Sierra Morena y la de la Sierra Sur de Jaén. Con el objeto de crear un Corredor Astronómico de Jaén que abarque varios puntos destacados del mapa provincial, los Grupos de Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla trabajan actualmente en un proyecto que aúne esfuerzos y potencie el astroturismo en la provincia.
Así las cosas, con el objetivo de promocionar la Reserva Starlight de la Sierra Sur de Jaén, durante el mes de abril es están celebrando una serie de salidas nocturnas que combinan el senderismo y el astroturismo, de las que te contamos todos los detalles en este artículo.
Concretamente, esta reserva astronómica incluye diez localidades jienenses: Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta de Martos, Martos, Valdepeñas de Jaén, Jamilena, Torredelcampo y Los Villares.
La segunda Reserva Starlight es la de Sierra Morena, que presume de ser el Destino Turístico Starlight más grande del mundo, ya que se extiende a lo largo de más de 400 kilómetros por el norte de Jaén, además de por Córdoba, Sevilla y Huelva.
Aquí, el 60% de las noches cuentan con cielos despejados. Una bóveda celeste que puede apreciarse en lugares privilegiados como son los parques naturales de Despeñaperros y de la Sierra de Andújar, enclaves perfectos para disfrutar del firmamento en todo su esplendor.
En caso de que no tengas posibilidad de desplazarte a ninguno de estos espacios privilegiados, siempre puedes acudir a alguna zona verde fuera de los núcleos urbanos y lejos de la contaminación lumínica propia de las zonas más pobladas. Lo ideal es hacerte con una manta para tumbarte a mirar las estrellas en caso de que no cuentes con un telescopio, mientras utilizas algunas de las aplicaciones gratuitas y páginas webs disponibles en Internet, como la de Stellarium, para sacarle todo el partido a una noche bajo las estrellas.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo