Estampida de ganado trashumante: el Ayuntamiento de Torreperogil prohíbe las actividades al aire libre

GANADERÍA

El Consistorio ha suspendido las actividades programadas en la calle hasta que se localice la totalidad de animales sueltos

Hasta 26 ejemplares han sido ya devueltos a sus corrales gracias al trabajo de la Guardia Civil en coordinación con la Policía Local y la ciudadanía

Golpe al tráfico de droga en Jaén: así fue la operación con varias detenciones y registros en Torreperogil

Las reses bravas campan a sus anchas por las calles de Torreperogil
Las reses bravas campan a sus anchas por las calles de Torreperogil / José Manuel Delgado
Antonio Cañada

17 de junio 2024 - 12:25

Hubo algún despistado que aún viendo a las reses desfilar con total libertad por la calzada pensó que formaba parte de la trashumancia de una ganadería. Sin embargo, nadie guiaba a los animales en su estampida por las calles de Torreperogil ante la atónita mirada de sus vecinos. En cuestión de horas multitud de vídeos circulaban por las redes sociales comentando el incidente. Al parecer, más de una treintena de reses de ganado bravo se habrían escapado del recinto donde se encontraban tras la detonación de varios cohetes con motivo de alguna celebración.

Esta misma mañana, desde el Ayuntamiento de la localidad se emitía un comunicado sobre lo sucedido y anunciando la alteración provisional de las actividades programadas al aire libre ante el peligro. Más tarde, gracias al trabajo coordinado entre la Policía Local y la Guardia Civil, se publicaba un nuevo mensaje advirtiendo de la localización y devuelta a sus corrales de hasta 26 ejemplares sueltos. No obstante, según las fuentes oficiales aún quedan un total de cinco becerros extraviados por el paraje conocido como Ventafría.

Por el momento, la Guardia Civil trabaja en el recinto con la ayuda de drones para intentar localizar cuanto antes a estos animales y cerrar el asunto. La anécdota ha sido, sin lugar a dudas, el principal tema de conversación esta mañana entre los vecinos y vecinas del pueblo, que señalan al uso de la pirotecnia como principal causante del problema. Algunos torreños permanecen atentos todavía para salir de sus casas en cuanto las autoridades apunten al absoluto control y la seguridad del ganado. Por su parte, las autoridades piden precaución y evitar algunos de los bulos que circulan por las redes sociales.

stats