El torreón del siglo XVII de un pueblo de Jaén que lleva 14 años en una nave esperando a resurgir
Provincia
Se desmontó piedra a piedra en 2011 y ahora han empezado las excavaciones arqueológicas para volverlo a levantar
Los refugios antiaéreos ocultos en la ciudad de Jaén: “Es un patrimonio que no debe desaparecer”

Jaén/Catorce años llevan almacenadas, en una nave industrial de Baños de la Encina, las piedras del torreón de Poblaciones Dávalos. Se trata de una fortificación del siglo XVII, en la que vivió su último propietario a principios del milenio, que el Ayuntamiento de la localidad adquirió, después de no pocos litigios, para su conservación. Tras vaciarlo de enseres y apuntalarlo, se hizo un proyecto para el desmontaje de todas sus piezas, que fueron numeradas y almacenadas para una posterior reconstrucción que se ha ido encallando en el tiempo hasta ahora.
Antonio de las Heras, alcalde de Baños de la Encina, explica a Jaén Hoy que aquel proyecto costó 50.000 euros y que desde entonces los restos del torreón se encuentran en una nave de propiedad municipal a la espera del visto bueno de la Consejería de Cultura para su reconstrucción. “Llevamos presentando proyectos para levantarlo desde el año 2015, casi hemos presentado uno por año, pero nos hemos encontrado una y otra vez con una Junta de Andalucía muy poco colaborativa. Con cada cambio político, con cada nuevo jefe de servicio, han ido cambiando los criterios y hemos tenido que volver a empezar”, detalla el regidor.
Añade que esta dilación temporal ha hecho que lo que empezó siendo un proyecto de 100.000 euros vaya ya por 150.000. Todo para recuperar un patrimonio histórico que es doblemente Bien de Interés Cultural pues, además de serlo en sí mismo, forma parte del conjunto histórico de Baños de la Encina, que también tiene la declaración de BIC. “En este tiempo además ha habido que dejar pasar fondos de financiación de otras administraciones ante la imposibilidad de poder comprometernos a cumplir unos plazos que no depende de nosotros. Finalmente la financiación total la asumirá el Ayuntamiento”, adjunta sobre un bien inmueble que pasó oficialmente a manos consistoriales en 2019, tras la cesión de Patrimonio del Estado.
Excavaciones arqueológicas
Su vuelta a la vida está ahora más próxima que nunca, pues la Delegación de Cultura ya ha dado el visto bueno a las excavaciones arqueológicas que ya han empezado en la plaza del Rosario, en pleno corazón histórico de la localidad bañusca, donde se volverá a levantar el torreón de Poblaciones Dávalos. La guinda a un conjunto patrimonial ya de por sí excelso. Los trabajos arqueológicos se están ejecutando ya a través de un convenio con la Universidad de Jaén y se espera que en este mismo mes de abril estén finalizados, bajo la supervisión de la arqueóloga Victoria Gutiérrez y el arquitecto Juan Pablo Rusillo.
“El último proyecto lo presentamos hace unos meses, a principios de este año, y esperamos que está vez sí se nos permita volver a levantarlo. Esperamos una Junta de Andalucía más participativa. Hemos luchado mucho por este proyecto. La Consejería de Cultura no nos lo ha puesto nada fácil, pero, por fin, Baños de la Encina podrá recuperar una parte de su historia", destaca el dirigente local.
También te puede interesar
Lo último