La recogida selectiva de envases de vidrio en la provincia de Jaén supera las 6.800 toneladas en 2023

Cada jienense depositó unos 11 kg de envases de vidrio, el equivalente a 38 envases por persona, durante 2023

El reciclaje de vidrio en Jaén evitó la emisión de 4.000 t de CO2, una cantidad equivalente a retirar 1.800 coches de la circulación durante un año Jaén

Recogida selectiva de envases de vidrio en la provincia de Jaén.
Recogida selectiva de envases de vidrio en la provincia de Jaén.

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, presenta los datos de recogida selectiva correspondientes al año 2023 en Jaén. En un contexto donde se estima una caída del consumo y, por tanto, de la generación de envases de vidrio, del 4,3%1, los jienenses depositaron en los contenedores verdes de la región 6.805 toneladas de envases de vidrio. De media, cada ciudadano de la provincia de Jaén depositó en el contenedor verde 11 kg de envases de vidrio, el equivalente a unos 38 envases por persona, por debajo de la media nacional (19,2 kg y 66 envases). Es necesario, incrementar de manera urgente estas tasas de recuperación para cumplir con los objetivos que marca Europa, por lo que desde la entidad apelamos a la corresponsabilidad de todos, Administraciones Públicas, hosteleros y ciudadanos para poder alcanzarlos.

En concreto, en Andalucía, la provincia de Málaga lideró la aportación ciudadana a la recogida selectiva en la región con un total de 19,2 kg/hab, seguida de Granada (13,4 kg/hab), Sevilla (13,3 kg/hab), Cádiz (13,1 kg/hab), Jaén (11 kg/hab), Almería (10,7 kg/hab), Huelva (10,2 kg/hab) y Córdoba (9,9kg/hab). Cabe destacar a la ciudad de Granada como la sexta capital española más recicladora y la primera de Andalucía, con 22,4 kilogramos de envases de vidrio (equivalente a unos 77 envases por persona). Para facilitar la colaboración de los ciudadanos y hosteleros en la separación y posterior reciclado de los envases de vidrio, es fundamental reforzar el mantenimiento e instalación de nuevos contenedores verdes.

Recogida de contenedor de vidrio.
Recogida de contenedor de vidrio.

En este sentido, la provincia de Jaén cuenta con 3.765 contenedores verdes repartidos por toda la provincia, 1 por cada 165 habitantes. Así, durante 2023, los jienenses han depositado en los contenedores unos 64.000 envases de vidrio al día y unos 44 envases por minuto.

El reciclaje de envases de vidrio en Andalucía

La recogida selectiva de envases de vidrio en Andalucía se situó en 127.543 toneladas. De esta manera, cada andaluz depositó 14,9 kg de envases de vidrio, lo equivalente a unos 51 envases por persona. Este dato sitúa a Andalucía por debajo de la media nacional (19,2 kg/hab y unos 66 envases por persona) y a la cola del reciclaje de vidrio en España. Además de todo el vidrio depositado en los contenedores verdes por los ciudadanos, Ecovidrio recuperó en Andalucía, de forma complementaria, 6.413 toneladas de residuos de envases de vidrio que no fueron correctamente separados en origen y que pudieron recuperarse en las plantas de Residuos Urbanos presentes en la región. De esta manera, se pudo recuperar todo ese material para reintegrarlo en el ciclo productivo y evitar que terminara en el vertedero. Por otro lado, la hostelería ha continuado siendo un pilar estratégico de actuación para Ecovidrio.

En 2023, la entidad ha reforzado su liderazgo en el sector como experto en materia de gestión y sostenibilidad en el canal horeca. Gracias al plan EcoVares, solo el pasado año, Ecovidrio en Andalucía visitó a más de 26.000 establecimientos y puso en marcha 256 campañas, en estrecha colaboración con los ayuntamientos, para garantizar el excelente cumplimiento de las ordenanzas municipales que establecen la obligatoriedad de separar los residuos en origen para los grandes generadores.

Beneficios ambientales del reciclado de residuos de envases de vidrio en la provincia de Jaén

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. Durante 2023, gracias al reciclaje de envases de vidrio en la provincia de Jaén, se ha logrado:

• Evitar la emisión de 4.000 t de CO2, una cantidad equivalente a retirar 1.800 coches de la circulación durante un año.

• Evitar la extracción de más de 8.200 t de materias primas (arena, sosa y caliza), un peso equivalente a seis veces el peso del Cristo Redentor de Brasil.

• Ahorrar 4.900 Mwh de energía

Reciclaje de envases de vidrio en España

Durante 2023, en España se recuperaron 998.338 toneladas de residuos de envases de vidrio de las cuales, 924.283, más del 90%, procedieron de la separación selectiva a través del contenedor verde.

Estas cifras sitúan la aportación ciudadana en 19,2 kilogramos por habitante (unos 66 envases por persona). Cabe destacar que, además de todo el vidrio depositado en los iglús por los españoles, Ecovidrio recuperó, de forma complementaria, 74.054 toneladas de residuos de envases de vidrio a través de las plantas de tratamiento de residuos urbanos. Estos datos demuestran que la recogida selectiva de envases de vidrio es un hábito consolidado en España. Según la estimación de Ecovidrio, a cierre de 2023, la tasa de reciclaje de envases de vidrio en nuestro país se sitúa ya en un 70,1%, según el nuevo método de cálculo más exigente (que elimina impropios y mermas).

Así, España ha superado, con dos años de antelación, los ambiciosos objetivos establecidos por Europa para 2025 para la fracción vidrio2. El 90% del residuo de vidrio de nuestro país proviene del contenedor verde y se recicla al 100% e infinitas veces, destinándose a la fabricación de nuevos envases. La calidad del reciclado de esta fracción es una de las claves que hacen del sistema de recogida separada de envases de vidrio el modelo más eficaz, eficiente y sostenible ambientalmente. La entidad, pionera en el uso de la analítica de datos y la inteligencia artificial en el sector de los residuos, y en el marco de su Plan Estratégico de Transformación Digital, se ha valido de sus más de dos décadas de experiencia y de sus avanzadas capacidades tecnológicas para identificar zonas prioritarias de actuación con un potencial de recogida extraordinaria.

Así, en 2023, Ecovidrio puso en marcha campañas adaptadas y ultra segmentadas en casi 30 municipios, llegando a más de 150.000 viviendas, cuyos resultados han permitido registrar incrementos de más del 100% en la recogida selectiva de esas zonas. En su afán por avanzar hacia el residuo cero, Ecovidrio aplicó técnicas innovadoras para, en 2023, extraer 9.175 toneladas de residuos de envases de vidrio procedentes del rechazo y las mermas que se producen en el proceso de tratamiento. Este material no dispone de la calidad necesaria para ser reincorporado como materia prima secundaria en la fabricación de nuevos envases. Sin embargo, es muy apto y adecuado para usos industriales tales como áridos para la construcción, chorreo de barcos, filtros de piscina u otras aplicaciones ornamentales.

stats