Así será el proyecto que creará cientos de puestos de trabajo en un pueblo de Jaén

Provincia

La empresa prevé empezar con la formación del personal dentro de ocho meses para unas instalaciones que tendrán 12 líneas de producción en 35.000 metros cuadrados

El Ayuntamiento de Jaén viaja a China en una "misión comercial"

Maqueta de cómo quedarán las instalaciones de la nueva fábrica.
Maqueta de cómo quedarán las instalaciones de la nueva fábrica.

Jaén/La Feria Europea sobre Edificación Industrializada, Rebuild 2025, que se celebra en Madrid, acogió la presentación del proyecto de una nueva empresa dedicada a la fabricación de componentes modulares de la construcción en 3D que se instalará en Villanueva de la Reina con la previsión de crear "cientos de puestos de trabajo".

El proyecto contempla la construcción de una fábrica de componentes y unidades constructivas sobre unos 35.000 metros cuadrados en los que se instalarán 12 líneas de producción con las que construir en torno a 3.000 edificios al año. “No solo es un proyecto novedoso si no que vendrá a generar empleo y riqueza tanto en Villanueva de la Reina como en la comarca”, enfatiza el alcalde, Blas Alves, quien también aplaude que la iniciativa sirva para dar respuesta a las necesidades de vivienda que existen actualmente en España.

Según ha podido saber Jaén Hoy, la empresa que va a llevar a cabo la inversión en el municipio villanovero confía en que dentro de unos ocho meses comience la formación del personal que trabajará en la elaboración de estas piezas para la construcción principalmente de viviendas.

Blas Alves explica que la elección de la ubicación no es casualidad. Y es que Villanueva de la Reina tiene una ubicación estratégica, en plena N-IV, bien comunicada con los núcleos de Málaga, Sevilla y Cádiz. “Por lo tanto, a la hora de la distribución está muy bien situado”, defiende.

Pero es que, además, Villanueva de la Reina ya cuenta con una infraestructura de casi 30.000 metros cuadrados construidos que se está aprovechando. Y con vistas a las necesidades de futuro que puedan surgir, el Ayuntamiento le ofrece un suelo industrial de más de 80.000 metros cuadrados.

“Todos estos factores hacen que no sea casualidad el hecho de que hayan escogido Villanueva de la Reina para instalarse”, reafirma el alcalde, que junto al equipo de Gobierno lleva tiempo con unas negociaciones que ahora han llegado a buen fin.

Este proyecto que contempla la construcción de una fábrica de componentes y unidades constructivas sobre unos 35.000 metros cuadrados en los que se instalarán 12 líneas de producción con las que construir en torno a 3.000 edificios al año. A la presentación asistieron además los diputados de Empleo y Empresa y de Agricultura y Ganadería, Luis Miguel Carmona y Javier Perales.

Carmona calificó el proyecto de "interesante, novedoso y muy importante no solo por el empleo que va a generar, sino también por la actividad a la que se dedica esta empresa, la construcción de edificios en un tiempo récord y con menores costes, por lo que se presenta como un negocio con mucho futuro".

En esta línea, el diputado de Empleo y Empresa dio la bienvenida a esta nueva firma a la provincia, que "demuestra una vez más que Jaén ofrece condiciones óptimas para la implantación de empresas y negocios, y que es una tierra de oportunidades para los emprendedores".

stats