Los vecinos de Cazorla denuncian el "peligroso" trayecto para acudir a su centro de salud

Provincia

El traslado del servicio de Atención Primaria al Hospital ubicado a unos 2,5 kilómetros del casco urbano y al que tienen que acceder por carretera ha desembocado en protestas

Muerte en el calabozo de Jódar: un informe del SAS agrava las lagunas en la versión policial

Caminata de los cazorleños por la A- 319 hasta llegar a su centro de salud
Caminata de los cazorleños por la A- 319 hasta llegar a su centro de salud / Redes Sole Mena.

Cazorla/El cierre del centro de salud de Cazorla, ubicado en el casco urbano del municipio, es una realidad, así como su traslado al Hospital situado a unos 2,5 kilómetros de centro del pueblo. Una decisión de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que denuncian los vecinos por la lejanía del mismo y la falta de transporte, ya que deben de caminar por la carretera A-319.

Una multitudinaria manifestación tuvo lugar este lunes por las calles de Cazorla contra el traslado de Atención Primaria a las instalaciones del hospital. Igualmente, se abrió una hoja de firmas a través de Change.org para mostrar apoyo y anoche 10 de abril tuvo lugar una concentración en el pueblo pidiendo la inmediata rehabilitación del antiguo centro de salud.

La última acción de los cazorleños ha sido una caminata de más de dos kilómetros esta mañana desde sus casas hasta el centro de salud, inaugurado hoy en el Hospital de Cazorla para demostrar cómo tienen que atravesar la carretera A-319 con el tráfico de vehículos y el consiguiente peligro que implica, para poder llegar hasta su cita con su médico de cabecera.

"La decisión adoptada por el Gobierno de la Junta de Andalucía del traslado del Centro de Salud al Hospital Comarcal, ubicado en las afueras del municipio y sin dotación de acceso peatonal, y el cierre de las instalaciones, constituye una injusticia que pone en riesgo la Atención Primaria, la salud y el bienestar de todos nuestros vecinos y vecinas. Esta medida supone un retroceso inadmisible en derechos fundamentales y una muestra de desprecio hacia el medio rural, nuestro pueblo y nuestra comarca", señalan desde el Ayuntamiento.

La Junta de Andalucía emitió el pasado 7 de abril un comunicado en el que explicaban que una vez constatados los daños por informes técnicos, se pone de manifiesto "la necesidad urgente de traslado" y "así evitar mayores daños materiales o personales" en el centro de salud del municipio. Además, en la carta remitida al alcalde, José Luis Olivares, expresan, que en la última visita de la delegada al centro de salud el pasado 31 de marzo, se abordó "la posibilidad de la existencia de algún local municipal que reuniera las condiciones" para la reubicación de este servicio, pero según indican no se ha obtenido respuesta.

"Dado que no hemos obtenido respuesta por parte del Ayuntamiento, nos vemos obligados a trasladar la asistencia sanitaria de atención primaria al Hospital de Alta Resolución en tanto en cuanto se pueda buscar otra solución con el Ayuntamiento que garantice la misma", indica la carta de la delegada de Salud y Consumo en Jaén, Elena González.

Imagen de archivo de la manifestación de este lunes contra el traslado del centro de salud de Cazorla.
Imagen de archivo de la manifestación de este lunes contra el traslado del centro de salud de Cazorla.

Por su parte, desde el Consistorio indican que el centro de salud el casco urbano carece de proyecto de rehabilitación y mejora y sin compromiso de plazos de intervención. "Resulta especialmente alarmante que esta decisión afecte de manera desproporcionada a las personas mayores, con movilidad reducida o sin vehículo propio, quienes se verían obligadas a depender de terceros para acceder a una atención médica básica. Analíticas de sangre, rehabilitación, curas, asistencia al pediatra son servicios que se acceden cotidianamente a pie y que desde ayer se pierden", denuncian.

Para desmentir las acusaciones de la "no respuesta" del Ayuntamiento el alcalde remitió una carta a la Delegación de Salud y Consumo, en el que se argumentaba que el Ayuntamiento de Cazorla dispone de espacios municipales que siempre han estado dispuestos a poner a disposición del Gobierno de Andalucía. Igualmente, señala que tienen identificados espacios de titularidad privada que "son susceptibles de implementar el servicio de asistencia sanitaria en tanto se ejecuta la reforma integral del Centro de Salud de Cazorla". En este último caso, se muestra dispuesto a colaborar desde el Ayuntamiento para el arrendamiento del mismo. La carta del alcalde lleva anexos los estudios previos realizados por el área municipal de Urbanismo para la "propuesta de localización de servicios sanitarios en el núcleo urbano de Cazorla".

Así es el centro de salud en el Hospital de Cazorla

Asimismo, hoy la delegación de Salud y Consumo ha emitido una nota informando de la prestación sanitaria de Atención Primaria que se realiza en el HARE de este municipio que ha comenzado la actividad esta mañana desde las 8:00 horas, pero sin hacer mención a las denuncias de los vecinos y el Ayuntamiento.

Las nuevas infraestructuras contarán con 13 consultas, diez de ellas para médico y enfermera, dos consultas de Pediatría y un gabinete Odontológico. Además, junto a la entrada principal, se ha ubicado la consulta de la matrona, que cuenta con sala de espera, y sala de exploración ginecológica. La cercanía de la sala de extracciones y laboratorio facilita la determinación de algunas pruebas que se les realizan a las embarazadas.

Atención Primaria Cazorla.
Atención Primaria Cazorla.

La ubicación junto a las consultas externas hospitalarias y área de pruebas permitirán ofrecer a la población asistencia en acto único, pudiendo realizar las pruebas diagnósticas en la misma visita del paciente, agilizando así los tiempos de espera y diagnóstico. Por otro lado, los servicios de Rehabilitación se integran en este centro, lo que posibilita contar con sala de espera, gimnasio, cuatro consultas, aseos y espacios de almacenamiento y servicios. La petición de cita para acudir a centro sanitario podrá hacerse a través de AVI-SAS y Salud Responde, además de los números de teléfono del centro, como hasta ahora.

stats