Programación por días de la Feria de los Pueblos de Jaén 2024

OCIO JAÉN

La Ruta de Arte Contemporáneo de Cárcheles se presentará en la Feria de los Pueblos el 16 de marzo.
La Ruta de Arte Contemporáneo de Cárcheles se presentará en la Feria de los Pueblos el 16 de marzo.

Una de las formas más amenas y efectivas de descubrir todo lo que tienen para ofrecerte los 97 municipios que conforman la provincia de Jaén es la Feria de los Pueblos. Como cada año, IFEJA Ferias Jaén acoge decenas de stands que buscan ser escaparate de las bondades turísticas, monumentales y culturales de las comarcas jiennenses. Deportes de aventura, gastronomía, emplazamientos históricos, fiestas y mucho más son los alicientes para ir en ruta por la provincia. Este año, además, el oleoturismo es la temática elegida para dar vida al aceite de oliva virgen extra de Jaén, producto insignia de la tierra del olivo.

Jueves 14 de marzo

18:00 h. Acto institucional Entrega XI Premios de la Provincia de Jaén

Lugar: Auditorio Guadalquivir, Palacio de Congresos de IFEJA

Organiza: Diputación de Jaén

19:00 h. Inauguración oficial de la IX Feria de los Pueblos de la Provincia de Jaén

Lugar: Hall de entrada Pabellón Interior de IFEJA

19:00 - 21:00 h. Taller de Bolillos de la Universidad Popular Municipal

Lugar: Stand de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Jaén

Viernes 15 de marzo

10:30 - 14:00 h. Rincón del Arte de Mágina: “Taller de manualidades” a cargo de APROMPSI

Lugar: Rincón del Arte de Mágina

Organiza: ADR Sierra Mágina

11:00 h. Presentación Proyecto PROCARE

Victoria López Ramón, vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Jaén

Luis Joaquín García López, catedrático de la Universidad de Jaén y responsable de la Red PROEMO

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

11:00 h. Degustación de dulces típicos de Villanueva del Arzobispo

Lugar: Stand de Villanueva del Arzobispo

Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

11:00 h. Promoción Semana Santa de Jódar: Degustación de repostería tradicional de Cuaresma y Semana Santa

Lugar: Stand de Jódar – Sierra Mágina

Organiza: Ayuntamiento de Jódar

11:00 h. Degustación de aceites locales de la Cooperativa Nuestra Señora de la Asunción y San José “Rusdalia”, de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario y San Blas “Don Ruseño” y Aceites “El Altillo”

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

11:00 h. Presentación del cartel “Primera Fiesta del Primer Aceite Verde de Frailes”

Lugar: Stand de Frailes

Organiza: Ayuntamiento de Frailes

11:00 - 11:30 h. Presentación del Proyecto “Creación del Corredor Astronómico de Jaén”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: GDR Sierra Sur de Jaén, GDR Sierra de Segura, GDR Sierra Magina y GDR Sierra de Cazorla

Colabora: Diputación de Jaén

11:00 - 12:00 h. Presentación del Protocolo Procare de Detección e Intervención Temprana para la Salud y Bienestar Emocional en Jóvenes de la Provincia

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Diputación de Jaén y Universidad de Jaén

11:00 – 13:00 h. Museo “Siente tus Raíces” - Talleres organizados por el IES Fuente de la Peña de Jaén

Lugar: Zona de Talleres

Organiza: IES Fuente de la Peña

11:00 – 13:30 h. Taller de Bolillos Asociación de Encajeras “El Bolillo”

Lugar: Stand de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Jaén

11:00 – 14:00 h. Encuentros con representantes públicos y privados de la provincia de Jaén

Vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial, Alberto del Real Alcalá

Directora del Secretariado de Desarrollo Territorial, Manuela Ortega Ruiz

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

11:30 h. Promoción Semana Santa de Jódar: Talleres Cofrades

“El arte de vestir a la Virgen” por Jesús Fernández, vestidor

- “El arte de la mantilla” por Peluquería Loly Endrino

Lugar: Stand de Jódar - Sierra Mágina

Organiza: Ayuntamiento de Jódar

11:30 - 12:00 h. Presentación del Proyecto “Mejora de la Sostenibilidad Oleícola de las Comarcas Jiennenses”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: GDR Sierra Sur de Jaén, GDR Sierra de Segura, GDR Sierra Magina, GDR El Condado, GDR Campiña Norte de Jaén y GDR Sierra de Cazorla

