La romería de Santa Ana de Torredelcampo ya cuenta con su cartel anunciador
PROVINCIA
El primer domingo de mayo tiene lugar esta celebración en torno a la patrona de esta localidad que reúne a miles de fieles cada año en el Cerro Miguelico
El pregón de la romería de la Virgen de la Cabeza emociona en un acto cargado de devoción

Torredelcampo/Hay quien ya ha dejado el aroma del incienso desvanecerse para calzarse las botas y colocarse el sombrero ante el inminente inicio del mes de mayo. Es lo que les ha ocurrido precisamente a los vecinos y vecinas de Torredelcampo, quienes en cuestión de una semana celebrarán una de sus fiestas mayores. La romería de Santa Ana y la Virgen Niña cada primer domingo de mayo reúne a miles de fieles de la localidad y visitantes de fuera que se congregan en el entorno del Cerro Miguelico para rendir pleitesía a la patrona torrecampeña. La "Abuela" procesionará en volandas de su pueblo coincidiendo con el Día de la Madre, pero, antes de que ese momento suceda, su cofradía ya ha presentado el cartel anunciador de esta cita en sus redes sociales.
En un lienzo de 140 x 70 centímetros al óleo, 'Lo que Santa Ana ve' invita a pervertir la visión del romero para hacerlo a través de las propias imágenes de la Abuela y su Niña, las auténticas protagonistas de esta centenaria fiesta. "Cada romería vemos, escuchamos y percibimos todo lo que rodea a Santa Ana y a su Virgen Niña", expresa su autor, el joven Manuel Carlos Collado. "En esta ocasión, invito a ponernos en su piel, desde dentro de nuestra amada patrona, para ver cómo discurre todo en torno a ellas".
Memoria y tradición
Según describe Collado, la obra se divide principalmente en dos escenas que suscitan una composición terrenal frente a otro concepto idealizado del ámbito celestial. "Con la intención de hacer a las patronas de Torredelcampo más humanas y cercanas a su pueblo, cada una de ellas se dispone a sendos lados y sin corona o aureola que las exornen", apunta. Rodeada de un pequeño séquito de querubines, este artista torrecampeño aprovecha para transmitir un mensaje reivindicativo en torno a la coronación de esta venerada imagen de la Virgen Niña.
Por otro lado, la propia estampa de la romería que centra la pintura cede su espacio a "dos rostros conocidos que ya no están entre nosotros". En este sentido, explica, "sólo ellos miran a la que vive en el cielo junto a su hija, mientras que el resto mira a la talla que nos deja presencia de la Abuela de Cristo cada día en la tierra". Así, desde una perspectiva particular en el interior de las andas procesionales, se observa un público entregado a este momento cumbre. "Es una interpretación poética de cómo veo a la gente en cada romería", resuelve.
Esta pieza pictórica que ha sido donada a la propia cofradía llenará en cuestión de días los escaparates de la localidad en una agenda que proseguirá este mismo sábado, con el pregón que pronuncie María Dolores Jurado. Hasta entonces y antes de que la primavera inunde sus calles y plazas, este torrecampeño ofrece su obra a los devotos santaneros con una clara alusión: "Torredelcampo es el cofre relicario de tanta infinidad".
También te puede interesar