El vídeo más antiguo de la Semana Santa de Jaén: casi un siglo de historia
COFRADÍAS
Este archivo audiovisual constituye una reliquia histórica de gran valor tomada a principios del siglo XX y que refleja la idiosincrasia de algunas cofradías jiennenses durante su salida penitencial
Juan Carlos Moreno pregona la Semana Santa de Jaén más íntima: "No olviden ni menosprecien la figura del nazareno"
This browser does not support the video element.
Jaén/Se trata de un testimonio histórico sin parangón, todo un escaparate en vídeo para reconocer una de nuestras tradiciones más arraigadas. Y se lo debemos al doctor y humanista torrecampeño Eduardo Arroyo Sevilla, quien no dudó en hacer uso de la cámara en un momento en el que la tecnología estaba al alcance solo de unos pocos. Dichas imágenes se estima que fueron tomadas en torno a la Semana Santa de 1927, año en el que fue bendecido el Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Precisamente el crucificado de la Catedral es uno de los protagonistas de la toma, donde también aparece reflejada la salida de la hermandad de la Expiración o el cortejo de Nuestro Padre Jesús Nazareno, entre otros.
Desde luego, es una grabación digna de estudio teniendo en cuenta los casi cien años que nos separan de aquel momento. La Semana Santa de hoy con la de la segunda década del siglo XX poco o nada tiene que ver, de hecho. Fue el nieto del filántropo jiennense, Eduardo Arroyo Barberán, quien compartía esta secuencia en 2020 con la locución magistral de Indalecio Morales. Sin duda, es un tesoro para el patrimonio etnológico de la capital jiennense y muy especialmente para todos sus cofrades.
No hay comentarios