common.go-to-content
header.menu.open
martes, 13 de may, 2025
Jaén
Linares
Provincia
Andújar
Úbeda
Martos
Alcalá la Real
Bailén
La Carolina
Torredelcampo
Cazorla
Ocio
Andalucía
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
España
Economía
Sociedad
Salud
Medio ambiente
Motor
De compras
Deportes
Opinión
Editorial
Artículos
Tribuna
Análisis
Iniciar sesión
martes, 13 de may, 2025
Regístrate
Jaén
Noticias Jaén
Qué hacer en Jaén
Linares
Noticias Linares
Provincia
Andújar
Úbeda
Martos
Alcalá la Real
Bailén
Baeza
La Carolina
Torredelcampo
Cazorla
Panorama
Andalucía
España
Economía
Mundo
Entrevistas
Sociedad
Noticias Sociedad
Salud
Medio ambiente
Gastronomía
Motor
De compras
Wappíssima
BC Noticias
Cultura y Ocio
Gente
TV-Comunicación
Turismo y viajes
Deportes
Noticias deportes
Jaén Paraíso Interior FS
Linares Deportivo
Real Jaén
Tecnología
Noticias Tecnología
Vídeojuegos
Suplemento Tecnológico
Toros
Noticias toros
Opinión
Editorial
Artículos
Tribuna
Análisis
Multimedia
Vídeos
Buscar contenidos
El castillo musulmán de La Iruela fue sede de la Orden de los Caballeros Templarios.
Descubre el castillo musulmán de La Iruela
VIAJAR POR JAÉN
El Castillo de La Iruela se encuentra colgado en una peña sobre el mismo pueblo
Tres vías verdes en la provincia de Jaén que te sorprenderán
Desayuno de campeones: las mejores tostadas que puedes comer en Jaén
1/8
El castillo musulmán de La Iruela fue sede de la Orden de los Caballeros Templarios.
2/8
La fortaleza fue declarada Monumento Histórico en 1985.
3/8
En 1231, La Iruela fue conquistada por el arzobispo de Toledo, pasando a formar parte del Adelantamiento de Cazorla.
4/8
En el interior del patio de armas se encuentran los restos de un amplio aljibe.
5/8
El patio de armas está rodeado por una serie de torreones defensivos unidos entre sí por gruesos lienzos de muralla.
6/8
Actualmente entre el castillo y la peña se ha creado un auditorio donde se realizan actividades artísticas y culturales.
7/8
Su construcción se divide en tres etapas: almohades en el siglo VIII, castellanos y nobles en el XVI, y Fernando III.
8/8
En el siglo VIII, La Iruela fue ocupada por los musulmanes, que con el fin de cultivar las tierras crearon alquerías.
También te puede interesar
Guía actualizada con las cinco salas de escape room que puedes hacer en Jaén y alrededores
Las actrices más virales llegan este viernes a Jaén con 'Estoy rara'
Quedada camper en Génave con masterclass de camperización incluida y tres días en el parque natural
Cinco visitas recomendadas si vas a la edición de primavera de 'Música en Segura'
Lo último
El pianista de Jaén Chico Pérez se estrena en EE UU como invitado especial del FlamenGo 2025
Úbeda acoge la reunión del comité consultivo del Consejo Oleícola Internacional
Cunext eleva su participación al 5,15% en el capital de Cox
Marta Peñate anuncia su ansiado embarazo y comparte un mensaje de empoderamiento