Visita la exposición de la expresionista Ana Zulaica en el Museo Zabaleta hasta final de mes
OCIO JAÉN
La muestra puede verse en la sala de exposiciones del museo quesadeño
'Pintando el barrio': la exposición que traslada el casco histórico de Jaén al lienzo
Un concierto de otro planeta: Viajes Espaciales Beirut presenta 'Homínido Galáctico' en Jaén

El Museo Zabaleta de Quesada, que también acoge el Museo de Miguel Hernández-Josefina Manresa, abre sus puertas a la creación plástica contemporánea con la exposición de Ana Zulaica, que ya cuelga en las paredes de su sala de exposiciones hasta el próximo 30 de junio.
Horarios y precio
El horario de visita es de miércoles a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos y festivos (si son lunes), de 10:00 a 14:30 horas. El precio de entrada al Museo Zabaleta es de 4 euros, con tarifas reducidas para jubilados y personas con discapacidad (2 euros) y para menores de entre 6 a 18 años (1 euro). Además, los estudiantes universitarios pagan 2 euros y los grupos de más de 20 personas, 3 euros; los grupos de centros educativos 1 euro, siendo gratuita la entrada para residentes, nacidos en Quesada y profesores.
Ana Zulaica
Ana Zulaica Rodríguez Arango (Oviedo, 1955). Estudia dibujo artístico en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga (1975), donde nacerá su pasión por la pintura. Obtiene en 1979 el título de profesora de dibujo en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, para licenciarse en la Facultad Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 1996. Paralelamente a su actividad pictórica, se adentra en el mundo de la fotografía, que aprovechará como fuente creativa.
En 1980 obtiene el primer premio del 'Concurso Internacional de Artes Plásticas' del Ayuntamiento de Alcobendas. A partir de aquí, concurre a otros concursos y premios de ámbito nacional, en Barcelona, Salamanca, Ávila, Sevilla y Madrid.
Desde 1978 presenta su obra en exposiciones individuales y colectivas por toda España, especialmente en Málaga: Sala Bolivia, 41 (1978), en Castellón de la Plana: Galería Nevot (1982), en Palma de Mallorca: Ayuntamiento de Porreres (1982) y Manacor (1990), en Francia: Lille (1984), y en Madrid: Galería Arambol (1986), Sala de la Asamblea de Madrid (1986), Galerías Alfama (1988), Amador de los Ríos (1999), Alfiz (2000), Galería S-16 (2000), Ayuntamiento de Alcobendas (2001), Galería Fauna’s (2002). En 2008 ilustra por encargo del Grupo Elencor, el libro de su 50 Aniversario. En estos últimos años, plasma sus delicados dibujos en vajillas decoradas y personalizadas por encargo.
Expresionismo en estado puro
Escribe Manuel Parralo Dorado, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, que "La obra de Ana Zulaica no admite encasillamientos o etiquetas. Su pintura cargada de sentimientos es una continua búsqueda, una constante lucha por crear un mundo propio. En su quehacer está presente la preocupación por la obra bien hecha. Los valores plásticos de su obra no se limitan a la mera resolución de los aspectos formales, sino que trascienden a problemas de significación más profunda".
La obra expresionista de Ana Zulaica está cargada y concebida con serena y íntima emoción poética, con una cuidada composición geométrica, donde la pintura es la verdadera protagonista. Son acrílicos y óleos, de una gran dicción plástica y una sutil intencionalidad.
También te puede interesar
contenido ofrecido por editorial círculo rojo