Colabora: Diputación de Jaén

11:30 - 13:30 h. Rincón del Arte de Mágina: “Enganchadas de un hilo” – Jódar

Lugar: Rincón del Arte de Mágina

Organiza: ADR Sierra Mágina

11:30 h. Showcooking “Las Chefs del Aceite”: Gabriela Ocraim del Restaurante Támesis de Jaén

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Diputación de Jaén

12:00 h. Cata de AOVE a cargo de la DO Sierra Mágina

Lugar: Zona de Talleres

Organiza: DO Sierra Mágina

12:00 h. Degustación de Gallina en leche y Resol

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

12:00 h. Talleres Medioambientales: Cajas nido, hoteles de insectos, etnobotánica

Lugar: Stand Educa en Verde

Organiza: Educa en Verde

12:00 h. Presentación Cartel XXVI Jornada Vinícola Gastronómica de Frailes

Lugar: Stand de Frailes

Organiza: Ayuntamiento de Frailes

12:00 – 12:30 h. Presentación del cartel y programa de actividades de la V Edición de “Rus Tierra de Visigodos”

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Rus

12:00 – 13:00 h. Taller Divulgación científica. Unidad de Cultura Científica y de la Innovación

Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial: “La "P" con la "A", PA: Enseñando a hablar a las máquinas”

Isabel Cabrera de Castro y Estrella Vallecillo Rodríguez, investigadoras grupo SINAI

Coordina: Alicia Barea Lara

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

12:00 – 13:00 h. UJA TV y UNIRADIO JAÉN. Programa especial “Feria de los Pueblos” Dirige: Julio Ángel Olivares Merino

Alberto Del Real Alcalá, vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén

Manuela Ortega Ruiz, directora del Secretariado de Desarrollo Territorial

Diego Fernández Muños, alcalde de Albanchez de Mágina

Paula Gómez Arévalo, teniente Alcalde de Villanueva de la Reina

Juan Bravo Sosa, alcalde de Mengíbar

Yolanda Caballero Aceituno, alcaldesa de Alcaudete

Javier Collado Jaén, gerente ADSUR

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

12:00 – 13:30 h. Entrega de Premios “Jaén Única”

Lugar: Escenario “OletourJaén”

Organiza: Diario Jaén

12:30 h. Presentación del Festival de Cine de Sorihuela del Guadalimar. 2ª Edición 2024

Lugar: Stand de Sorihuela del Guadalimar

Organiza: Ayuntamiento de Sorihuela del Guadalimar

12:30 h. Taller Cata de Aceite – Aceites García Morón de Arjonilla

Lugar: Stand Aceites García Morón

Organiza: Aceites García Morón

12:30 - 13:15 h. Promoción Semana Santa de Jódar

Presentación del Video promocional de la Semana Santa 2024

Presentación Guía de la Semana Santa de Jódar 2024 para aplicación móvil

Presentación Cartel Semana Santa 2024

Intervienen: Manuela García Collados, Gerardo Ramírez (Pregonero 2024), Noelia Herrera, Juan López García (Autor del Cartel), Juana Cazorla Ruiz (Alcaldesa)

Recital de Saetas a cargo de Manuel Sánchez “El Jopi”

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Jódar

12:30 h. Presentación de réplicas del Mosaico Romano de la Villa Romana del Altillo de rus realizados por Abelardo Tornero Rascón

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

13:00 h. Cata de AOVE a cargo de la DO Sierra de Cazorla

Lugar: Zona de Talleres

Organiza: DO Sierra de Cazorla

13:00 h. Presentación de las Construcciones de Piedra Seca, Patrimonio de la Humanidad en Sorihuela del Guadalimar

Lugar: Stand de Sorihuela de Guadalimar

Organiza: Ayuntamiento de Sorihuela del Guadalimar

13:00 h. Proyección de video promocional de Porcuna

Lugar: Stand de Porcuna Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

13:00 h. Cata de Vermut “Papatán”

