Retenciones en la A-44 a la altura de Bailén
Tráfico
Un gran control de la Guardia Civil en la E-902 con hasta seis vehículos ha obligado a detener el tráfico
Agricultores de Jaén denuncian que la Junta se toma "a broma" sus derechos frente a las megaplantas solares

Jaén/Un gran control de la Guardia Civil en la A-44 sentido Bailén, con hasta seis vehículos, ha provocado retenciones esta mañana a primera hora. Dicho control ha tenido lugar a la altura de Bailén en la salida 3, desvío de Córdoba-Madrid y Bailén-Albacete.
Se desconocen hasta el momento los motivos de este dispositivo, aunque testigos aseguran de un férreo control con las furgonetas y coches intercalados y atravesados en horizontal, en mitad de la autovía, para obligar a los vehículos a circular muy detenidamente obligándolos prácticamente a detenerse en el paso.
Controles DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes tres nuevos radares fijos en Andalucía. Así lo dio a conocer el departamento que dirige Pere Navarro, desde el que han especificado que en el conjunto nacional serán 17 nuevos radares, de los cuales nueve son fijos y ocho de tramo, y están ubicados en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid.
Además, se ha destacado que estos 17 nuevos radares forman parte del Plan que la Dirección General de Tráfico está desarrollando con la instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad en carreteras convencionales y vías de alta ocupación a lo largo de 2025.
En Andalucía, en detalle se hallan en la A-491 (Cádiz) en el punto 4+350; y en Sevilla, en la A-49 en el punto 0+700 y en la A-8005 en el punto 5+818.
En concreto, a los tres instalados en Andalucía, se suman dos radares en Castilla y León: El primero, fijo, se ubica en la provincia de León en la LE311, en el punto kilométrico (PK) 11+250; y el segundo, de tramo, se localiza en Salamanca, en la SA20 (del PK 91+975 al 92+436).
En cuanto a la Comunidad de Valencia, Tráfico ha puesto en funcionamiento tres radares de tramo: en Castellón, en la N340 (del 960+050 al 961+000 PK), y en esa misma vía entre los puntos 961+000 y 960+050; en Valencia ha comenzado a funcionar otro radar de tramo en la V31 (del punto 2+460 C al 6+350).
En Tenerife (Canarias), Tráfico ha puesto en funcionamiento cinco radares. Los tres fijos están en la TF5 (PK 49,400), TF66 (PK 9,000), y la TF65 (PK 11,240). Los de tramo, por su parte, se ubican en la TF655 (del 2,165 al 3,132) y TF655 (del 3,132 al 2,165).
La DGT ha activado otros dos radares fijos en Castilla-La Mancha: uno en Guadalajara en la CM101 (PK 17,460) y en Toledo en la CM4010 (PK 1,800). Por último, otros dos radares de tramo funcionan en la Comunidad de Madrid en la M521 (26,915 al 27,885) y (27,885 al 26,915).
Tráfico ha recordado que estos nuevos puntos de control de velocidad están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.
Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados estos nuevos radares, recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad. Sin embargo, pasado este tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.
También te puede interesar
Lo último