Se buscan creadores emergentes para las becas residencia 'Paisajes de Jaén'
ARTE EN JAÉN
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 27 de abril
Siete conciertos en seis espacios diferentes con Depedro como cabeza de cartel: vuelve el Ciclo de Cantautores

Jaén/Jaén Edita anuncia hoy, con el apoyo fundamental de la Fundación Unicaja como patrocinador y la valiosa colaboración de la Universidad de Jaén, la apertura de la convocatoria para sus Becas Residencia 'Paisajes de Jaén'. Esta iniciativa representa una oportunidad única destinada a formar futuros profesionales en la comunidad de la edición de arte, así como a creadores emergentes, interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la edición de arte contemporáneo.
El programa busca impulsar el talento y la profesionalización en la edición artística, ofreciendo a los beneficiarios una residencia formativa en Jaén durante la segunda quincena de mayo, junio, julio y primera quincena de septiembre. Durante este periodo, los participantes recibirán formación intensiva impartida por un equipo de ocho tutores y tutoras coordinados por Antonio Damián y desarrollarán un proyecto editorial personal, tomando como eje de inspiracional interpretación del paisaje como matriz donde se encuentran nuestro repertorios y disposiciones. La convocatoria permanecerá abierta desde la fecha de esta publicación hasta el próximo 27 de abril. Las bases completas y el formulario de solicitud están disponibles en el sitio web oficial.
"Estamos entusiasmados de lanzar una nueva edición de las Becas Residencia 'Paisajes de Jaén', un proyecto que fusiona la excelencia formativa en edición de arte con la puesta en valor de nuestro patrimonio natural y cultural", declara Antonio Damián, presidente de la Asociación. "Gracias al apoyo indispensable de la Fundación Unicaja y la Universidad de Jaén, podemos ofrecer una experiencia inmersiva que, estamos seguros, marcará la trayectoria profesional de los participantes y generará propuestas editoriales innovadoras inspiradas en nuestra tierra."
El plan de formación abordará en profundidad áreas clave como la edición de arte, el arte gráfico y el arte impreso, junto con estrategias de distribución en el mercado del arte y marketing digital especializado para publicaciones de artista. Los becarios disfrutarán, además, de un programa de tutorías personalizadas, encuentros con editores y artistas de referencia.
Fechas importantes de la convocatoria
- Recepción de solicitudes: Hasta el 27 de abril.
- Revisión de documentación: Finaliza el 1 de mayo.
- Comunicación preselección y cita para entrevista: 2 de mayo.
- Entrevistas (videoconferencia): 3 y 4 de mayo.
- Selección final: 5 de mayo.
- Publicación de resultados: 6 de mayo enjaenedita.org y redes sociales.
- Inicio de la residencia: 17 de mayo.
Un proyecto innovador para Jaén
Consolidar la Transferencia de Conocimiento e Inserción laboral: El modelo de acompañamiento profesional implementado a través de las becas de Jaén Edita es pionero en su enfoque. Apoyado en la colaboración con Centros de Investigación especializados en orientación e inserción laboral, este modelo puede evaluarse e implementarse como un proyecto innovador para facilitar la entrada de nuevos talentos en el ámbito profesional de la edición de arte. La formalización de acuerdos de colaboración permitirá fortalecer este sistema de mentoría, asegurar su continuidad a largo plazo y explorar vías para su expansión. De este modo, se contribuye a preservar legados profesionales valiosos al tiempo que se abren caminos efectivos para las nuevas generaciones de editores y artistas.
La experiencia acumulada y los datos generados durante las residencias de las becas ofrece una base sólida para estudiar los vínculos entre un taller de edición de arte y su comunidad circundante. Este análisis puede profundizar en cómo esta relación impacta y satisface necesidades fundamentales de identidad, creación y participación ciudadana en el entorno local. La información resultante, junto con los resultados de otras acciones conjuntas y enmarcada en acuerdos formales con universidades y entidades académicas, será de gran valor para la investigación, pudiendo nutrir estudios de posgrado, tesis doctorales y otras publicaciones académicas centradas en la gestión cultural, la sociología del arte o el desarrollo territorial a través de la cultura.
Jaén Edita
Jaén Edita es una asociación cultural dedicada a la promoción, formación y difusión de la edición de arte contemporáneo. Mediante programas formativos, residencias artísticas y publicaciones, fomenta la creación artística de alta calidad, tendiendo puentes entre artistas y profesionales del sector editorial. Valora el patrimonio cultural y natural de Jaén como fuente de inspiración creativa. Integrada como dinamizadora de la subcomisión ‘Jaén Referente Internacional de la Edición de Arte' de la Fundación Estrategias, impulsa iniciativas clave para posicionar la provincia en el mapa internacional de la edición artística.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo