El renacer de la Peña 'Juanito Valderrama': "Con el nombre que tiene no podía estar así"
PROVINCIA
Una nueva junta directiva se pone al frente de este colectivo del flamenco en Torredelcampo con el sábado 26 de abril como fecha clave en su reapertura a los socios
El flamenco emerge en las nuevas generaciones: “Cantera hay en Jaén: en cante, toque y baile”

Torredelcampo/"Queremos resurgir". Es el gran reto al que se enfrenta la nueva junta directiva que ha tomado las riendas de la Peña Flamenca 'Juanito Valderrama'. Este lugar de encuentro para el flamenco en Torredelcampo lleva cerrado prácticamente desde el pasado verano, según apunta Fina Colmenero, una estampa que ha conmovido notablemente a los más aficionados. "Con el nombre que tiene no podía estar en el lugar en el que está", sostiene esta cantaora que en más de una ocasión ha ofrecido alguna de sus actuaciones en sus sillas de enea.
Lo cierto es que el nombre de Juanito Valderrama ha dado la vuelta al mundo, tanto que cuenta con un museo en torno a su vida y obra en la localidad. Sin embargo, una serie de avatares a lo largo de los últimos años han provocado que esta figura y su público más fiel hayan acabado relegados al silencio. La peña que lleva a gala su nombre se fundó en el año 91 y, siete años después, pasó a ocupar su sede actual en el Paseo de la Estación. Ahora, como el fénix que resurge de sus cenizas y en ese claro interés de devolver la referencia que siempre tuvo en la provincia, alrededor de once personas trabajan para replantear su actividad.
La gran fecha de reapertura tendrá lugar el domingo 27 de abril al mediodía, una cita de puertas abiertas en la que no solo los socios tendrán cabida. La propia Fina de Ángeles (nombre artístico de la torrecampeña) actuará en este día clave con el que se dará el pistoletazo de salida a una intensa programación de cara a los siguientes meses. "Queremos que llegue a la gente joven y que también tengan su espacio en este rincón", propone.
Objetivos claros
En este sentido, esta nueva junta directiva ya planea ciertas clases de cante, baile y toque en toda clase de colectivos del municipio con la idea de "alejarse de lo típico". Aunque la esencia del flamenco esté ahí, "tiene que ser algo más significativo para las nuevas generaciones". Por ello, una de las ideas clave se basa en compartir con los colegios e institutos varias jornadas formativas en torno al Día Internacional del Flamenco.
Mientras se barajan los primeros nombres para afinar el oído en este pequeño local, desde la junta están "pendientes de que alguien tome las riendas del bar pronto". La propia convivencia de los socios depende a su vez de que este servicio cumpla con la demanda que arrastra una peña de estas características, tal y como apunta Colmenero. Además, en aras de facilitar la incorporación de nuevos aficionados, los socios menores de 30 años dispondrán de una cuota anual reducida. Todo sea por resurgir una pasión dormida.
También te puede interesar
Lo último