Toyota refuerza su ofensiva eléctrica con más SUV, como los renovados bZ4X y el nuevo Urban Cruiser

Novedades

Toyota anunció su estrategia para ampliar su presencia en el mercado europeo de vehículos eléctricos, con el lanzamiento de nueve modelos totalmente eléctricos bajo las marcas Toyota y Lexus entre 2025 y 2026. Entre ellos están el nuevo CH-R+, pero también los inminentes bZ4X, con importantes cambios respecto al modelo conocido; y el Urban Cruiser.

El Toyota bZ4x, a la venta desde 48.650 euros

Toyota lanza el bZ4X model year 2025 con más autonomía y menos precio

Toyota presenta el Urban Cruiser, su nuevo SUV eléctrico para Europa

Toyota refuerza su ofensiva eléctrica con más SUV, como los renovados bZ4X y el nuevo Urban Cruiser
Toyota refuerza su ofensiva eléctrica con más SUV, como los renovados bZ4X y el nuevo Urban Cruiser

02 de abril 2025 - 07:00

Toyota, una de las marcas más relevantes en la hibridación de motores de combustión y en el uso del hidrógeno para pila de combustible, ha dado un paso firme en la electrificación con baterías con la renovación de su SUV eléctrico bZ4X, un modelo lanzado en 2022, y el estreno inminente también en Europa de dos nuevos: C-HR+ y Urban Cruiser.

Hasta ahora, el único eléctrico con baterías de Toyota era ese bZ4X, un SUV de 4,69 m de largo con plataforma eTNGA que, ahora, estaba llegando a mitad de su vida comercial dotado de dos sistemas de propulsión distintos: uno con un único motor y tracción delantera, con 204 CV (150 kW); y otro con dos motores, por tanto, tracción integral, con 218 CV (160 kW). En lo que coinciden ambos es en su batería de 71,4 kWh, con capacidad de carga en corriente continua de hasta 150 kW y en alterna de 11 kW.

Toyota modifica ligeramente el aspecto de su bZ4X, pero mucho más en profundidad en aspectos técnicos, con nuevos sistemas de propulsión eléctricos, por ejemplo.
Toyota modifica ligeramente el aspecto de su bZ4X, pero mucho más en profundidad en aspectos técnicos, con nuevos sistemas de propulsión eléctricos, por ejemplo.

Una revisión muy a fondo para el bZ4X

La revisión del Toyota bZ4X ahora anunciada y que llegará al mercado en la segunda mitad del año, introduce mejoras como la posibilidad de elegir entre dos capacidades distintas de batería: bien una de 57,7 kWh, bien otra de 73,1 kWh.

No obstante, la primera estará disponible exclusivamente con tracción delantera y con un nuevo motor de 167 CV (123 kW); mientras que la segunda se ofrecerá tanto con un único motor como con dos y, así, tracción total. Su potencia será, respectivamente, de 224 CV (165 kW) para la 4x2 y 343 CV (252 kW) para la 4x4.

Con estos cambios, Toyota estima que la autonomía WLTP podría aumentar hasta los 573 kilómetros en el caso de la versión 4x2 con batería de 73,1 kWh cuando, actualmente, es de 513 con la 4x2 con 204 CV (150 kW) y 71,4 kWh, versión en vías de extinción y que explica porque en diciembre empezó a venderse -aún hoy cuesta eso- por 34.500 euros, 7.500 menos que su precio inicial.

Toyota reemplaza la batería original de 71,4 kWh por una doble opción de 57 y 73,1 kWh. Los niveles de potencia pasan de ser dos a tres.
Toyota reemplaza la batería original de 71,4 kWh por una doble opción de 57 y 73,1 kWh. Los niveles de potencia pasan de ser dos a tres.

Adicionalmente, la electrónica de potencia incorpora semiconductores de carburo de silicio (SiC), lo que optimiza el consumo energético y aumenta el rendimiento del motor.

Por otro lado, estas nuevas baterías ya tienen un sistema de preacondicionamiento térmico que debe garantizar que en condiciones de ambientes fríos sea posible utilizar la máxima potencia posible para la carga. Estas son de hasta 150 kW cuando se usa corriente continua, mientras que con alterna podrá recibir 11 o 22 kW, según las versiones.

Los cambios más importantes en el interior atañen al salpicadero, con una nueva instrumentación, pantalla de infoentretenimiento o consola central.
Los cambios más importantes en el interior atañen al salpicadero, con una nueva instrumentación, pantalla de infoentretenimiento o consola central.

En cuanto al diseño, el bZ4X mantiene sus rasgos principales, aunque con pequeños cambios. El mayor es el del salpicadero, donde el bZ4X estrenará una nueva instrumentación, así como una pantalla para el equipo multimedia distinta y de 14", en lugar de 12,3". La consola central dispone ahora de dos superficies para la carga inductiva de teléfonos.

El nuevo bZ4X también debe ser más confortable con un nuevo aislamiento de su habitáculo o una suspensión retocada.

Como en los C-HR+, en el bZ4X es posible hacer la carga inductiva de dos teléfonos móviles a la vez.
Como en los C-HR+, en el bZ4X es posible hacer la carga inductiva de dos teléfonos móviles a la vez.

Urban Cruiser, la alternativa para el segmento SUV B de Toyota

Toyota también ha mostrado el Urban Cruiser desarrollado a partir del concept-car Urban SUV presentado dos años atrás y que ya está a la venta en algunos mercados europeos, aunque no en España. Tiene 4,29 m de largo y usa la misma plataforma del Suzuki eVitara.

El Urban Cruiser ya está a la venta en algunos mercados europeos y, a lo largo de los próximos meses, estará disponible en España.
El Urban Cruiser ya está a la venta en algunos mercados europeos y, a lo largo de los próximos meses, estará disponible en España.

Será la opción eléctrica de la marca por debajo del también nuevo CH-R+ y dispondrá de dos opciones de baterías de iones de litio, ambas con química LFP y capacidad bruta de 49 y 61 kWh, así como la posibilidad de elegir entre tracción delantera con ambas o total sólo con la de mayor capacidad.

Del SUV B habrá versiones tanto de tracción delantera como total, la primera con dosposibles baterías, la segunda sólo con la más capaz.
Del SUV B habrá versiones tanto de tracción delantera como total, la primera con dosposibles baterías, la segunda sólo con la más capaz.

Sus potencias serán de 144 CV (106 kW) y 174 CV (128 kW) en el caso de los Urban Cruiser 4x2 y según la batería de que dispongan; mientras que la versión 4x4 aportará 184 CV (135 kW).

stats