La REA prevé una alta concentración de granos de polen de olivo en Andalucía la próxima semana
PROVINCIA
Las gramíneas también aumentarán su presencia en los siguientes días como consecuencia de una continua subida de las temperaturas en el sur peninsular
¿Qué tiempo hará en la romería de la Virgen de la Cabeza?

La primavera ha llegado con todas las consecuencias y una de ellas es la temida floración. Las precipitaciones acumuladas de los últimos meses han provocado un homogéneo verdor en el campo que ahora se traduce en un auténtico sufrimiento para los alérgicos. La subida creciente de temperaturas a lo largo y ancho de la provincia advierte ya de los altos niveles de concentración de polen que irán tomando forma en numerosos puntos. De hecho, la Red Española de Aerobiología publica a través de la Universidad de Córdoba un informe actualizado en torno a la previsión que se estima para los siguientes días.
Por el momento, la situación no es desalentadora. Según apunta la REA, la concentración de granos de polen de gramíneas esta semana es baja en la mayor parte de la península, a excepción de la zona del centro oeste. Otro tipo polínico a tener en cuenta es el perteneciente a las ortigas, cuya concentración actual es elevada únicamente por el centro-este y noreste peninsular. Por otro lado, cabe destacar que la concentración de granos de polen de olivo es moderada en el sur, al igual que la perteneciente al género 'Quercus' (encinas, robles y coscojas).
Sin embargo, este contexto cambia drásticamente a partir de la próxima semana y el inicio inminente del mes de mayo. El polen de las gramíneas continuará in crescendo en el sur peninsular, mientras que la concentración de granos de ortigas seguirá siendo alta en el centro y noreste del país. En la provincia de Jaén en particular será complicado ignorar los altos índices del olivo, una tónica prácticamente extensible a toda la comunidad andaluza. Además, el tipo polínico de 'Quercus' tendrá una concentración moderada por toda la península.
Para consultar datos más precisos en torno a esta previsión, basta con comprobar la página web. A este hecho se suma también la escasa probabilidad de precipitaciones que establece el parte meteorológico de cara a los siguientes días. Tanto el calor como la alergia han llegado con toda la fuerza para hacerse notar, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan tomar las precauciones necesarias en cada caso.
También te puede interesar