Lugar: Stand de Torreperogil

Organiza: Ayuntamiento de Torreperogil

13:00 h. Degustación de Cascaflote

Lugar: Stand de Marmolejo

Organiza: Ayuntamiento de Marmolejo

13:00 – 14:00 h. Programa “Mujeres empresarias de Jaén y la provincia” Dirige: Ena López

Ana Belén Balbín Maldonado y Elena Méndez Pegalajar, arquitectas en AEspacios

Cristina Mediero, actriz y empresaria

Emilia Lopez Torres, empresaria oficiante y Wedding Planner

Ana Santiago, empresaria artesanía tradicional Af Tejedores

María Cózar, profesional independiente, Psicóloga Humanista

Carmen Méndez, directora Parador de Jaén

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

13:00 - 14:00 h. Degustación de vino “Malaostia” de Bodegas Cefrián

Lugar: Stand de Jamilena

Organiza: Ayuntamiento de Jamilena

13:00 - 16:00 h. Festival Gastronómico Feria de los Pueblos: Migas y barbacoa

Lugar: Plaza de los Aljibes

Organiza: Restaurante Casa Herminia

13:15 h. Presentación del XXXIII del Certamen Bienal de Escultura Jacinto Higueras

Lugar: Stand de Santisteban de El Puerto

Organiza: Ayuntamiento de Santisteban de El Puerto

13:15 - 14:15 h. Presentación del nuevo Proyecto Turístico de Promoción Local “Ruseando” a cargo de la Escuela de Formación y Empleo de Administración y Turismo de Rus “Rustureo”

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Rus

13:30 h. Degustación de productos típicos de Fuensanta

Lugar: Stand de Fuensanta

Organiza: Ayuntamiento de Fuensanta

14:00 h. Degustación de aceites, chacinas, embutidos y repostería típica de Begíjar

Lugar: Stand de Begijar

Organiza: Ayuntamiento de Begijar

14:00 - 14:30 h. Actuación de la Asociación Cultural de Jotas Serranas de Pozo Alcón

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Pozo Alcón

14:30 – 15:00 h. Promoción turística de Cabra del Santo Cristo

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Cabra de Santo Cristo

15:00 – 15:30 h. Cante flamenco Juanma Guzmán

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Bailén

15:00 - 20:00 h. Taller de manualidades con las Mujeres de Espeluy

Lugar: Stand de Espeluy

Organiza: Ayuntamiento de Espeluy

15:30 – 16:00 h. Actuación del Coro de la Asociación de Mayores San Gregorio de Pozo Alcón

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Pozo Alcón

16:00 h. Degustación de productos realizados con AOVE

Lugar: Stand de Villanueva del Arzobispo

Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

16:00 h. Degustación de Gallina en leche y Resol

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

16:00 h. Degustación de roscos de agua de Lopera

Lugar: Stand de Lopera

Organiza: Ayuntamiento de Lopera

16:00 – 16:30 h. Actuación del Coro Romero de Begíjar

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Begijar

16:30 h. Degustación de productos típicos de Fuensanta

Lugar: Stand de Fuensanta

Organiza: Ayuntamiento de Fuensanta

16:30 h. Degustación de torrijas

Lugar: Stand de Marmolejo

Organiza: Ayuntamiento de Marmolejo

16:30 h. Degustación de productos Molino Santa Ana

Lugar: Stand Valdepeñas de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén

16:30 – 17:00 h. Actuación de Baile Flamenco y Urbano a cargo de la Asociación “Al compás del flamenco” de Elena Navarro

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Asociación “Al compás del flamenco” de Elena Navarro

17:00 h. Presentación cartel Corpus Christi 2024

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Villardompardo

17:00 – 17:30 h. Actuación de Bailoterapia Pilar Alises

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Rus

17:00 – 17:30 h. Programa UJA Editorial

Dirige: Julio Ángel Olivares Merino

Entrevistas a:

María Dolores Muñoz de Dios. Ruta inclusiva. Renacimiento del Sur

Pedro Galera Andreu. La catedral de Jaén a examen, Vol. I y II

Vicente Salvatierra Cuenca. La casa grande de Los Villares

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

17:00 - 20:00 h. Taller de Bolillos de la Universidad Popular Municipal

Lugar: Stand de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Jaén

17:30 h. Presentación de Actos con motivo del Año Jubilar y de la Romería de la Real Cofradía Matriz de Ntra. Sra. De Alharilla, patrona de Porcuna

