Taller de Balboa para aprender a bailar este subgénero del swing

OCIO JAÉN

Apúntate y comienza a bailar este subgénero del swing.
Apúntate y comienza a bailar este subgénero del swing.

La Asociación Swing Jaén ha programado un taller de Balboa para el próximo sábado 27 de enero en la academia de baile Álika Danza, en la calle Virgilio Anguita 4 de Jaén. El curso está destinado a bailarines de todos los niveles: desde inicial hasta los hoppers que ya tienen experiencia previa en el baile swing. El precio es de 10 euros para socios y de 13 euros para no socios. Las plazas son limitadas, por lo que es recomendable que reserves la tuya a través del correo swingjaen@gmail.com

Horarios y niveles del taller

Impartido por la bailarina malagueña Fran Doblas, el taller de nivel iniciación se impartirá en horario de 11:00 horas a 12:30 horas, mientras que el de nivel intermedio será de 12:30 horas a 14:30 horas.

La Asociación Swing Jaén organiza una vez más este taller en la ciudad.
La Asociación Swing Jaén organiza una vez más este taller en la ciudad.

Balboa, un subgénero del swing

El Balboa, un tipo de baile swing, tiene sus raíces en California del Sur, surgiendo en la década de 1920. Alcanzó su apogeo de popularidad en las décadas de 1930 y 1940. El término Balboa se asocia con un baile de posición cerrada y conexión corporal intensa, destacando cambios de peso rítmicos y la relación entre el líder y el seguidor.

De hecho, la sutileza y la conexión con la pareja predominan tanto en el Balboa, especialmente en el Pure-Bal, que está considerado más un "baile para bailarines" que para espectadores.

El Balboa se baila al ritmo de música swing, principalmente de las big bands de los años 30-40, como Benny Goodman, Count Basie y Duke Ellington, con tempos que oscilan entre 180 y 250 beats por minuto. Su versatilidad permite adaptarse a diversos tipos de música swing, como el Jazz Manouche de Django Reinhardt.

Un baile para canciones rápidas

Con su paso básico compacto, el Balboa se destaca por ocupar poco espacio, permitiendo incluso bailar con canciones muy rápidas de más de 300 beats por minuto. No obstante, también se adapta a ritmos lentos, denominándose Slow Balboa. Hoy en día, el Balboa cuenta con una sólida base de seguidores, siendo uno de los bailes de swing más apreciados junto con el Lindy Hop y el Charleston.

Originado como respuesta a las salas de baile abarrotadas, donde pasos en posición abierta del Lindy Hop resultaban difíciles, el Balboa a menudo se percibe como un baile más introspectivo.

stats