Retenciones y tráfico intenso en Despeñaperros que obliga a abrir un carril adicional

SOCIEDAD

Varios accidentes por alcance complicaron la circulación a última hora de la mañana

Carril adiciona en Venta Cárdenas, en Jaén.
Carril adiciona en Venta Cárdenas, en Jaén.

Jaén/El tráfico es intenso este domingo por la tarde en las carreteras de acceso a grandes ciudades como Madrid y Sevilla, con motivo del final de las vacaciones de Semana Santa, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto varios carriles adicionales para facilitar la circulación. En Jaén, en la A4, en La Carolina, el tráfico es intenso con retenciones puntuales a lo largo de la tarde. Por la mañana, varios accidentes por alcance, ocasionaron en esta vía atascos kilométricos. En particular, dos siniestros, en los que no hubo que lamentar heridos de gravedad, causaron grandes aglomeraciones y tráfico prácticamente parado, en sentido Madrid, y en torno a las 12:00 de la mañana.

A primera hora de la tarde del domingo el tráfico es intenso principalmente en las entradas a Madrid, por ejemplo en la A1, a la altura de las localidades madrileñas de El Molar, Lozoyuela y Robregordo, así como en la A3 en Rivas-Vaciamadrid.

También en la A1 en Castillejo de Mesleón (Segovia), en la A5 en Valmojado (Toledo), en la A6 en Arévalo (Ávila) y Tordesillas (Valladolid), en la A31 en Albacete capital, en la A4 en La Carolina (Jaén) y en la A66 en Santa Olalla del Cala (Huelva), en todos los casos en sentido a Madrid.

Asimismo, hay retenciones por un accidente de tráfico ocurrido en la A6 a la altura de Torrelodones (Madrid) y por otro en la C32 en Mataró (Barcelona) en sentido a la Ciudad Condal.

Hay circulación lenta en el acceso a Sevilla por la AP4 en Las Cabezas de San Juan y por la A49 en Carrión de los Céspedes.

La DGT ha abierto varios carriles adicionales en sentido contrario para facilitar la circulación de los conductores que vuelven a sus hogares, todos ello en sentido a Madrid, concretamente en la A1, A31, A3, A4, A5 y A66.

La operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa comenzó el día 11 de abril, Viernes de Dolores, a las tres de la tarde, y desde entonces y hasta las 20 horas del sábado han fallecido 19 personas en accidentes en carreteras.

La segunda fase de la operación, en la que se preveían 9 millones de desplazamientos de vehículos, dio comienzo a las tres de la tarde del miércoles día 16 de abril y concluirá a las doce de la noche del lunes de Pascua, día 21, festividad en algunas comunidades autónomas.

stats