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

17:30 h. Exhibición de artesanía a cargo de la Asociación de Mujeres Fuensanta Campoamor: Realización de tejas y complementos de nácar

Lugar: Stand de Fuensanta

Organiza: Ayuntamiento de Fuensanta

17:30 – 18:00 h. Actuación de la Asociación Cultural de Danza de Begíjar

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Begijar

18:00 h. Oleoturismo – Aceites García Morón. Museo del Aceite Lugar: Stand de Arjonilla

Organiza: Ayuntamiento de Arjonilla – Aceites García Morón

18:00 – 18:30 h. Promoción Belén Viviente de Ibros acompañados de la Agrupación Musical Ntra. Sra. De los Remedios

Lugar: Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Ibros

18:00 – 19:00 h. Programa Asociación Provincial de Cronistas oficiales "Reino de Jaén"

Dirige: Plácido Carlos Caballero Miranda

Juan Carlos Castillo Armenteros, presidente de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén” y Cronista Oficial de Torredelcampo

Victoriano Muñoz Rueda, secretario de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén” y Cronista Oficial de Los Villares

Juan Infantes Martínez, cronista Oficial de Valdepeñas de Jaén

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

18:00 - 20:00 h. Rincón del Arte de Mágina: “Enganchadas de un hilo” – La Guardia

Lugar: Rincón del Arte de Mágina

Organiza: ADR Sierra Mágina

18:30 h. Presentación de la Semana Santa de Porcuna

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

18:30 h. Presentación del Cartel de la Semana Santa Torrecampeña y Degustación de dulces típicos

Lugar: Stand de Torredelcampo

Organiza: Ayuntamiento de Torredelcampo

18:30 - 19:00 h. Actuación Coro “Voces del Señorío” de Ibros

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Ibros

19:00 – 19:30 h. Actuación Escuela Municipal de Flamenco de Huelma

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Huelma

19:30 h. Presentación Rutas Medievales de Arjonilla. Flora y fauna

Lugar: Stand de Arjonilla

Organiza: Ayuntamiento de Arjonilla – Empresa Educa en Verde

19:30 - 20:00 h. Actuación Musical Leonor López

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Bailén

Sábado 16 de marzo

10:30 - 20:00 h. Venta libros UJA Editorial

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

10:30 h. Presentación X Fiestas del Medievo de Sabiote

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Ayuntamiento de Sabiote

10:30 h. Trompeta de Juanillón. Semana Santa de Martos

Lugar: Pasillos de la Feria

Organiza: Ayuntamiento de Martos

10:30 h. Presentación del Festival de Danza Contemporánea “Vildanza” de Vilches

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Vilches

11:00 h. Conferencia “Las aguas subterráneas en la Sierra de Segura” a cargo de Rosario Jiménez Espinosa, directora del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén y Antonio Lope Morales González, doctorando del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén

Lugar: Sala Guadalbullón, Palacio de Congresos

Organiza: Universidad de Jaén

11:00 h. Degustación de dulces típicos de Villanueva del Arzobispo

Lugar: Stand de Villanueva del Arzobispo

Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

11:00 h. Degustación de dulces artesanales de Frailes

Lugar: Stand de Frailes

Organiza: Ayuntamiento de Frailes

11:00 h. Degustación de aceites locales de la Cooperativa Nuestra Señora de la Asunción y San José “Rusdalia”, de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario y San Blas “Don Ruseño” y Aceites “El Altillo”

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

11:00 h. Presentación de la V Fiesta del Adelantamiento de Cazorla

Lugar: Sala Jándula

Organiza: Ayuntamiento de Cazorla

11:00 h. Presentación de los Actos en Honor a San Benito, patrón de Porcuna

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

11:00 - 11:30 h. Actuación Viola Cazorlensis – Grupo de Baile de Jotas y Fandangos Serranos

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Cazorla

11:00– 13:30 h. Taller de Bolillos Asociación de Encajeras “El Bolillo”

Lugar: Stand de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Jaén

11:00– 14:00 h. Encuentros con representantes públicos y privados de la provincia de Jaén

Vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial, Alberto del Real Alcalá

Directora del Secretariado de Desarrollo Territorial, Manuela Ortega Ruiz

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

11:00– 14:00 h. Rincón del Arte de Mágina: “Escultura” – Rafa Mendoza

Lugar: Rincón del Arte de Mágina

Organiza: ADR Sierra Mágina

11:00 – 19:00 h. Rincón del Arte de Mágina: “Enganchadas de un hilo” – Noalejo, Bélmez de la Moraleda, Cambil y Huelma

Lugar: Rincón del Arte de Mágina

Organiza: ADR Sierra Mágina

11:00 – 19:00 h. Rincón del Arte de Mágina: “Artesanía” – Juan Espinosa (Huelma)

Lugar: Rincón del Arte de Mágina

Organiza: ADR Sierra Mágina

11:00 – 19:00 h. Rincón del Arte de Mágina: “Pintores Balcón&Arte Mágina” – Irene Cortés (La Guardia)

Lugar: Rincón del Arte de Mágina

Organiza: ADR Sierra Mágina

11:00 – 20:00 h. Promoción Fiestas de San Marcos. Toro ensogado de Beas de Segura

Lugar: Pasillo central

Organiza: Ayuntamiento de Beas de Segura

11:30 h. Showcooking “Las Chefs del Aceite”: Raquel Oliver del Restaurante “El Curro” de La Iruela

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Diputación de Jaén

11:30 h. Jornada Gastronómica para la Degustación de productos típicos de Torreblascopedro

Lugar: Stand de Torreblascopedro

Organiza: Ayuntamiento de Torreblascopedro

11:30 h. Pasacalles muñecos Funkos

Lugar: Pasillos de la feria

Organiza: Dracon Ryu

11:30 – 12:00 h. Baile típico Fandango de Cambil

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Cambil

11:30 - 13:30 h. Taller “Crea tu flecha romana” por la Tropa de Arqueros Asirios de las Fiestas de Cástulo

Lugar: Stand de Linares

Organiza: Ayuntamiento de Linares

12:00 h. Showcooking “Las Chefs del Aceite”: Carolina Tarazaga del Hotel “La Perdiz” de La Carolina

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Diputación de Jaén

12:00 h. Rincón del Arte de Mágina: “Enganchas de un hilo” – Demostración de elaboración de ganchillo con niñas: Laura Roa Garrido, Martina Justicia Ruiz, Lucía Ruz del Río y Ángela del Moral Fargas

Lugar: Rincón del Arte de Mágina

Organiza: ADR Sierra Mágina

12:00 h. Presentación del “Maique Fest”

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

12:00 - 12:30 h. Música tradicional de Segura de la Sierra a cargo del Grupo Folclórico “El Yelmo” de Cortijos Nuevos

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Segura de la Sierra

12:00 - 13:00 h. Presentación “Siles para mirarlo”

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Siles

12:30 h. Pasacalles con la Bocina tradición de la Cuaresma de Villanueva del Arzobispo

Lugar: Pasillos de la Feria

Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

12:30 - 13:00 h. Actuación de la Escuela Municipal de Danza de Navas de San Juan

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Navas de San Juan

13:00 h. Presentación de cartel anunciador del Certamen Internacional de Pintura Rápida Villa de Castellar

Lugar: Stand de Castellar

Organiza: Ayuntamiento de Castellar

13:00 h. Degustación de productos típicos de Fuensanta

Lugar: Stand de Fuensanta

Organiza: Ayuntamiento de Fuensanta

13:00 h. Presentación de AOVE Ibolca de la S.C.A. San Benito de Porcuna

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

13:00 h. Degustación de Ensaladilla de Pimientos

Lugar: Stand de Marmolejo

Organiza: Ayuntamiento de Marmolejo

13:00 h. Cata de AOVE y Pan Artesano de los Villares

Lugar: Stand de Los Villares

Organiza: Ayuntamiento de Los Villares

13:00 h. Presentación de la botella de aceite conmemorativa del 220 Aniversario del Nombramiento de Torredelcampo como Villa

Lugar: Stand de Torredelcampo

Organiza: Ayuntamiento de Torredelcampo

13:00 h. Pasacalles muñecos Funkos

Lugar: Pasillos de la Feria

Organiza: Dracon Ryu

12:30 h. Muestra de Folclore de Siles a cargo del Grupo de Coros y Danzas “San Roque”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Siles

13:00 - 13:30 h. Exposición Fenómeno de “Las Caras de Bélmez”

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Bélmez de la Moraleda

13:00 – 13:30 h. Presentación del tradicional concurso de pipirrana “Olimpipirranas” de Mengíbar y posterior degustación

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Ayuntamiento de Mengibar

13:00 - 16:00 h. Festival Gastronómico Feria de los Pueblos: Carne en pepitoria y barbacoa

Lugar: Plaza de los Aljibes

Organiza: Restaurante Casa Herminia

13:30 h. Jornada Gastronómica de productos típicos de “El Mármol”: “Ochíos de picadillo de chorizo”

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Diputación de Jaén

13:30 – 14:00 h. Actuación de cante de Adrián Campos

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Navas de San Juan

14:00 - 14:30 h. Bailes populares Grupo de Jotas y Fandangos de La Iruela

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de La Iruela

14:00 – 15:00 h. Cocinando con AOVE Oro de la Puerta: Salmorejo, Ajoatao, Bombones en Thermomix

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Ayuntamiento de La Puerta de Segura

14:30 – 15:00 h. Presentación de bailes típicos serranos a cargo del Grupo Folclórico “Las Serranillas”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de La Iruela

15:00– 15:30 h. Presentación de Bailes Serranos a cargo del Grupo Folclórico “Aires de la Sierra”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de La Iruela

15:30 – 16:00 h. Jota y Fandango Valdepeñero y Bailes en Línea a cargo del Centro de Participación Activa de Valdepeñas de Jaén

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén

16:00 h. Degustación de productos realizados con AOVE

Lugar: Lugar: Stand de Villanueva del Arzobispo

Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

16:00 h. Degustación de Gallina en leche y Resol

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

16:00 h. Exhibición Maquillaje de ficción Pasos de Fuensanta

Lugar: Stand de Fuensanta

Organiza: Ayuntamiento de Fuensanta

16:00 – 16:30 h. Actuación de “Las Fulleras”, Grupo de Baile Deportivo

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén

16:30 h. Pasacalles muñecos Funkos

Lugar: Pasillos de la feria

Organiza: Dracon Ryu

16:30 h. Jota de Villanueva del Arzobispo

Lugar: Pasillos de la Feria

Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

16:30 h. Degustación de pestiñosy roscos

Lugar: Stand de Marmolejo

Organiza: Ayuntamiento de Marmolejo

16:30 h. Reparto de Manta Castillera

Lugar: Stand de Castillo de Locubín

Organiza: Ayuntamiento de Castillo de Locubín

16:30 h. Degustación de Vino Artesanal receta ancestral elaborada por Catalina Villar García

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

16:30 h. Degustación de productos Molino Santa Ana

Lugar: Stand Valdepeñas de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén

16:30 h. Pasacalles y actuación Banda Cornetas y Tambores “Oración, Caída y Columna” de Villacarrillo

Lugar: Pasillos de la feria y Plaza acceso exterior

Organiza: Ayuntamiento de Villacarrillo

16:30 - 17:00 h. Música tradicional de Orcera a cargo del Grupo de Coros y Danzas “El Remeneo”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Orcera

16:30 – 17:00 h. Presentación XVIII Jornadas Medievales del Trovador Macías 2023 y pasacalles medievales

Lugar: Stand de Arjonilla y pasillos de la feria

Organiza: Ayuntamiento de Arjonilla

17:00 h. Exposición Artesanal de María y sus Creaciones

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

17:00 h. Degustación de dulces típicos villariegos a cargo de “Confitería Díaz” de Los Villares

Lugar: Stand de Los Villares

Organiza: Ayuntamiento de Los Villares

17:00 - 17:30 h. Presentación de la Ruta de Arte Contemporáneo en Cárcheles y la nueva convocatoria de Abierto por Arte 2024

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Cárcheles

17:00 – 17:30 h. Música tradicional de La Puerta de Segura a cargo del Grupo de Coros y Danzas “Chiripipe”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de La Puerta de Segura

17:00 - 18:00 h. Juego de mesa “El molino romano” por la Gens Fabia de las Fiestas de Cástulo

Lugar: Stand de Linares

Organiza: Ayuntamiento de Linares

17:00 - 20:00 h. Taller de Bolillos de la Universidad Popular Municipal

Lugar: Stand de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Jaén

17:30 h. Recreación del Paso de la Reina Isabel La Católica por Mengíbar

Lugar: Pasillos de la Feria

Organiza: Ayuntamiento de Mengíbar y Asociación Paso de la Reina

17:30 - 18:00 h. Presentación del V Concurso de Fotografía Antigua, Moderna y Nacional de Moros y Cristianos 2024 de Carchelejo

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Cárcheles

17:30 h. Jota de Villanueva del Arzobispo

Lugar: Pasillos de la Feria

Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

17:30 h. Demostración Taller Etnobotánica: Remedios Naturales

Lugar: Stand Educa en Verde

Organiza: Educa en Verde

17:30 h. Presentación Gastro Ruta de Frailes

Lugar: Stand de Frailes

Organiza: Ayuntamientos de Frailes

17:30 - 18:00 h. Representación Auto Sacramental Moros y Cristianos

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Bélmez de la Moraleda

18:00 h. Pasacalles muñecos Funkos

Lugar: Pasillos de la feria

Organiza: Dracon Ryu

18:00 h. Marmolejo Mágico con el Mago Miguel y Michel Mágico

Lugar: Stand de Marmolejo

Organiza: Ayuntamiento de Marmolejo

18:00 h. Proyección de vídeos promocionales de Artesanos de Rus

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

18:00 - 18:30 h. Asociación Coros y Danzas “Cuna del Guadalquivir”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Cazorla

18:00 - 19:00 h. Taller de Mosaicos Romanos por la Gens Fabia de las Fiestas de Cástulo

Lugar: Stand de Linares

Organiza: Ayuntamiento de Linares

18:30 h. Recreación del Paso de la Reina Isabel La Católica por Mengíbar

Lugar: Pasillos de la Feria

Organiza: Ayuntamiento de Mengíbar y Asociación Paso de la Reina

18:30 – 19:00 h. Música tradicional de Puente de Génave a cargo del Grupo Folclórico “Fuente Vieja”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Puente de Génave

18:30 h. Presentación del Proyecto Turístico “Modelando entre olivos”

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Arjonilla – Modelando entre olivos

19:00 h. Proyección de video promocional de Porcuna

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

19:00 – 19:30 h. Representación Viviente de la Pasión y Muerte de Jesucristo

Lugar: Pasillos de la feria y Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Fuensanta de Martos y Asociación Cultural Padefu

Domingo 17 de marzo

10:30 h. Desfile de Grupo de Recreación de la Batalla de Bailén y disparo de cañón de la Época Napoleónica

Lugar: Plaza

Organiza: Ayuntamiento de Bailén

10:30 - 11:00 h. Actuación Grupo de Baile La Seda

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Albanchez de Mágina

10:30 - 15:00 h. I Concurso de Pintura Rápida “Feria de los Pueblos”

Lugar: Pasillos de la Feria

Organiza: Diputación de Jaén

10:30 - 17:00 h. Venta libros UJA Editorial

Lugar: Stand Universidad de Jaén

Organiza: Universidad de Jaén

11:00 h. Degustación de blanquillas de Villanueva del Arzobispo

Lugar: Stand de Villanueva del Arzobispo

Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

11:00 h. Degustación de Gallina en leche y Resol

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

11:00 h. Degustación de aceites locales de la Cooperativa Nuestra Señora de la Asunción y San José “Rusdalia”, de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario y San Blas “Don Ruseño” y Aceites “El Altillo”

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

11:00 h. Semana Santa de Arjonilla: Tradiciones artesanales, musicales y gastronómicas

Lugar: Stand de Arjonilla

Organiza: Ayuntamiento de Arjonilla y Junta de Cofradías de Arjonilla

11:00 – 11:30 h. Actuación Banda de Música “Isaac Albéniz” e interpretación del Bolero de Torreperogil

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Torreperogil

11:00– 12:00 h. Pasacalles “Los Cargos de Belerda” de Quesada

Lugar: Pasillos de la feria

Organiza: Ayuntamiento de Quesada

11:00 – 13:30 h. Taller de Bolillos Asociación de Encajeras “El Bolillo”

Lugar: Stand de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Jaén

11:00 - 17:00 h. Promoción Fiestas de San Marcos. Toro ensogado de Beas de Segura

