La chef jiennense Patricia Díaz, premiada con el 'Gorro Rojo' en la Feria Fruit Atrraction
COMER EN JAÉN
La cocinera dirige el restaurante 'Ajhito', una izakaya jaenponesa en el centro de la ciudad
Estos son los 5 mejores restaurantes de comida japonesa que probarás en Jaén
Tres restaurantes temáticos que no puedes perderte en Jaén capital

Jaén, tierra de olivos y aceite de oliva, es también el hogar de una talentosa chef que ha conquistado los paladares de la región con su creatividad culinaria. Patricia Díaz, al frente del aclamado restaurante 'Ajhito - Izakaya Gastronómica Jaenponesa', ha sido galardonada con el codiciado 'Gorro Rojo' en la Feria Fruit Attraction celebrada recientemente en Madrid. Este premio es el fruto de su arduo trabajo y dedicación a la gastronomía, y es el reconocimiento que merece por fusionar la riqueza culinaria japonesa con los productos autóctonos de Jaén.
El Gorro Rojo: un premio de prestigio en Fruit Attraction
La Feria Fruit Attraction es un evento anual que reúne a profesionales y entusiastas del sector agrícola y gastronómico. Este año, la Cooperativa La Palma ha celebrado por segunda vez consecutiva el desafío 'El Gorro Rojo', un concurso que destaca a chefs que utilizan productos de calidad en sus creaciones culinarias. Patricia Díaz ha sobresalido entre decenas de propuestas y se ha alzado con el primer premio dotado con 6.000 euros, junto con un lote de productos de la Cooperativa La Palma. Este reconocimiento destaca la importancia de la colaboración entre los productores locales y los chefs, resaltando el potencial de la cocina jiennense para la innovación gastronómica.
Ajhito: la fusión de dos culturas
El restaurante 'Ajhito - Izakaya Gastronómica Jaenponesa' es un lugar mágico desde que pones un pie dentro de él. Allí se dan la mano las tradiciones culinarias japonesas y los sabores auténticos de Jaén. Patricia Díaz, originaria de Jaén, se ha convertido en una embajadora de la gastronomía local al fusionar productos de la Cooperativa La Palma con la esencia de la cocina japonesa.
En 'Ajhito' los comensales pueden disfrutar de una experiencia única. El restaurante ha adoptado el concepto de izakaya japonés, que es una especie de taberna donde se sirven platos pequeños y bebidas en un ambiente relajado y con la cocina a la vista de los clientes. Sin embargo, en este caso, la chef Patricia Díaz ha añadido su toque especial al ofrecer una fusión de la cocina japonesa con los productos de Jaén.
Los platos en 'Ajhito' son una sinfonía de sabores que sorprenden a los comensales. Desde el 'Ochiobao con crestas de gallo en tempura y panko con salsa shiracha' hasta su mítica 'albóndiga de pollo japonesa al estilo yakitori', Patricia Díaz utiliza ingredientes locales de alta calidad para elevar la cocina japonesa a nuevas alturas. Además, no podemos olvidar su famosa 'Piruleta de la feria con algodón de azúcar y atún' que es un homenaje a las tradiciones feriantes de Jaén con uno de los productos básicos de la cocina japonesa como es el atún. ¡Y está delicioso!
Patricia Díaz: pasión por la gastronomía
La trayectoria de Patricia Díaz es un testimonio de su amor por la gastronomía y su dedicación a perfeccionar su arte. Desde una edad temprana, Patricia mostró un interés innato por la cocina, lo que la llevó a estudiar en algunas de las mejores escuelas culinarias de España. Después de adquirir experiencia en varios restaurantes de renombre, Patricia regresó a su tierra natal, Jaén, con la determinación de dejar su huella en la escena gastronómica y dar una vuelta a los conceptos tradicionales de la cocina jaenera.
En 'Ajhito', Patricia combina sus habilidades culinarias con su pasión por la tierra que la vio nacer. Su profundo conocimiento de los productos locales y contactos con proveedores de cercanía le permite crear platos únicos que deleitan a los comensales y les ofrecen una experiencia gastronómica inolvidable, demostrando que la innovación culinaria no tiene límites. Su éxito es un recordatorio de la importancia de apoyar a los productores locales y celebrar la diversidad culinaria en cada bocado que damos.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo