Vecinos de Mengíbar y Villatorres se concentran para exigir a la Junta el arreglo urgente de la A-6000

PROVINCIA

Denuncian el parcheo de una vía con firme en mal estado, curvas sinuosas de casi 90 grados, cambios de rasante y un puente que no soporta paso de vehículos pesados

Concentración de la plataforma A-6000 para reivindicar el arreglo de la carretera que une Mengíbar y Villatorres
Concentración de la plataforma A-6000 para reivindicar el arreglo de la carretera que une Mengíbar y Villatorres / Esther Garrido
Esther Garrido/Agencias

04 de abril 2025 - 13:53

Jaén/Vecinos y vecinas de Mengíbar y Villatorres se han concentrado para exigir a la Junta de Andalucía el arreglo urgente de la carretera A-6000, que une ambos municipios. La protesta, convocada por la plataforma por la A-6000, ha tenido lugar ante la Delegación Territorial Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, en la capital.

Entre los asistentes, han estado los alcaldes de Villatorres y Mengíbar, Diego Calles y Juan Bravo, respectivamente, quienes han incidido en la necesidad de tener "una carretera digna y segura".

Calles ha explicado que llevan siete años de reivindicación y que "no se ha hecho prácticamente nada, sólo se ha parcheado". Ha añadido que "en 2023 se aprobó el proyecto, se envió a la Junta en Sevilla "y allí sigue, lo están estudiando todavía", según ha informado el PSOE, del que forman parte ambos regidores.

"En este escenario, no podemos parar, porque nuestros vecinos son los que pasan por esta carretera y los que corren el riesgo", ha asegurado. Al hilo, ha recordado que en 2024 se aprobaron declaraciones institucionales en los ayuntamientos, se hizo una concentración en Villatorres, una caminata y se aprobó otra moción en la Diputación.

El regidor ha lamentado, sin embargo, que sea necesario "dar un paso más porque no hay ni un euro de la Junta para esta carretera". "Parece que la A-6000 no existe, pero une la A-44 y la Autovía del Olivar y vertebra el territorio", ha afirmado.

Por su parte, el alcalde de Mengíbar ha recalcado esa "necesidad urgente de acelerar el arreglo integral" de esta vía. "Une a dos municipios hermanados, con familias hermanadas, con vecinos de Villatorres que tienen que venir a Mengíbar al SAE o al SEPE, y con un Centro Ocupacional de Discapacitados que viajan cuatro veces al día por esta carretera", ha comentado.

Al respecto, ha señalado que se encuentran "un firme en mal estado, curvas sinuosas de casi 90 grados, cambios de rasante y un puente sobre el Guadalbullón por el que no pueden pasar autobuses ni vehículos pesados". Una situación que ha calificado como "tercermundista en pleno siglo XXI".

Bravo ha apuntado que hasta ahora ha habido "muchas promesas" de la Junta, pero tres ejercicios económicos "sin un solo euro del Gobierno andaluz". "Es una falta de compromiso total y vamos a exigir que se actúe de manera inmediata", ha subrayado.

Una reivindicación en la que cuentan con el apoyo de formaciones como IU o PSOE, que ha estado representado en la concentración por los parlamentarios autonómicos Mercedes Gámez, Ángeles Férriz y Jacinto Viedma.

Férriz ha considerado "increíble el ninguneo, el desprecio y el maltrato" de la Junta a la provincia y ha advertido que por la A-6000 transitan muchas personas "que corren un riesgo innecesario que se solucionaría de manera muy sencilla, arreglando la carretera que ya tiene un proyecto".

Así las cosas, ha exigido a Juanma Moreno "que deje de maltratar a la provincia y se ponga a trabajar". "Que deje la propaganda y que empiece a solucionar los problemas de los vecinos, como los de Mengíbar y Villatorres", ha apostillado.

También te puede interesar

Lo último

stats