¿Qué tiempo hará en la Semana Santa de 2025 en Jaén?

COFRADÍAS

La aparición de las últimas borrascas en un mes de marzo más lluvioso de lo normal hacen temer a los cofrades por un pronóstico similar al del pasado año

El trampantojo de la Carrera de Jesús: ni convence a los jiennenses ni agrada a los cofrades

La estampa del Lunes Santo: paraguas abiertos a las puertas de los templos.
La estampa del Lunes Santo: paraguas abiertos a las puertas de los templos. / A.C.B.

Jaén/El pesimismo embarga a los cofrades andaluces cuando las primeras lluvias han comenzado a hacer acto de presencia durante la Cuaresma. A ello se suma, además, la experiencia del pasado año, en la que prácticamente la totalidad de salidas procesionales estuvieron sujetas a una incertidumbre constante. Las inclemencias meteorológicas de 2024 impidieron procesionar a un total de 13 hermandades en la capital jiennense y otras tantas en buena parte de la provincia.

Las últimas borrascas que encadenan el parte meteorológico en este mes de marzo parecen no querer dar tregua en un inicio de la primavera que ya se antoja más lluviosa de lo normal. Incluso, puede que podamos hablar pronto de récord, según apunta Juan de Dios del Pino, delegado Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Andalucía, Ceuta y Melilla. Las continuas precipitaciones derramadas a lo largo y ancho de nuestra comunidad están provocando, sin lugar a dudas, un panorama difícil de enfrentar.

Puede que los más conservadores tiren del refranero tradicional a la hora de hacer sus pesquisas, pero lo cierto es que nadie parece tener la clave para saber a ciencia cierta qué tiempo podremos encontrar el próximo Domingo de Ramos. "Un pronóstico fiable se podría dar la semana anterior", explica del Pino. Desde la Aemet aseguran que es difícil establecer un criterio preciso de acuerdo con los modelos actuales, ya que "podría variar en caso de aparecer una situación anticiclónica".

Sobre si la próxima semana de pasión podría ser más o menos cálida, los meteorólogos tampoco se atreven a establecer un parte seguro aún. Por el momento, las últimas semanas ya están dejando registros importantes en Jaén, con cortes en las carreteras y desbordamientos en algunos ríos y arroyos cercanos. Sea cual sea el panorama que encontremos, la realidad es que "todavía queda mucho".

Será a principios de abril cuando podamos valorar con mucha más seguridad un pronóstico algo más certero. No obstante, tal y como sostiene este meteorólogo, el tiempo suele ser ciertamente inestable durante esta época del año. Recordemos que en 2024 no solo el agua fue la gran causante en la mayoría de suspensiones, pues las fuertes rachas de viento cobraron un notable protagonismo durante la noche del Jueves Santo y madrugada.

stats