Touroperadores de toda España conocen los atractivos del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Turismo

En estas jornadas profesionales se presentó un catálogo con 75 experiencias de turismo sostenible, enmarcadas en cinco circuitos temáticos, así como un vídeo promocional

El turismo de Jaén sigue rompiendo récords: en enero creció otro 7,29 por ciento

Imagen de las jornadas profesionales en Cazorla.
Imagen de las jornadas profesionales en Cazorla.

Jaén/Un total de 25 turoperadores de distintas regiones de España participan en las Jornadas Workshop Profesional de Turismo Sostenible impulsadas por la Diputación de Jaén en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, financiado con los fondos europeos Next Generation EU.

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, intervino en la apertura de este encuentro en el que se han dado cita operadores y agentes de viajes de la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, País Vasco y Andalucía. También estuvieron presentes el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, el delegado de Turismo, José Ayala y el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares.

En el marco de esta jornada profesional se presentó un catálogo con 75 experiencias de turismo sostenible en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, así como un vídeo promocional. En estas propuestas agrupadas en cinco circuitos temáticos, se han potenciado productos ya existentes y se han creado nuevas experiencias turísticas, en las que destacan la gastronomía, los oficios tradicionales, la cultura del aceite de oliva virgen extra o el turismo de aventura.

Los participantes en este encuentro profesional conocerán durante estos tres días de estancia en la provincia de Jaén algunas de estas propuestas. De esta forma ya disfrutaron de una experiencia de oleoturismo y conocieron el casco histórico de Cazorla.

Para este jueves está previsto que se desplacen por el Parque Natural en dirección a Segura de la Sierra, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, cuyo conjunto histórico visitarán este viernes, día en el que concluirán estas jornadas con un almuerzo en Villanueva del Arzobispo y una experiencia oleoturística en Villacarrillo.

El diputado provincial subrayó la importancia de este Plan de Sostenibilidad Turística que cuenta con un presupuesto de más de 2,23 millones de euros, que ha provocado un proceso de transformación hacia la diversificación de la oferta, orientada a modelos de economía circular y la creación de experiencias únicas.

En este sentido, durante el último año, la mayoría de las empresas del Parque Natural han realizado una apuesta por conseguir la marca internacional de calidad 'Carta Europea de Turismo Sostenible' y se han impulsado iniciativas vinculadas al gastroturismo y al turismo astronómico.

Una de las prioridades del PSTD del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es la capacitación y diferenciación de las empresas y la puesta en marcha de una oferta ecoturística en el mayor espacio protegido de España. Respecto a la capacitación del empresariado turístico para avanzar en un nuevo modelo empresarial de compromiso social y ambiental, se han desarrollado múltiples programas de formación en las que han participado 116 empresas turísticas del parque natural.

stats