Lugar: Pasillo Central

Organiza: Ayuntamiento de Beas de Segura

11:30 h. Showcooking “Las Chefs del Aceite”: Inma Domingo del Restaurante “Tinta Fina” de Úbeda

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Diputación de Jaén

11:30 - 12:00 h. Muestra de Folklore de Beas de Segura a cargo del Grupo “Natao”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Beas de Segura

11:30 – 13:30 h. Taller “Colorea a Damas y Mercaderes de Cástulo” por las Damas y Mercaderes Cartagineses de las Fiestas de Cástulo

Lugar: Stand de Linares

Organiza: Ayuntamiento de Linares

12:00 - 12:30 h. Exhibición de Baile “Jota de Los Villares” y “Canciones de la Rueda”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Los Villares

12:00 h. Showcooking “Las Chefs del Aceite”: Patricia Díaz del Restaurante “Ajhito” de Jaén

Lugar: Escenario Gastronómico

Organiza: Diputación de Jaén

12:00 h. Degustación de Repostería tradicional elaborada por la Asociación del Centro de Día de Mayores de Rus

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

12:30 h. Cata de Salmorejo elaborado por el Restaurante Casablanca

Lugar: Stand de Torreperogil

Organiza: Ayuntamiento de Torreperogil

12:30 h. Degustación de vino de Lopera

Lugar: Stand de Lopera

Organiza: Ayuntamiento de Lopera

12:30 h. Degustación de productos típicos de Fuensanta

Lugar: Stand de Fuensanta

Organiza: Ayuntamiento de Fuensanta

12:30 h. Exhibición de Artesanía de la Mimbre a cargo de Artesanía Fernández

Lugar: Stand de los Villares

Organiza: Ayuntamiento de los Villares

12:30 – 13:00 h. Promoción Fiestas Calatravas: Representación Asalto a la Villa y Batalla

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Alcaudete

12:30 - 13-15 h. Presentación Proyecto Parque Multiaventura de Frailes

Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Frailes

13:00 h. Desfile de moda flamenca “Flor de Cerezo”

Lugar: Pasillo central

Organiza: Flor de Cerezo

13:00 h. Degustación de ponche a cargo de la Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén “El Dornillo” y entrega de los premios “Defensores de la Gastronomía Tradicional”

Lugar: Stand Valdepeñas de Jaén

Organiza: Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén

13:00 h. Cata de AOVE a cargo de la DO Sierra de Segura

Lugar: Zona de Talleres

Organiza: DO Sierra de Segura

13:00 h. Cata de AOVE y Pan Artesano de Los Villares

Lugar: Stand de Los Villares

Organiza: Ayuntamiento de Los Villares

13:00 – 13:30 h. Tertulia Flamenca de Navas de San Juan: Actuación de copla de Mariano Cantero

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Navas de San Juan

13:00 - 16:00 h. Festival Gastronómico Feria de los Pueblos: Paella y barbacoa

Lugar: Plaza de los Aljibes

Organiza: Restaurante Casa Herminia

13:30 h. Proyección de vídeos promocionales de Artesanos de Rus

Lugar: Stand de Rus

Organiza: Ayuntamiento de Rus

13:30 h. Presentación del XIX Congreso del Toro de Cuerda de Beas de Segura

Lugar: Sala Jándula Palacio de Congresos

Organiza: Ayuntamiento de Beas de Segura

13:30 – 14:00 h. Exhibición de Flamenco y Danza Clásica a cargo de la Escuela Municipal de Danza de Martos

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Martos

14:00 - 14:30 h. Actuación de Julia Moreno “La Debla”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Lopera

14:30 – 15:00 h. Actuación de la Rondalla de Jubilados de Albanchez de Mágina

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Albanchez de Mágina

15:00 h. Proyección de video promocional de Porcuna

Lugar: Stand de Porcuna

Organiza: Ayuntamiento de Porcuna

15:00 - 15:30 h. Actuación de Danza Urbana a cargo de la Asociación de Baile “A fuerza y tacón”

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Villatorres

15:30 – 16:00 h. Actuación de Baile Flamenco

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Guarromán

16:00 – 16:30 h. Canto a la Semana Santa de Martos. Saeta a cargo de Antonio Aleixandre

Lugar: Escenario “OleotourJaén”

Organiza: Ayuntamiento de Martos

stats