'La Revuelta' de Broncano: El mismo perro con distinto collar, que dirán los 'haters'
TELEVISIÓN
Llega a La 1 y alcanza en su estreno un 17,1% de cuota de pantalla, sin pudor y sin pelos en la lengua, frente a su principal competidor, 'El Hormiguero', con un 23%
Junto con varios colaboradores, el invitado especial de la noche fue Aitor Francesena, bicampeón del mundo del surf adaptado
Broncano juega todas sus cartas esta noche con el estreno en prime time de 'La Revuelta' en La 1

Jaén/Ha llegado con la esencia misma de 'La Resistencia', casi como si de una nueva temporada se tratase. "El mismo perro con distinto collar", que dirían los haters. Pero si de algo le ha valido a Broncano esta presentación ha sido para dejar claro que este nuevo formato viene sin compromisos ni pelos en la lengua. Así es el lenguaje que usan en 'La Revuelta': voraz y lleno de sarcasmo, donde los comentarios de humor tachan por igual a personajes del orbe político como de la monarquía. Incluso, tuvieron el descaro de bromear sobre la situación catalana y el supuesto "dedazo" por el que Sánchez habría decretado este estreno en el acces prime time de La 1.
En su primera emisión conseguía captar anoche un 17,1% de cuota de pantalla, una cifra realmente significativa dispuesta a pisar los talones de su principal competidor. En 'El Hormiguero', la visita de Victoria Federica y su audiencia más fiel después de 19 temporadas lograban un 23% de share. Con estos datos, la apuesta de Telecinco con su propio espacio, 'Babylon Show', sufre una estrepitosa caída hacia la ignorancia del espectador a pesar del esfuerzo de Carlos Latre.
Con un planteamiento más que definido de sus formas, 'La Revuelta' luce como ese talk-show en el que todo parece improvisado y desordenado. La atención de su público, de forma similar a lo que ocurre en el programa de las hormigas, se desvía ante los comentarios de quienes hacen de marionetas y banda a la vez: hablamos de Ricardo Castella y Grison. Este último tomaba el protagonismo de las redes sociales con la exposición de un aparente y atrevido tatuaje sobre el pecho: Pedro Sánchez, en su lado izquierdo, y algo más a la derecha, Pablo Motos.
Un formato "multijugador"
A estas continuas irreverencias en tono de sarcasmo no faltó tampoco uno de los principales aliados de David Broncano en este juego: Jorge Ponce, quien se encargó de desgranar el funcionamiento del programa y desvelar la dinámica que iría tomando en su recorrido. Del mismo modo, también fueron presentados algunos de los colaboradores que amenizarán de forma asidua el contenido del mismo: Lalachus y su fugaz enamoramiento con la vaquilla del Grand Prix colmaron el summun de la ironía. Con esta influencer sobre las tablas queda claro que en 'La Revuelta' apuestan de buen grado por rejuvenecer el público televisivo en la medida de lo posible.
Pero sin duda alguna el momento álgido se vivió con el invitado especial de la noche: el bicampeón del mundo de surf adaptado Aitor Francesena. Ni siquiera en su presencia faltaron las dosis de humor a las que su presentador nos tiene acostumbrados, con comentarios que cruzan lo personal y lo profesional sin complejos. Francesena aprovechó su escena para contar sus inicios en las olas y desvelar algunos de sus trucos para mantener el equilibrio ante su falta de visión, un hecho que Broncano aprovechó para poner en práctica sobre una tabla.
Con dos cómicos tras el guión y dos músicos con la batuta puede que lo nuevo de RTVE no sea un programa para toda la familia. Teniendo en cuenta esto y su hora de emisión temprana, ciertos comentarios sobre las relaciones sexuales del invitado parecieron esquivar la franja horaria infantil sin apuros. Puede que a algunos asuste el tono de este formato en una televisión pública, pero cabe decir de antemano que 'La Revuelta' viene a romper esquemas. Eso sí, será difícil asentar su contenido en una parrilla dominada ya por el entretenimiento más familiar y liviano.
También te puede interesar
Lo último